iPhone 5, Morgan Stanley asegura que empieza a fabricarse en agosto

iPhone 5, Morgan Stanley asegura que empieza a fabricarse en agosto

R. Arranz

Con idea de presentar a finales del tercer cuatrimestre de 2011, es decir, en septiembre, el iPhone 5 al mundo, según la consultora Morgan Stanley, Apple va a comenzar la producción del nuevo smartphone este verano. Más concretamente a mediados de agosto.

Morgan Stanley es otra de las consultoras que, según sus análisis, estima que Apple presentaría su iPhone 5 en el mes de septiembre. Katy Huberty dice disponer de información fiable según la cual el nuevo smartphone de Apple estaría en fase final de producción a finales del mes de agosto.

No es la primera vez que Morgan Stanley hace una estimación de la previsión de las cifras (en número de unidades) en relación a Apple. De hecho, el retraso en el lanzamiento es lo que ha generado un cambio de 2 millones de unidades del iPhone entre el tercer y el cuarto trimestre del año. Eso sí, la estimación para todo el año se sigue manteniendo en los 72 millones de unidades.

Según Huberty, Apple prevé un incremento de las unidades del iPhone en 2012, en parte provocada por la llegada de los nuevos productos y una potencial ligera disminución de los precios. De hecho, si recordamos algunas noticias sobre Apple de esta primavera, se especuló con la posibilidad de que pudiera aparecer un iPhone más barato que los analistas creen que podría ayudar a la empresa a obtener más ganancias en los mercados emergentes, incluso en aquellos donde predomina el prepago.

iphone5

A todo esto hay que sumar que Apple se encuentra en la etapa inicial del desarrollo de su televisor. En el mes de marzo de hecho, desde Morgan Stanley, se informó de que varias investigaciones realizadas en Asia sugerían que Apple estaba trabajando en un prototipo de Smart TV. Y a principios de esta semana, también aparecía una noticia en la que se mencionaban los planes de Apple para que iOS pudiera funcionar conectado a la televisión.

Pero aún hay más ya que según este mismo análisis, los problemas derivados del terremoto de Japón han disminuido, y Apple ha conseguido negociar contratos con los suministradores de componentes que le van a permitir aumentar los márgenes de beneficio “modestamente” en este trimestre. Y por último y puestos a ser optimistas, Huberty ve también una buena perspectiva en el hecho de que el precio de las acciones de Apple haya caído porque esto puede atraer a inversores a la vista de la llegada de los nuevos productos de Apple.

 

4 Comentarios