Pocos conocen esta función, y es que, desde hace años, se puede pagar con el móvil en miles de establecimientos. Y por el simple hecho de no tener que usar la tarjeta de crédito, se ha generalizado más que nunca. Además, evita el contacto directo entre personas. Eso ha hecho que se aumenten las posibilidades de pago desde cualquier smartphone, es decir, ahora hay más alternativas disponibles.
El NFC es una de esas características que no pueden faltar en nuestros teléfonos móviles. Si estás pensando en comprarte uno, deberías asegurarte de que cuente con ella. Sencillamente, porque gracias a ello podrás utilizar tu teléfono como una auténtica tarjeta de crédito o débito. Por todo esto, te vamos a explicar a cómo puedes elegir un método de pago diferente en tu móvil Xiaomi. De esta manera, podrás ir cambiándolo cada vez quieras en tu teléfono chino.
Los pagos con el teléfono
Desde que llegó la pandemia a nuestras vidas, aquellos usuarios que han sido reacios al uso del teléfono como una tarjeta de crédito, decidieron cambiar diametralmente de opinión, al darse cuenta de que era mucho más sencillo y, sobre todo seguro, pagar en las tiendas de esta forma. Y es que, además de ser no tener contacto alguno con el establecimiento, nos evitaremos que puedan clonarnos la tarjeta o descubran cualquier es el código de seguridad que hay detrás de esta. Aunque muchas personas lo usaban antes, en la actualidad cada vez más personas se unen a la tendencia, y las mejoras en la tecnología hacen que muchas personas lo usemos ya como principal forma de pago.
Por esto mismo, son cada vez más los móviles Xiaomi los que van incorporando esta conectividad NFC, incluso en las gamas más bajas, ya que su utilidad es casi esencial hoy en día. Te sorprenderá saber que hay móviles por 100 euros o menos con NFC, aunque antes era impensable, y son pocos los que se plantean lanzar nuevos modelos de gama media o alta sin esta tecnología. Y si tienes un teléfono con esta conectividad, te gustará saber que existen diferentes alternativas para poder configurar su uso en el smartphone. Básicamente, no tenemos por qué limitarnos a un método de pago único con el terminal, sino que podemos elegir otras apps alternativas que cumplan la función de Google Pay o Apple Pay, que son las más conocidas.
Pero, estas funciones, no están disponibles donde piensas, en la zona de las apps predeterminadas, sino que es en otra sección más escondida donde podremos acceder a estos ajustes. Estos nos permitirán elegir una forma de pago específica que se activará por defecto cuando nuestro teléfono se acerque a un datáfono equipado con esta tecnología ‘Contactless‘, que encontramos en todos los comercios donde se puede pagar con tarjeta de crédito o débito. Además, existe una manera sencilla de configurarlo en nuestro teléfono Xiaomi.
Cómo se activa la función para elegir método de pago
Antes de pasar a conocer que app se puede elegir para que cumpla la función de pagar con un móvil Xiaomi, es importante que veamos cómo se tiene activar en un teléfono chino esta funcionalidad. Pues, de nada servirá que vayáis a ver los pasos que hay que seguir si todavía no tenéis configurada una tarjeta en el dispositivo con MIUI.
- Abre la app de ajustes del teléfono
- Pulsa en la opción de Conexión y compartir
- Selecciona NFC
- Entra en Pagos Contactless
Después de esto, ya podemos seguir con los siguientes pasos para configurar el pago con un móvil Xiaomi, Redmi o POCO. Además, para que funcione en todo momento, necesitaremos tener habilitado el NFC del móvil chino. Si no es así, no podremos hacer un pago sin contacto con el terminal. Además de que también será vital conocer cómo añadir tarjetas en un Xiaomi.
Selecciona el método de pago que quieras
Plataformas de pago hay muchas. Por un lado, cada banco suele contar con su propia app y plataforma para hacer los pagos con el teléfono, por lo que podemos elegir hacer los pagos de esta forma. También podemos elegir una plataforma de pago más universal, como es el caso de Google Pay, que aglutina en una misma plataforma el pago con distintos bancos y tarjetas de todo tipo. Para poder elegir un método de pago predeterminado en nuestro teléfono Xiaomi debemos hacer lo siguiente:
- Abre los ajustes de tu Xiaomi.
- Selecciona el apartado de Conexión y compartir.
- Pulsa sobre Tocar y pagar o Pagos contactless.
- Entra en la opción llamada Aplicación de pago predeterminada (dependiendo de la versión de MIUI o HyperOS, los nombres de los apartados podrán variar un poco)
Una vez dentro lo que debemos hacer es elegir la ‘Aplicación de pago predeterminada’ pulsando sobre su botón. Una vez que lo hagamos veremos todas las apps de pago instaladas en nuestro Xiaomi. En este caso como veis podemos elegir entre tres métodos de pago, uno es Google Pay, el otro es la app del banco BBVA, y el otro el de una tarjeta de una tarjeta bancaria de un conocido comercio.
Así que si elegimos Google Pay, al acercar el teléfono al datáfono se activará automáticamente el pago con la tarjeta predeterminada que hayamos configurado en Google Pay. En el caso de elegir la del banco, también se activará el pago con la que hayamos seleccionado por defecto, si no es posible.
Aunque, no son las únicas opciones que nos encontraremos en la tienda de apps de Google. Aunque, la mayoría de alternativas son de las propias entidades bancarias, que ofrecen su servicio para que podamos pagar sin contacto con el móvil Xiaomi. No obstante, el servicio más popular, y que usa la mayoría de la gente es el de la compañía de la gran G.
Usa la aplicación predeterminada
Hay otra opción debajo, llamada ‘Usar aplicación predeterminada’ que también nos permite elegir qué pasa en el momento de acercar el teléfono a un datáfono de un establecimiento. Y es que si por ejemplo tenemos activado por defecto el pago de Google Pay con una determinada tarjeta por defecto, pero en un momento dado queremos pagar con otra diferente, esta funcionalidad es básica. Ya que tenemos dos opciones:
- Reemplazar aplicación: esto permite utilizar la aplicación que hemos abierto en ese momento en lugar de la que está configurada por defecto. De esta forma pagaríamos por ejemplo con la app del BBVA si en el momento de pagar está abierta y activa en primer plano. Así si en un momento dado entiendes que es mejor pagar con otra tarjeta, solo tienes que abrir su app y acercar el teléfono al datáfono.
- Usar siempre aplicación por defecto: con esta función aunque tengamos abierta en primer plano la app del banco, se pagará con la que tengamos configurada por defecto, por ejemplo Google Pay.
Elige el método más adecuado
De esta manera, no te ocurrirá algo que lamentablemente pasa mucho, equivocarse de medio de pago en determinados momentos en los que nos gustaría usar uno alternativo. Lo mejor sin duda es utilizar la primera opción, que se reemplace la app por defecto cuando otra esté abierta. De esta manera siempre sabremos que lo pagamos con la que tenemos designada por defecto, o con la que hemos elegido abrir en ese momento. No habrá lugar a los errores, tan comunes en ciertos casos en los que no tenemos muy claro cómo va a reaccionar el teléfono.
Al menos los móviles Xiaomi cuentan con suficientes opciones en MIUI o HyperOS como para poder acceder al método de pago preferido en cada momento. De momento los móviles de Xiaomi no nos ofrecen la posibilidad de añadir los pagos a la pantalla de bloqueo, como ya vemos en otros fabricantes, pero desde luego ofrece suficientes opciones como para poder personalizar a nuestro gusto la manera de interactuar con el teléfono a la hora de pagar, que cada vez hacemos más veces a diario.
Configura Google Wallet
Por lo general, y aunque hay más de un método para pagar con Xiaomi, lo más seguro es que uses Google Pay para pagar tus compras desde el móvil. Pero debes tener en cuenta que en la segunda mitad de 2022 esta aplicación ha cambiado su nombre por Google Wallet, añadiendo funciones pero siendo, en esencia, lo mismo.
Ahora mismo es una aplicación que permite a los usuarios almacenar de manera digital sus tarjetas de crédito, débito, transporte, fidelidad, e incluso sus entradas a eventos. Curiosamente, Google Pay se lanzó como una evolución de Google Wallet en 2018, con el objetivo de simplificar los pagos digitales y facilitar las transacciones sin contacto. Sin embargo, Google decidió volver a separar los servicios, relanzando Google Wallet en 2022.
De hecho, si buscas la primera de las aplicaciones en la tienda de aplicaciones de Google serás redirigido, de forma automática a Wallet.
Además, ten en cuenta que, por lo general es una app que viene preinstalada en los smartphones de la marca pero, de no ser así, lo primero que tienes que hacer es obtener la aplicación desde Google Play pulsando sobre el siguiente enlace.
Después toca registrar nuestras tarjetas en la aplicación. Hazlo de la siguiente forma:
- Abre la aplicación Google Pay y pulsa el botón Empezar.
- A continuación, pulsa el botón Conectarse a Gmail. Aparecerá una ventana pidiéndote permiso para dar acceso a Google Pay a la ubicación de tu dispositivo.
- Google Pay quiere saber tu ubicación para poder notificarte cuando estés en un lugar que acepte Google Pay o utilice tus tarjetas de fidelización. Para utilizar la función de localización, pulsa el botón de encendido con letras azules en la parte inferior de la pantalla.
- En la parte inferior de la aplicación Google Pay hay cuatro pestañas: Inicio, Pago, Pases y Envío. Ve a la pestaña Pago y, a continuación, pulsa el botón Añadir método de pago.
- Si ya tienes una tarjeta registrada en su cuenta de Google (tal vez para la tienda Google Play o para otro servicio de Google), se te ofrecerá conectar esa tarjeta de crédito o débito a la aplicación Google Wallet de su teléfono. También tienes la opción de añadir una nueva tarjeta a tu cuenta. Para ello, pulsa Añadir una nueva tarjeta
- A continuación, mantén pulsada la tarjeta en la ventana de la cámara que aparece. Después de que la cámara capture la información de la misma, verifica la fecha de caducidad y el número CVC de su tarjeta.
- Una vez que lo hagas, pulsa el botón Guardar en la parte inferior de la pantalla. Lee los Términos de servicio y pulsa el botón Aceptar y continuar en la parte inferior.
- A continuación, tu banco verificará la tarjeta y recibirás un mensaje indicando que se va usar para pagar a través de Google Pay.
- Por último tienes que verificar tu tarjeta. Elige dónde quieres recibir el número de verificación. Dependiendo de tu tarjeta, puedes hacer que te la envíen a tu correo electrónico o número de teléfono. Una vez que lo elijas, pulsa el botón Continuar. Cuando reciba el número, escríbalo en el campo de la pantalla Número de verificación y pulse el botón Enviar.
Ahora que ya tienes Google Wallet configurado y tu tarjeta de crédito asociada al sistema, solo tienes que recordar como hemos dicho que se elige el método de pago, seleccionar el de Google y listo.
¿Hay alguna otra forma?
Esta es una de las asignaturas pendientes de MIUI, y también de las demás versiones que hemos visto en el mercado. Y es que si comparamos con otros fabricantes, el pago sin contacto mediante NFC no tiene tanto protagonismo, cuando debería ser uno de los aspectos clave a destacar cuando utilizamos el teléfono.
Fabricantes como Motorola ya ofrecen en su pantalla de ‘apagado’ del teléfono un acceso directo para elegir la tarjeta con la que queremos pagar en cada momento, para evitar precisamente tener que estar abriendo Google Pay para poder hacer los pagos con la tarjeta que nos conviene en cada momento.
Sin duda, el nuevo panel de control de Xiaomi ha sido una ocasión perdida, que esperemos sea enmendada pronto. Porque este nuevo panel de control sería el lugar perfecto para tener un acceso directo a todos los medios de pago, sin tener que profundizar tanto en los ajustes del teléfono, como habéis podido comprobar. Seguro que en próximas actualizaciones se le da esta importancia, porque es evidente que cada vez más el pago con el teléfono es algo habitual en el día a día de más usuarios.
Lo que sí puedes hacer, aunque no sirva para pagar en establecimientos físicos, sino online, es hacer uso de las aplicaciones que Android pone a tu disposición para realizar todo tipo de transacciones. La primera de ellas es tu app bancaria, la cual cuenta con todos los datos de tu tarjeta de crédito y puedes copiar y pegar en las diferentes plataformas de pago a las que accedas desde el móvil. Esta será la misma app que te permita hacer pagos enviando dinero de un número de teléfono a otro por medio de Bizum.
Esta es una herramienta que permite enviar y recibir dinero de forma rápida y segura a través del móvil. Para usar Bizum en un móvil Xiaomi, hay que seguir estos pasos:
- Descargar e instalar la aplicación de tu banco desde Google Play Store.
- Abrir la aplicación y acceder con tus credenciales.
- Añadir una cinta con el código IBAN de la cuenta bancaria asociada.Verificar la identidad
- Active la opción de Bizum
- Confirmar tu identidad mediante un SMS o una llamada telefónica.
Cada vez que quieras realizar un pago con tu Xiaomi a través de esta plataforma, deberás acceder a la app de tu banco.
La segunda y más práctica es PayPal. A día de hoy raro es el comercio que no aloja este servicio de pago como forma de pagar tus compras. Puedes asociar cualquier tarjeta a una cuenta de correo y realizar todas tus transacciones sin necesidad de introducir los datos de tus tarjetas. Además, para mayor seguridad, cuando trates de finalizar una compra, será la propia aplicación la que te sirva como sistema de verificación en dos pasos para evitar problemas.
Hay filtraciones de que, más pronto que tarde, Xiaomi traerá su propio sistema de pagos, competencia de Google y Apple Pay a nuestro país, pero de momento esto no ha dejado de ser un rumor que no ha llegado a cumplirse.
Fallos con el pago NFC
Existen varias razones por las cuales puede ser difícil o imposible pagar con un Xiaomi. En primer lugar, es importante tener en cuenta que Xiaomi es una marca de teléfonos móviles y no una plataforma de pago en sí misma. Por lo tanto, dependiendo del país o región en el que te encuentres, puede haber diferentes opciones disponibles para realizar pagos móviles. Lo primero que debes comprobar, de todas formas, es si tienes el NFC activado, ya que en caso contrario no podrás usarlo.
- Has introducido el código de verificación SMS enviado por su banco de forma incorrecta. Si esto ocurre, te recomendamos que hagas clic para solicitar un nuevo código de verificación SMS. Entonces asegúrate de introducirlo correctamente o activar la herramienta de MIUI que te permite autocompletar estos datos con los SMS recibidos en el smartphone. El propio sistema operativo te avisará de ello para que no tengas que andar buscando como hacerlo a través de los ajustes.
- Tu Xiaomi no tiene la última versión del sistema operativo o de la aplicación de pago móvil. Algunas actualizaciones pueden mejorar la seguridad y la compatibilidad de tu dispositivo con los servicios de pago. Si no puedes pagar, no está de más que compruebes si hay alguna actualización disponible para tu Xiaomi y para la aplicación que usas para pagar, y que las instales antes de intentar de nuevo el pago.
- No tienes suficiente crédito disponible en tu tarjeta de crédito, o un saldo insuficiente en tu tarjeta de débito. De ser así, te recomendamos que compruebes el límite de crédito o el saldo de su tarjeta de débito para asegurarse de que tiene fondos suficientes para cubrir el pago. Accede a tu aplicación bancaria con tus credenciales y consulta el saldo de la tarjeta asociada a tu medio de pago.
- Para prevenir el fraude, las propias entidades bancarias, tanto con la que pagamos como con las que cobran los comercios, tienen su sistema de control de riesgos para realizar comprobaciones de seguridad en las transacciones de pago. El emisor de tu tarjeta también realizará comprobaciones de seguridad al procesar su transacción y, si se marca como sospechosa, será interceptada. En este caso, lo que tienes que hacer es utilizar otra tarjeta para realizar el pago. Después, si tienes tiempo, puedes ponerte en contacto con tu banco para que te expliquen por qué sucede esto y como arreglarlo para futuras compras.
- El NFC, pese a que no esté roto o dañado internamente, también puede fallar de forma puntual por lo que una de las primeras cosas que tienes que hacer cuando no funcionan los pagos Wireless en tu Xiaomi es apagarlo y encenderlo de nuevo desde el panel de ajustes rápidos.
- También es posible que tu Xiaomi no sea compatible con las aplicaciones de pago móvil que están disponibles en tu área. Muchas aplicaciones de pago móvil requieren que el teléfono tenga una versión específica de Android, así como otras especificaciones técnicas, como la conectividad NFC. Si tu teléfono no cumple con estos requisitos, es posible que no puedas utilizar estas aplicaciones de pago móvil.
- La funda del móvil le puede estar afectando e impide que puedas enviar pagos con el móvil con esta conectividad, si quieres comprobar si es esto solo tienes que quitarle la funda. En caso de ser la responsable, tendrás que buscar otra que no afecte a tu forma de pago.
- Otra posible razón por la que no puedes pagar con tu teléfono de la firma china es que tu banco no es compatible con las aplicaciones de pago móvil que estás intentando utilizar. En algunos casos, las aplicaciones de pago móvil solo permiten el uso de ciertas tarjetas de crédito o débito, por lo que es posible que tengas que utilizar una tarjeta diferente para realizar pagos con el smartphone.
- Otra de las razones por las que puede ocurrir esto es que tu conexión a Internet sea deficiente. Por lo que, te recomendamos que lo intentes de nuevo desde otra red. Puede que tengas activado algún modo que le afecte a esta y otras conexiones, como el modo avión.
- Finalmente, si tu Xiaomi tiene algún problema en el hardware, como la pantalla rota, el lector de huellas dañado o el chip NFC defectuoso, puede que el pago móvil no funcione correctamente. Estos problemas pueden impedir que tu Xiaomi se comunique con el terminal de pago o que reconozca tu identidad. Te recomendamos que revises el estado físico de tu Xiaomi y que lo lleves a un servicio técnico si detectas que está roto.
Más allá de estas recomendaciones, no olvides que apagar el smartphone y dejarlo descansar unos minutos es lo mejor que puedes hacer frente a un fallo de cualquier tipo con el teléfono móvil.