El uso de las redes sociales se ha disparado y Facebook es el mayor exponente de un movimiento que ha llegado para establecerse en nuestras vidas de forma permanente. Su uso en los móviles ha experimentado un formidable crecimiento por lo que el próximo paso de los de Mark Zuckerberg va a ser potenciar su expansión a través de la plataforma móvil de la citada red social.
Con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial, Facebook se ha convertido en la red social más importante. Todo esto se ha magnificado al coincidir con una etapa en la que los Smartphone tienen mayor cabida entre la población. Actualmente, la plataforma móvil de Facebook es usada por alrededor de 150 millones de personas.
La importancia del Smartphone
El teléfono como tal ha cambiado por completo su concepto pasando a ser hoy en día un verdadero mini portátil. Acceso a Internet, música, vídeos, fotografía…Como podemos comprobar, un gran espectro de actividades está al alcance de un mayor número de personas con un simple dispositivo que cabe en la palma de la mano. La portabilidad y acceso a la Red a través de tarifas de datos cada vez más accesibles van a convertirse en la lanzadera de las redes sociales, más en concreto de Facebook al ser una de las más trascendentes a nivel mundial.
Acceso móvil en aumento
Eric Tseng, jefe de servicios móviles de Facebook, ha informado de que la plataforma móvil de la red social ha experimentado un crecimiento espectacular. Desde febrero, se ha pasado de los 100 millones de usuarios móviles a los 150 millones actuales. Sí, un aumento de 50 millones más en tan solo cinco meses. Debido a este efecto, la compañía va a potenciar la aplicación de Facebook en el móvil con la mejora de las herramientas y la inclusión del mayor número de servicios que dispone la versión web en el PC. También se hará hincapié en el geoposicionamiento ya que es una función que atrae a los usuarios. Asimismo, las aplicaciones adaptadas para iPhone y Android, dos de las plataformas móviles más usadas, no tardarán en llegar, aunque no se ha fijado una fecha exacta. Este movimiento puede aumentar la cuota de usuarios que accede desde su Smartphone a la red social por excelencia.
Otros objetivos
La movilidad de los smartphone no solo va a posibilitar el acceso a la red social desde cualquier lugar, sino que va a brindar un medio de acceso a personas menos favorecidas de los países en desarrollo. Será una forma de que Facebook crezca ya que en este tipo de países es más accesible un smartphone de bajo coste que un PC o portátil. De la misma forma, el lanzamiento de Facebook Cero ayudará en esta tarea, ya que será la forma más rápida y económica de acceder a la red social. Esta versión permite leer y escribir mensajes, comentar en el muro o actualizar el estatus sin coste alguno para el usuario. Hay que matizar que Facebook mantiene negociaciones con los principales operadores para que el acceso a esta variante se mantenga gratuito si no visualizamos fotografías ni contenido multimedia. De momento, la iniciativa ha llegado a 45 países y se espera ampliar la cifra en un futuro.