Google Nexus 7, todos los detalles de su software

Google Nexus 7, todos los detalles de su software

R. Arranz

Cuando hemos hablado del hardware de la tableta Nexus 7 hemos comentado que Google ha tenido que encontrar el equilibrio para conseguir un buen dispositivo a un precio ajustado. Esta razón le ha llevado a introducir un procesador de cuatro núcleos y una pantalla HD, pero también una cámara muy básica y sin 3G. En el apartado del software la cosa cambia porque Google optimizado muchas aplicaciones para la Nexus 7.

Para empezar, ya sabemos que la versión del sistema operativo con la que se va a comercializar la tableta de Google es Android 4.1 Jelly Bean. Ya hemos comentado en varias noticias cuáles son los cambios que introduce esta versión con respecto a Ice Cream Sandwich: la mejora de la barra de notificaciones; el sistema de control sobre los widgets y su tamaño; la asistencia por voz en las búsquedas; la opción de dictado off-line; o el aumento de la sensibilidad y suavidad en el manejo de la interfaz de usuario. Además de todo esto la tableta Nexus 7 también llegará con Google Now, un sistema inteligente que es capaz de proponernos lo que más nos interesa basándose en los datos y costumbres que conoce sobre nosotros, y que veremos actuar por primera vez sobre la nueva tableta.

Google Jelly Bean en Nexus 7

Aplicaciones

Además del sistema operativo, el otro gran elemento del software, y que es tan importante como el primero, son las aplicaciones. Google ha hecho un esfuerzo para optimizar muchas de ellas y adaptarlas a la interfaz de la nueva Nexus 7 con pantalla de 7 pulgadas. Entre ellas podemos enumerar las básicas que todos conocemos: Gmail, YouTube, Maps, el calendario, el buscador… La idea es que todo funcione adaptado a la pantalla de 7 pulgadas y a su interfaz de usuario, algo que va a ser, sin duda, una buena razón para comprar este dispositivo.

Un ejemplo de esto que hemos comentado es la conexión a Google Play, perfectamente integrada en el nuevo dispositivo. ¿Por qué? Pues para que los usuarios de la Nexus 7 no tengan ningún problema en descargar canciones, películas o cualquier contenido multimedia para su reproducción en la tableta. Otro ejemplo, su perfecta adaptación a la lectura de libros, algo lógico tras el lanzamiento de Google Play Books. 

Imagen Google Nexus 7

Las nuevas subsecciones

Dado que hay una clara intencionalidad en adaptar aplicaciones y contenidos al tamaño e interfaz de la nueva Google Nexus 7, es lógico pensar que parte del negocio se encuentra en la venta de esos contenidos (algo que Amazon hace a la perfección a través de su Kindle Fire). Por ahora sabemos que Google Play contará con nuevas subsecciones dedicadas a revistas (interactivas, con artículos optimizados para pantallas táctiles) y series de televisión (compra de episodios o temporadas enteras), además de las que ya conocíamos de libros y películas.

La conclusión es que Google ha analizado el mercado de las tabletas antes de lanzar su dispositivo y se ha centrado en aquello que está funcionando actualmente. Sobre esta base a tomado ciertas decisiones sobre qué poner o quitar del hardware, y ha procurado para su nueva tableta la mejor optimización y adaptación posible de los contenidos multimedia vía Google Play.

1 Comentario