Qualcomm intenta demostrar que sus chips son más rápidos que los NVIDIA Tegra 2

Qualcomm intenta demostrar que sus chips son más rápidos que los NVIDIA Tegra 2

Víctor Rodríguez

Con el Computex 2011 en Taipei como telón de fondo, el fabricante de semiconductores Qualcomm ha subido a YouTube un vídeo en el que da a entender que sus procesadores de segunda generación, los Qualcomm Snapdragon MSM8655, están más optimizados que los NVIDIA Tegra 2 desde el punto de vista del soporte de red. Una prueba a nuestro parecer un tanto desequilibrada. Conoce por qué.

Ante un mercado tan competitivo, ni siquiera los fabricantes de componentes pierden su oportunidad para echar por tierra las prestaciones de sus contrincantes. Eso es aparentemente lo que ha sucedido en el caso de Qualcomm con NVIDIA, pues los primeros han subido un vídeo en el que quieren demostrar que sus chips están más optimizados que la competencia.Qualcomm vs NVIDIA Tegra 2

Qualcomm VS NVIDIA

Dos minutos de vídeo para la polémica. Qualcomm, que se encuentra estos días presentando sus novedades en el Computex 2011, ha aprovechado la ocasión para subir un vídeo al portal de YouTube que ha empezado a crear polémica por el objetivo del mismo. A modo de pequeño análisis, en la “prueba” podemos ver a un HTC Thunderbolt con chip Qualcomm Snapdragon monocore de segunda generación enfrentado a un Motorola Atrix 4G con NVIDIA Tegra 2 Dual Core. En contra de lo que pudiera parecer en un primer momento, la prueba no intenta demostrar el rendimiento “bruto” de ambos procesadores, sino que se centran en el rendimiento ofrecido a nivel de la conectividad. Como sabréis, los nuevos microprocesadores se caracterizan porque incluyen no solo la CPU, sino que a la vez se valen de otros chips integrados que se encargan de la gestión de otras funciones. En este caso, es la conexión a internet con redes 4G o LTE de Verizon (Qualcomm) y HSPA+ de AT&T (NVIDIA).

Desequilibrio

Ya centrados en el vídeo, podemos ver cómo Qualcomm intenta mostrar a los usuarios que los teléfonos que montan sus procesadores, en este caso un terminal de HTC, cargan con mucha más rapidez las páginas web y contenidos alojados en estas porque sus procesadores (monocore, que enfatizaría aún más la “hazaña”) están más optimizados que la competencia, en este caso NVIDIA Tegra 2 (con dos núcleos) sobre el papel (y en la práctica) más potente.

No obstante, bajo nuestro punto de vista, la idea e intención de Qualcomm es un sinsentido pues las condiciones de la prueba no son comparables. Lo serían si estuvieran valorando el rendimiento de ambos chips en las mismas redes, pero dada la tecnología utilizada en cada modelo, es técnicamente imposible. Por prestaciones, una conexión LTE es mucho más rápida de una red 3G ya no solo por la velocidad de descarga, que puede llegar a los 100Mbps, sino por la latencia, mucho más baja y un parámetro vital para experimentar una navegación web más veloz (dejando de lado la ruta de red hasta llegar el servidor donde esté alojada). Por tanto, creemos que el vídeo es más una anécdota y un herramienta de marketing que una prueba comparativa fiable. ¿Tendrá que ver que NVIDIA Tegra 2 tiene mayor protagonismo actualmente?

+ Comparador de móviles

+ Fichas técnicas HTC

+ Fichas técnicas Motorola

Fuente

¡Sé el primero en comentar!