HTC One X, prueba a fondo del primer quad core que llegó al mercado

HTC One X, prueba a fondo del primer quad core que llegó al mercado

JAM

El buque insignia de HTC en este verano de 2012 es el smartphone HTC One X y es una clara alternativa al tan aclamado Samsung Galaxy S3. Un modelo del que vamos a conocer todos sus detalles a fondo.

Se trata de un smartphone con un diseño realmente delgado -8,9 mm- y de gran pantalla, 4,7 pulgadas AMOLED 720p, que se completa con un SoC ARM NVIDIA Tegra 3: 4 núcleos que pueden funcionar a 1,5 GHz más el companion core que trabaja en tareas básicas, desactivando el resto para ahorrar energía.

Además de ello, la GPU de Tegra 3 es una GeForce que consta de 12 cores y promete un gran rendimiento sobre Open GL ES 2.0. De hecho no sólo mejora notablemente a Tegra 2, sino que también es capaz de ofrecer efectos gráficos comparables con los de equipos sobremesa en juegos optimizados para ello.

La memoria interna del terminal son 32 Gbytes y no se puede ampliar vía tarjetas, es decir, sólo a través de almacenamiento en la nube. De hecho, comentamos que HTC tiene un acuerdo con Dropbox con el que ofrece 23 Gbytes extra a los usuarios durante 2 años.

Se trata de un dispositivo grande: 134,3 x 69,9 mm pero ello no implica pesado, sólo 130 gramos con la batería de 1.800 mAH integrada. Esto es posible gracias a la carcasa unibody realizada en policarbonato.

HTC ha llegado a un acuerdo con beats audio para que ofrezca un tratamiento personalizado del audio, mejorando noblemente la calidad de cualquier sonido que reproduzca el móvil vía ecualización muy acertada.

El smartphone HTC One X trabaja sobre Android Ice Cream Sandwich y es muy probable que en cuestión de semanas llegue Jelly Bean al buque insignia de HTC. Como nota distintiva HTC hace gala de la evolución natural de su interfaz HTC Sense, integrando la última versión, HTC Sense 4.0 que ofrece una experiencia de usuario muy atractiva tanto visualmente como en cuanto a nuevas características.

Tiene un sistema de desbloqueo muy inteligente con el que podemos acceder directamente al teléfono, SMS, email y cámara. El aspecto del smartphone una vez desbloqueado es muy similar a cualquier experiencia Android, en esta ocasión con 7 escritorios y con widgets muy vistosos.

Otra de las aplicaciones que hacen este terminal especial es HTC Car, una interfaz preparada para coche con las funcionalidades más básicas, botones grandes de acceso directo al teléfono, música, radio y navegación.

HTC ofrece además una tienda de aplicaciones propia desde la que podremos adquirir aplicaciones y plugins / widgets de manera independiente de Google Play. Tenemos que confirmar que los programas preinstalados cubren las necesidades básicas de cualquier usuario y destacamos por ejemplo el visor de PDFs o bien Polaris Office que ofrecen la posibilidad de visualizar archivos Office y ofimáticos además de PDF. Otros extras son la ya tradicional linterna de HTC o bien HTC Watch como portal multimedia desde donde podremos acceder a contenidos mediante alquiler o compra.

La conectividad del dispositivo parece en primer lugar limitada ya que sólo tenemos microUSB y minijack, pero tenemos que confirmar que HTC One X funciona perfectamente vía DLNA para reproducir contenidos inalámbricamente en dispositivos compatibles y también puede sacar vídeo/audio a través de un conector microUSB-MHL.

El smartphone de HTC integra un sensor de 8 MPx que permite una captura casi instantánea de imagen. Es sin duda, uno de los más rápidos que hemos probado. Tanto es así que si le das al botón, en multitud de ocasiones volverás a darle porque no creerás que ya ha enfocado y capturado la fotografía.

La cámara llega acompañada de un Flash LED que permite iluminar escenas tanto en modo de fotografía como en modo de grabación de vídeo, que llega hasta resolución FullHD.

Las fotografías que captura el terminal están a la altura de este segmento de gama alta. Son fotografías que si bien para los más puristas podrían estar algo sobresaturadas, ofrecen un aspecto muy bueno en la mayoría de ocasiones.

HTC ha optado por hacer uso de una interfaz única para grabar vídeo y tomar fotografías, es decir, no hay modo ni de vídeo ni de fotografía. Hay dos botones con los que podremos tomar fotografías o bien grabar vídeo e incluso se puede capturar una fotografía mientras se está grabando vídeo FullHD.

La cámara permite tomar imágenes en modo ráfaga, es decir, capturar imágenes de modo constante si dejamos el botón de captura de foto pulsado en pantalla. Además ofrecen multitud de efectos para aplicar a las fotografías al más puro estilo Instagram. Otras de las opciones que ofrece es realizar fotografías panorámicas o bien con efecto HDR. Como se puede ver: un apartado fotográfico muy completo.

Foto HTC One X  Foto HTC One X

 

 

 

 

 

 

Foto HDR HTC One X

Demo de foto HDR

La grabación de vídeo está muy trabajada con un sistema de autoenfoque continuo y pudiendo grabar vídeos hasta en resolución 1.080p además de poder capturar vídeos en «cámara lenta» que permite reproducir acciones tiempo real ralentizadas como se puede ver en los siguientes vídeos.

También integra una cámara frontal capaz de realizar capturas / videollamadas HD.

 

Gracias a un acuerdo con Beats Audio, compañía creada por el conocido artista Dr.Dre, el smartphone HTC One X ofrece un sistema de mejora de audio y ecualización en tiempo real fuera de serie. El uso del mismo con auriculares es mucho más claro que la competencia.

El resto de la experiencia multimedia sigue siendo satisfactoria gracias a la potencia de Tegra 3 que permite incluso la reproducción de vídeos FullHD en el propio terminal.

Otra de las características del smartphone es la posibilidad de recibir emisiones de Radio FM o bien, hacer streaming multimedia vía Bluetooth 4.0 o bien mediante DLNA.

 

El smartphone se muestra como uno de los más rápidos del mercado incluso superando en algunas pruebas al potente Samsung Galaxy S3 con chip Exynos 4, también de cuatro núcleos y que ha visto la luz a posteriori que Tegra 3.

HTC One X es un smartphone que muestra un gran rendimiento ya que no sólo monta cuatro núcleos a 1,5 GHz sino que también hace gala de una GPU GeForce capaz de duplicar en rendimiento a la generación anterior Tegra 2 -referente 3D de la hornada anterior de smartphones-.

 

HTC One X - QuadrantHTC One X - VellamoHTC One X - Antutu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El smarpthone de HTC es un dispositivo muy potente, perfecto para usuarios entusiastas y que les guste trastear con lo último del mercado. Con un terminal como HTC One X tendrás smartphone para años.

A modo de curiosidad dejamos entrever cómo HTC ha visto el gran tirón del terminal y está preparando una versión optimizada, HTC One X+ que trabajará a 1,7 GHz en lugar de los 1,5 GHz originales.

  • Arquitectura Tegra 3 4-Plus-1: el terminal vuela
  • Peso y grosor: muy ligero para su tamaño
  • LED de notificaciones
  • Cámara de fotos con tiempo de respuesta/enfoque casi nulo
  • Potencia 3D, juegos de última generación con efectos gráficos extra

  • No tiene botón dedicado de cámara, extraño si pensamos que tiene un sensor de gran calidad y 8 Mpx
  • Tratamiento de aplicaciones en segundo plano, sólo permite un número finito, cerrándolas pasado un tiempo
4 Comentarios