RIM ha vendido 500.000 PlayBook

RIM ha vendido 500.000 PlayBook

R. Arranz

Los analistas de mercado no eran optimistas en relación a la situación financiera de RIM, Research in Motion, y lo cierto es que, ahora que se ha hecho pública su cuenta de resultados del primer trimestre, con unos beneficios de 695 millones de dólares sobre unos ingresos brutos de 4.900 millones, sabemos que estos han caído un 9,6% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Ha sido el propio Mike Lazaridis, co-CEO de RIM, quien ha presentado unos beneficios de 695 millones de dólares para el primer trimestre de 2011, y tanto él como Jim Balsillie, el otro CEO, saben que el próximo trimestre será igual de complicado y en parte, achacan esta situación al retraso de la llegada al mercado de los nuevos dispositivos, como la famosa tableta PlayBook. La situación se torna tan difícil que ya se han anunciado recortes en la plantilla con el objetivo de “agilizar las operaciones de la organización”.

Los dispositivos más conocidos de BlackBerry y su “push mail” siguen siendo rentables para RIM, habiéndose facturado en estas primeras cuentas del año más de 13,2 millones de dólares, pero la prudencia y la desaceleración de los mercados hacen prever que, al finalizar el segundo trimestre, se realicen ajustes de presupuesto y se produzca la mencionada regulación de empleo en la empresa, aunque todavía no se ha hecho pública el alcance de cualquier medida restrictiva hacia los trabajadores.

PlayBook_side_angle_right

En relación al retraso en la aparición de los nuevos productos, como la PlayBook, RIM ha comunicado que se han vendido 500.000 unidades durante estas semanas que lleva a la venta. Al parecer, esta cifra y el comportamiento de la tableta puede ser la tabla de salvación de RIM, aunque el dato ha decepcionado a los analistas que esperaban más ya que al retraso en su lanzamiento hay que unir el poco entusiasmo de los usuarios. RIM, dentro de su estrategia, espera enderezar la situación con las versiones de la PlayBook que aún faltan por llegar y con una nueva gama BlackBerry –liberación del correo electrónico nativo y BlackBerry Messenger y un Android a finales del verano–- pero la feroz competencia con Apple y Google no se lo va a poner fácil, además, esperemos que la unión Nokia-Microsoft nos dé, más pronto que tarde, alguna sorpresa.

Por si esto fuera poco, solo nos queda recordar que RIM se enfrenta además, a una demanda que interpusieron los propios accionistas por ocultar información sobre la estrategia de la compañía y en relación al tema de los retrasos y problemas que surgieron con el lanzamiento de nuevos equipos.

2 Comentarios