Daniel Splitler, el hacker imputado en el caso del robo de información de cerca de 114.00 usuarios de iPads 3G de la compañía AT&T admite su culpa y su pertenencia al grupo de hacktivistas Goatse enfrentándose, junto a su colaborador Andrew Auernheimer, a cinco años de prisión y a una multa de 250.000 dólares.
Si hace poco se revolucionaba el mundo por el robo de cuentas en la PSN de Sony, ahora llega una nueva noticia en otro de los mayores casos de robo de identidad electrónica de este año. El imputado en el caso del robo de información personal y correos electrónicos de iPad 3G de AT&T con el que comenzábamos el año ha admitido su culpabilidad por los cargos de «conspiración para obtener acceso no permitido a ordenadores y robo de identidad».
Cinco años de cárcel y 250.000 dólares de multa
Daniel Spitler, que así se llama el hacker de 26 años acusado en este caso junto a su colaborador, Andrew Auernheimer, se enfrentan a una condena ejemplar de cinco años en la carcel y una multa de cerca de 250.000 dólares cada uno. En concreto, Spitler fue acusado del robo de información personal y correos electrónicos de cerca de 114.000 usuarios del iPad 3G alojados en los servidores de la operadora AT&T americana.
Según han manifestado las autoridades que instruyen el caso, Spitler y Auernheimer crearon un programa que se aprovechaba de una brecha de seguridad de AT&T lo que les permitió acceder a parte de la información de los usuarios del iPad 3G registrados en los ordenadores de la operadora. Dentro de esta lista de afectados no sólo están particulares sino también direcciones de email de compañías, estamentos oficiales e incluso personalidades, tanto políticas como económicas o del espectáculo, que los dos acusados publicaron en el blog Gawker.
Spitler también admite ser parte del grupo Goatse
En la confesión de culpa de Spitler admitió que también formaba parte, como su compañero, de un grupo de hackers que operan bajo el nombre de Goatse, a la espera de sentencia, que se hará pública el próximo 28 de septiembre.
Y es que Auernheimer, sobre el que pesa una acusación de tenencia de sustancias ilegales entre las que figuran cocaína, LSD y éxtasis, caso por el que fue detenido y está en libertad bajo fianza de 50.000 dólares, fue el portavoz del grupo durante todo la polémica con AT&T, firmando, incluso, los comunicados oficiales ante las acusaciones de la operadora donde se defendían indicando que su intención siempre fue la de alertar y proteger a los usuarios de un potencial ataque criminal a su intimidad, ya que afirmaban haber notificado el fallo de seguridad previamente a la propia AT&T con tiempo suficiente para solucionarlo antes de hacerlo público
Aviso para navegantes
Paul J. Fishman, fiscal del caso, ha realizado un comunicado en el que se muestra satisfecho con la decisión de Spitler y alerta al resto de «hacktivistas»: «en la ola de los recientes ataques de organizaciones anónimas de hackers, como Anonymous y LulzSec,la admisión de culpa de Daniel Spitler es un conveniente aviso de las consecuencias de tomar la actividad criminal como una competición deportiva» y concluye «la actividad de los hackers está afectando de forma cada vez más acusada a la sociedad, dañando tanto a personas como a las organizaciones para sólo ganar notoriedad personal. Estos ataques cibernéticos tienen serias implicaciones, desde el peligro personal del robo de identidad hasta la posibilidad de dañar la seguridad nacional«.