¿Sirve para algo el NFC en España?

¿Sirve para algo el NFC en España?

José López

La tecnología NFC (Near Field Communication) fue una de las grandes revoluciones de los teléfonos móviles ya que, gracias a ella, tenemos grandes posibilidades: pagar con el móvil, enviar archivos multimedia sin necesidad de emparejar dispositivos… En definitiva, se trata de una tecnología realmente útil aunque por desgracia, en nuestro país no ha logrado despegar completamente. ¿Sirve para algo el NFC en España? O, al menos, ¿servirá alguna vez?

Poco a poco el uso del NFC está creciendo entre los españoles, aunque aún queda realmente lejos de países en los que encontramos terminales compatibles (me refiero a los dispositivos que encontramos en los comercios y que, por ejemplo, aceptan pagos NFC), como por ejemplo Estados Unidos. Antes de acabar el pasado año, el observatorio Cetelem realizó una encuesta para conocer el alcance de esta tecnología entre los españoles y, por desgracia, quedó claro que en España el NFC no se estila: solo un 22% de los usuarios conoce el pago a través del móvil.

Las posibilidades del NFC son bastante interesantes desde un terminal móvil: podemos emparejar dispositivos para facilitar la comunicación y transferir información (enviar archivos multimedia o crear un vínculo Bluetooth entre un móvil y un altavoz), el pago móvil, leer y escribir etiquetas NFC… Ahora bien, ¿cuáles de estas cosas podemos hacer en España?

La máxima utilidad de esta tecnología no está del todo implementada en España, aunque bien es cierto que poco a poco se está extendiendo su uso.  Es cierto que existen bancos y compañías que ya ofrecen una especie de monedero virtual con el que pagar sin más que acercar el smartphone al TPV (por ejemplo, La Caixa, Visa, Vodafone o Movistar), pero la mayoría de establecimientos «usuales» no cuentan con esta tecnología. Eso sí, existen establecimientos que ya han incorporado la tecnología como el supermercado Mercadona y gasolineras de algunos puntos de España, incluyendo compañias como Repsol, ya han incorporado el NFC a sus ventas, por lo que es posible utilizar el teléfono para pagar nuestras compras.

NFC-visa

Por otra parte, poco a poco la implantación de la Comunicación de Campo Cercano está llegando a España. Recientemente la EMT de Madrid anunció un proyecto piloto para pagar con el móvil en los autobuses de la red, pudiendo consultar, validad, cargar y recargar títulos de transporte público. No obstante, tal y como indicaron en la presentación, hasta dentro de uno o dos años la tecnología no estará disponible para todos los públicos. Además, tal y como apuntan en los comentarios, en los autobuses de EMT Valencia ya funciona el pago con NFC con algunas operadoras.

Con todos estos datos en mente, ¿es útil el NFC en España? Está claro que poco a poco en grandes ciudades sí que está resultando útil. La gran ventaja como es el pago por móvil está cada vez más presente, aunque esperamos que dentro de poco podamos disfrutar de algo así en la mayoría de regiones de España de forma generalizada. No osbtante, para aquellos que no tenemos posibilidad aún de pagar con el teléfono móvil, siempre podremos leer y escribir etiquetas NFC para automatizar y programar tareas. Si no lo conocéis y tenéis un terminal compatible, os animo a utilizar estas etiquetas y, si os interesa, reflejadlo en los comentarios para que os traigamos toda la información de cómo utilizarlas.

Y vosotros, ¿qué pensáis?

11 Comentarios