Orbyt: disfruta del primer quiosco digital desde el Samsung Galaxy Tab

Orbyt: disfruta del primer quiosco digital desde el Samsung Galaxy Tab

Víctor Rodríguez

Orbyt, a través de la aplicación para Android, ya permite disfrutar desde la tableta Samsung Galaxy Tab o incluso  desde la pantalla del smartphone Galaxy S de medios de información como El Mundo, el diario deportivo Marca y una amplia colección de revistas de la talla de Car and Driver, Marca Motor o Telva, entre otros muchos títulos en su edición digital.

Una iniciativa que ve en dispositivos como las tablets el medio ideal para propulsar un nuevo modelo de negocio gracias a sus generosas pantallas, fácil transporte y comodidad en su uso.  Con el imparable avance de las nuevas tecnologías e Internet van surgiendo iniciativas, necesarias para afrontar la nueva Era Digital. La prensa escrita es una de las actividades que más se ha visto influenciada, dado que la comodidad que proporciona el acceso y consumo a la información desde un PC, y actualmente en más dispositivos portables como tablets y smartphone, ha forzado a la industria de los medios tradicionales a reinventarse. Prueba de esto son las ediciones digitales de los principales periódicos tanto a nivel nacional como  local, que ahora ambiciosos proyectos como Orbyt, la plataforma de información digital favorecerán su consumo con la oferta de contenidos de valor añadido.

Nuevos brotes en la industria de los medios de información

Unidad Editorial ha sido el primer grupo del sector que ha dado el paso. Con la oferta de información tanto de pago como gratuita y con valores añadidos pretende ofrecer al usuario un medio desde el que consumir información e interaccionar, por ejemplo, con las redes sociales, esas que tanto han cambiado nuestro estilo de vida, enlaces de interés o explicaciones audiovisuales de especialiastas. Hasta el momento, Orbyt, considerado como un quiosco digital de pago con cuatro secciones diferenciadas (Quiosco, Tu Mundo, Documenta y Duty Free), ha conseguido seducir a 27.000 lectores desde que se le diera vida al servicio en marzo del 2010. Y es que por una cuota mensual de 14,99 euros al mes el usuario puede acceder a todas las ediciones digitales del grupo, a diario, incluidas algunas de las revistas del grupo Hachette Filipacchi, al cargo de la edición, por ejemplo, de Quo, Emprendedores, Fotogramas, Diez Minutos, Elle o Deviajes. También han favorecido el consumo de información esporádico con ofertas de pago de 0,79 euros por día, que da derecho igualmente a la lectura de todo su catálogo.Contenidos Orbyt

Tablets en medio

Pero el verdadero boom de este negocio de Orbyt puede verse claramente influenciado por las tabletas, en continua expansión, que incluso han provocado la caída en ventas de portátiles y netbook. Estas tabletas, por su naturaleza y filosofía (aunque su carácter polivalente también permite un rendimiento excelente en el apartado multimedia) favorecen el consumo de medios en formato digital.  Es aquí donde entra el Samsung Galaxy Tab, la tableta de Samsung, que a través de la aplicación Android para Orbyt permite acceder de una forma muy organizada al variopinto contenido del grupo Unidad Editorial, de entre el que destaca la introducción de vídeos en los artículos como valor añadido con el acceso a suplementos y revistas así como interacción con las redes sociales o facilitar la labor de comentar las noticias o.

¿Seguirá en aumento la cuota de usuarios suscritos a este tipo de negocio? Dado que es un proyecto relativamente nuevo, es pronto para saberlo, aunque los esfuerzos de quién vio nacer el proyecto, el Director de la editorial Pedro J. Ramírez, a través de fuertes promociones y la continua expansión de dispositivos que favorecen su consumo, pueden ser movimientos fundamentales para su desarrollo. Y tú, ¿pagarías por los contenidos de Orbyt y así sacarle más partido a tu Samsung Galaxy Tab?

2 Comentarios