Symbian 4. El sistema de Nokia para volver a dominar el mercado

Symbian 4. El sistema de Nokia para volver a dominar el mercado

Víctor Rodríguez

El que ha sido y sigue siendo el mayor fabricante de teléfonos móviles a nivel mundial tiene un una labor pendiente. Tomar un papel más relevante en las ventas de los smartphone y posicionarse frente a los fabricantes que hoy por hoy llevan la batuta son los principales objetivos de la compañía. Symbian 4 será el siguiente paso para conseguir el equilibrio necesario entre hardware y software.

En estos momentos los smartphone son una importante fuente de ingresos para los fabricantes,  ya que están en su punto más álgido, son productos con precios elevados por sus altas prestaciones e innovaciones tecnológicas y tienen una demanda global muy por encima de lo que los más optimistas podrían haber imaginado hace unos años. Nokia, históricamente uno de los fabricantes más importantes, se ha visto desplazado de esta porción del pastel por otros que han pegado fuerte en el mercado como Apple, Samsung o HTC, pero como ya pudimos escuchar el Nokia World…Nokia ha vuelto.

Symbian 3, un paso más de los que están por venir

El Nokia N8 ha sido uno de los modelos más nombrados durante este año en la blogosfera e infinidad de medios. No es para menos, ya que es el modelo llamado a convertirse en el revulsivo de la marca. Con unas características técnicas destacadas y con Symbian 3, sistema operativo renovado y optimizado respecto a anteriores versiones, el N8 tiene el difícil papel de recuperar el honor y el prestigio de la que fuera dominadora absoluta de las ventas de móviles hace años. Además, para impulsar las ventas, la firma presentó los próximos lanzamientos en su evento más importante del año, el Nokia World, el cual seguimos en directo y os contamos de primera mano todas las novedades. Nokia  E7, C7 y una versión renovada del C6, todos con Symbian 3, son otras de las apuestas de futuro de los finlandeses.

Symbian 4 en camino

De forma paralela a las medidas tomadas por la compañía nórdica para recuperar el terreno perdido, Symbian 4 va tomando forma. Los cambios que traerá no se centran en su arquitectura sino más bien en su interfaz gráfica, que sufrirá una fuerte modificación respecto a Symbian 3. El objetivo, tener un aspecto más atractivo y equipararse a sus máximos competidores y su experiencia de usuario (iOS, Android y el futuro Windows Phone 7). Si todo marcha según lo previsto, podría llegar a los próximos terminales que la marca lance a principios de 2011.

Los desarrolladores, la pieza clave

Pero los cambios no solo se centran en los usuarios. Nokia también quiere hacer de su plataforma una suculenta opción para los desarrolladores. Estos se han convertido en una pieza fundamental del puzle puesto que todo sistema operativo que se precie a introducirse de lleno en el mercado debe disponer de una amplia variedad de aplicaciones, a ser posible con una buena parte de ellas gratuitas. Igualmente la compañía tendrá que impulsar sus servicios en línea (Microsoft Exchange, Communicator, Nokia Maps…)

No se puede decir que Nokia no esté poniendo empeño en recuperar la corona. Ahora solo queda esperar a la salida de los nuevos modelos de la firma con Symbian 3 y comprobar la reacción de los usuarios frente a estos y por supuesto, los cambios que aportará a la plataforma Symbian 4 en 2011.

3 Comentarios