Sony presentó hace unos días su tope de gama y ya empiezan a llegar los primeros resultados a los benchmarks por los que está pasando, y lo cierto es que, sin entrar todavía en detalles, los resultados son ciertamente discretos y desconcertantes, sobre todo si los comparamos con los otros dispositivos a los que se tendrán que enfrentar cuando llegue al mercado.
Rendimiento dispar
Hay que recordar que este Xperia, que debería haberse llamado Z4 pero que Sony ha decidido bautizarlo en occidente como Z3+, lleva en su interior una coniguración de hardware bastante similar a la de otro tope de gama que ha llegado en los últimos tiempos: el HTA One M9.
Así, el Xperia Z3+ tiene una pantalla de 5,2 pulgadas, FullHD (1.080×1.920 pixels), un procesador Snapdragon 810 octa-core y 3GB de memoria RAM. En teoría, con esos componentes, el móvil debería dar unos resultados excepcionales pero extrañamente, hay apartados en los que no queda en buen lugar.
Gráficos, navegación y rendimiento
En AnTuTu, que es el que usamos muchos para ver si nos han dado gato por liebre al sacar el móvil de la caja, el Xperia z3+ consigue una puntuación de 50.875 puntos, algo alejada del HTC One M9 que consigue 56.896 o de los Samsung Galaxy S6 con 58.382 y el Galaxy S6 Edge con 69.042. Solo en el caso de las comparaciones con el LG G4 y el Nexus 6, este Z3+ sale mejor parado, ya que consiguen 50.330 y 49.480 puntos respectivamente.
En el test Metal, el Sony Xperia Z3+ ofrece unos resultados extrañamente bajos ya que consigue una puntuaciónde 1.447 cuando su competencia directa está bastante por encima y con un hardware que, según los casos, está a la misma altura o incluso un poco por debajo. Es el caso del Xperia Z3 que con su Snapdragon 801 consigue 1.571 puntos, el LG G4 2.369, el HTC One M9 2.218, el Nexus 6 2.731 y el Samsung Galaxy S6 Edge 2.616.
Por último esta la prueba de navegación, la de ‘browsing’ donde el Xperia Z3+ vuelve a fallar si lo comparamos con su competencia. Así, el dispositivo de Sony se queda en 3.345 puntos mientras que el Nexus 6 de Motorola alcanza los 3.664, el LG G4 los 3.948, el HTA One M9 3.435 (con pantalla QHD y mismo procesador), el Galaxy S6 5.751 y el Galaxy S6 Edge 5.745.
Así que vistos los resultados, ¿tiene algún sentido que un móvil como el Xperia Z3+, que viene a mejorar el hardware del anterior modelo, esté por debajo de todos los tope de gama que han salido en los últimos ocho meses? ¿Qué os parece? Contadnos.