El uso de los móviles en la empresa es algo cada día más habitual. De hecho se puede decir bien alto que una empresa sin móviles y a la postre sin comunicaciones, no sería viable. Ahora bien todos tenemos claro que un móvil para la empresa no es un móvil cualquiera, y evidentemente no hablamos solo de prestaciones, sino de que sea capaz de integrarse o de hacer lo que la empresa quiere.
Uno de los puntos más importantes de cualquier móvil para la empresa es, sin duda, el correo electrónico. En este punto podemos decir que las empresas más pequeñas siempre optan por integrar suscuentas de correo en los móviles directamente, algo que ni que decir tiene que lo puede hacer cualquier equipo del mercado. Pero la tendencia, a nada que hablamos de empresas de cierto volumen, aunque siempre dentro de la categoría de las Pymes, es acceder a un servidor de correo Microsoft Exchange para, tener, además de correo instantáneo, una gestión profesionalizada del mismo. No olvidemos que a fin de cuentas el correo electrónico es, con mucho, uno de los principales canales de información de la empresa. En este punto los móviles equipados con Windows Phone, como es el caso de toda la gama de Nokia Lumia, marcan la diferencia. Su sistema operativo creado por el gigante de Redmond es el único del mercado que podemos decir dispone de 100% de compatibilidad con este tipo de servidores que ahora te vamos a detallar qué cosas puede hacer por una empresa.
Qué ofrece un Nokia Lumia a una empresa
La verdad es que muchas ventajas, pero sobre todo una enorme flexibilidad de comunicación en tiempo real con los empleados. Por ejemplo podremos acceder a SkyDrive de forma rápida desde nuestro Windows Phone para compartir contenidos así como Notas de Onenote. También tendremos acceso a Skype, sobran comentarios sobre sus ventajas, así como el tener la posibilidad de crear Salas de Trabajo con chat incluido entre varios terminales Nokia Lumia. Todo ello con la posibilidad de compartir nuestro calendario, fotos, vídeos y demás con el grupo que estamos hablando. Otro valor es disponer gratuitamente de Office Mobile para ver, crear y editar tus documentos. Además podemos, gracias a la compatibilidad con Sharepoint, tener espacio en la nube al que poder acceder de forma común desde el PC, las tablets o los móviles Si vamos un poco más allá tenemos la posibilidad de hacer llamadas a través de Voz IP, disponer de mensajería instantánea o videollamada con Microsoft Lync, todo ello sin olvidar la seguridad, un activo esencial para cualquier empresa.
No podemos olvidar que las empresas hoy en día tienden a trabajar en muchos países o cuando menos es normal que tengan relación con proveedores de otros países, por lo que el tema de las llamadas a través de Internet, gestionadas de una manera profesional por Lync es algo clave. Además de la mejora de la productividad del empleado está el siempre interesante tema de ahorro de costes: hacer una llamada de voz o vídeo desde un hotel en China es un claro ejemplo de ello.
La seguridad
Siguiendo con el tema de la seguridad conviene destacar que Windows Phone dispone de arranque seguro, cifrado de hardware y certificación obligatoria de las aplicaciones. Además hay prestaciones que tienen un enorme valor, por ejemplo, un usuario con un Nokia Lumia puede llamar al buzón de su empresa para que le lea en voz alta las citas o reuniones que tiene durante el día. Pero aún hay más. Es impagable que un empleado pueda llamar a otro al móvil desde su ordenador a través de voz IP, cosa que también soportan este tipo de servidores profesionales con los que los móviles con Windows Phone y por ende los Nokia Lumia pueden funcionar. Además podemos saber que disponibilidad tienen las personas cuando están en la empresa. Esto es clave para convocar o llamar a la gente cuando realmente puede atendernos o reunirse, lo que agiliza mucho el funcionamiento dentro de una empresa.
Si entramos en el uso diario, algo tan productivo como es Office 365 es un valor único, más aún cuando los terminales de la casa Finlandesa se conectan de una forma nativa y simple a los servicios en la nube con un modelo muy ventajoso de licencias por uso/mes, lo cual hace que la empresa pague solo por el número de usuarios que lo utilizan.
En términos un poco más profesionales comentar que todo esto se logra por la visión única de ecosistema de Microsoft, que aplica a su plataforma móvil integrándola de forma directa con Microsoft Exchange, Sharepoint y Lync, servidores de la firma que permiten ofrecer este tipo de prestaciones avanzadas para la empresa.