Tras muchas especulaciones, ya conocemos todos, o mejor dicho, casi todo los detalles del nuevo terminal de Google, Nexus 4, fabricado por LG. De hecho, en el vídeo que os mostramos, realizado por Engadget, se puede ver su aspecto similar al LG Optimus G pero también ciertos detalles de los anteriores Galaxy Nexus.
Por lo que hemos podido leer en páginas tecnológicas de todo el mundo y sobre todo, en aquellas que han tenido el nuevo Google Nexus 4 en sus manos, el veredicto es que es un terminal soberbio. De hecho, la propia Engadget escribe de él como un equipo espectacular que combina los mejores elementos del LG Optimus G con la última versión del sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean.
Tanto es así que el Nexus 4 es un familiar muy cercano del Optimus G ya que comparte con él características esenciales como: el procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1,5 GHz, la GPU Adreno 320 y la memoria RAM de 2 GB. Oficialmente sabemos que el Nexus 4 llegará en dos versiones de 8 y 16 GB, sin ranura para micro SD, y desde 299 euros.
Detalles y sensaciones
El nuevo equipo de Google también comparte pantalla con el Optimus G (4,7 pulgadas, 768 por 1.280 píxeles, 318 ppp de densidad) y prestaciones como la transmisión HSPA+ a 42 Mbps de bajada. Cuando se presentó el Optimus G se habló de una posible alternativa para la cámara: 8 o 13 megapíxeles, la elección para el Nexus 4 ha sido la primera. A esto hay que añadirle que es Wi-Fi en todas sus opciones, Bluetooth 4.0, NFC y que lleva una batería de 2.100 mAh.
[viddler id=156bce48&w=545&h=307]
Las sensaciones de quien ha podido tener en las manos el Nexus 4, es que los materiales y la calidad de fabricación han mejorado mucho con respecto al anterior Galaxy Nexus, fabricado por Samsung. Sus medidas se adecuan a la mano y parte de los elementos externos se han modificado con respecto al Optimus G. Así, la conexión tipo “jack” de 3,5 mm y el micrófono secundario se encuentran en la parte superior; el control de volumen y la ranura para la tarjeta micro SIM están a la izquierda; la conexión micro USB y el micrófono principal, en la zona inferior; y el botón de encendido y bloqueo en el lado derecho. Además, en su diseño también se aprecia que las teclas capacitativas del LG Optimus G ceden espacio a los botones táctiles de la pantalla del Nexus y la luz de notificación (RGB) se sitúa debajo de la pantalla en vez de junto a la cámara frontal de 1,3 MP. Ni qué decir tiene que todas las novedades que vayamos conociendo, os las iremos contando.