HTC Wildfire: otro androide en el que consiguen acceso root

HTC Wildfire: otro androide en el que consiguen acceso root

Víctor Rodríguez

No hay terminal que se resista, al menos por el momento. Tarde o temprano los genios que se agrupan en comunidades de Android acaban por imponerse al bloqueo impuesto por los fabricantes para no acceder a la cuenta de superusuario del sistema o más conocido como acceso root, según ellos, para garantizar la seguridad  del terminal. Aun así, esta vez le ha tocado el turno al último de los teléfonos de HTC, el Wildfire.

Si por algo se caracteriza el sistema operativo de Google, aparte de por estar optimizado para interaccionar con la Red de forma constante y sentirse como pez en el agua en este medio, es por la relativa facilidad para modificarlo y personalizarlo a gusto respecto a la «versión de serie». Pero esta labor requiere ciertos conocimientos, perder el miedo a estropear el terminal en pleno proceso, y algo fundamental para empezar esta tarea, el acceso root del sistema. Un acceso que concede privilegios de administrador para toquetear el código sin restricciones.Download_08

Le tocó al HTC Wildfire

Por mucho que se esfuercen los programadores de los mayores y más importantes fabricantes de teléfonos móviles, sus teléfonos acaban sucumbiendo al poder de unos cuantos privilegiados. Estas personas, con una habilidad «especial», ven en las restricciones impuestas por los fabricantes un reto, que tarde o temprano acaban por superar. Son una especie de Robin Hood para los usuarios de Android, sistema operativo que está experimentando un enorme crecimiento en los últimos meses. HTC Wildfire ha sido la última víctima de una de las agrupaciones de usuarios más importantes y productivas (foros XDA) que realizan modificaciones de software a un amplio listado de teléfonos móviles.

El preciado acceso root

Acceso root, permisos de superusuario, cuenta de administrador… Cualquiera de estas palabras sirven para referirnos a los privilegios necesarios para campar a nuestras anchas sobre el código del sistema, sin restricción alguna de por medio. Algo muy preciado para los más intrépidos que se adentran en el excitante mundo de la personalización de las denominadas ROMs, que no son otra cosa que una imagen del sistema que ha sufrido en mayor o menor medida modificaciones y que será la llave maestra para que disfrutemos de mejoras y nuevas funciones de serie, amén de ejecutar aplicaciones que de otro modo no sería posible. Todo esto y más es lo que gana el HTC Wildfire con el acceso root.

Salvedades

No es todo tan bonito y debemos comunicaros que los permisos, una vez conseguidos, no son permanentes, aunque lo más seguro es que acaben por encontrar la forma para que así sea. Con cada reinicio del terminal, estos privilegios se pierden y hay que empezar de cero con el proceso, el cuál por cierto, podéis encontrar en los foros de la comunidad XDA. Es nuestro deber advertiros sobre los riesgos que conlleva realizar este tipo de operaciones. Aunque el método a seguir no es tan delicado y complicado como en otros teléfonos, si no se realizan al pie de la letra las indicaciones registradas por los gurús, podéis acabar con un buen dolor de cabeza, ya que aunque cabe la posibilidad de recuperarlo, podéis dejar inservible el teléfono y es en ese momento cuando la angustia se apoderará de vosotros.

¡Sé el primero en comentar!