Mira si lloverá, hará frío o calor desde la pantalla del móvil

Mira si lloverá, hará frío o calor desde la pantalla del móvil

Daniel Caballero

Entre todo lo que consultamos a lo largo del día en los móviles, el tiempo es uno de los elementos más útiles que nadie pasa por alto. Es importante conocer si va a llover o va a hacer buen día por muchos motivos y, gracias a los teléfonos, esto lo tenemos más controlado de lo que podíamos imaginar años atrás. Sin embargo, hay quienes tienen dificultades para ver el tiempo en la pantalla de los smartphones Android y queremos resolver vuestras dudas.

No importa la marca de móvil que tengas o el modelo, dado que en todos ellos los pasos son muy similares. El proceso será igual de sencillo, rápido y práctico, ofreciéndonos varios datos de nuestro interés que pueden variar en función del móvil adquirido. Tampoco es relevante la versión del sistema operativo, puesto que desde los inicios de Android existe esta posibilidad.

Hazlo sin necesidad de instalar nada en Android

Lo primero que hacen muchos usuarios cuando tratan de añadir el clima a la pantalla del móvil Android, es pensar en instalar alguna app que lo permita, pero no es necesario. El sistema Android por sí mismo ya cuenta con una opción que lo permite y está disponible en todos los smartphones con los pasos que te vamos a explicar más adelante. Incluso, te diremos el proceso que deberás seguir dependiendo de la marca de smartphone que tengas en tu poder.

Y aunque las apps externas también cuentan con widgets que nos permiten usarlas en la pantalla de inicio, estas pueden suponer un mayor consumo de batería para el móvil. Al necesitar de otros servicios activos, es fácil encontrarnos con que las apps del tiempo que se utilizan en la pantalla de inicio están consumiendo más batería de la habitual y, por ese motivo, os recomendamos optar por las opciones que el sistema ya trae por defecto.

De todas formas, para que no pierdas ni un solo minuto de tu tiempo en buscarlo entre la configuración de pantalla de tu terminal, te diremos cuáles serán los pasos que deberás seguir si quieres ver el tiempo en el escritorio de tu teléfono Android. Y es que, después de ponerlo, nunca más te pillará la lluvia, el frío o el calor por sorpresa.

Desde el widget de cada marca

Por eso, vamos a ver cómo tenemos que seguir una serie de pasos para poder colocar el clima en los móviles Android, tanto en los que no tienen capa de personalización alguna, como es el caso de los Google Pixel, Nokia o Motorola, como aquellos que tienen un software propio del fabricante. En cualquier caso, esto es lo que deberemos hacer dependiendo de la marca de nuestro teléfono.

añadir widget tiempo android

Cada marca de móvil suele contar con su propia capa de personalización en la que podemos encontrar diferentes cambios de diseño o funciones que, aunque tienen el mismo objetivo, los pasos para activarlas son distintos. En este caso, con el widget del tiempo de los smartphones Android, sucede precisamente esto.

Por lo tanto, y para que apenas te lleve unos segundos instalar o añadir el clima en el panel de escritorio de tu teléfono con sistema operativo de Google, te diremos todos los pasos que deberás seguir. De esta forma, dará igual que tengas un Samsung, un Huawei, un OPPO, etc., pues conseguirás ponerlo rápidamente en la pantalla del móvil.

En la pantalla de Xiaomi

Los terminales de Xiaomi, Redmi y Poco con MIUI, también integran por defecto una opción que nos ofrece el tiempo, pero en esta ocasión el proceso es algo diferente al que veremos al resto de capas de personalización. En primer lugar, comenzaremos por pellizcar la pantalla para poder acceder a los Widgets.

Después de esto, ya podremos navegar entre ellos, lugar en el que nos toparemos con la opción de colocarlo en la pantalla del móvil con ayuda del reloj o de forma más avanzada con el apartado clima propio de los móviles de la firma. De esta manera, ya conseguir tener siempre visible el clima desde el escritorio de los móviles chinos.

widget tiempo xiaomi

El tiempo en un Huawei

Los móviles Huawei también integran una opción para controlar el clima en el móvil desde la pantalla de inicio. Además de que se asemeja bastante a la anterior capa de personalización china de Xiaomi. En este caso, tendremos que pellizcar la pantalla, para luego escoger la opción de Widgets y pulsar sobre la opción del tiempo.

Entre el listado de opciones que nos aparecerá en este menú de EMUI, tendremos que seleccionar el que más nos guste. A continuación, lo movemos a un espacio lo suficientemente grande y vacío de la pantalla de inicio del móvil para que se quede fijado y podamos visualizar siempre que queramos el clima que hará ese día.

tiempo movil huawei

El clima en Samsung

Al igual que en otros teléfonos Android, también podremos añadir fácilmente un widget en el panel principal de nuestros móviles Samsung Galaxy. Para ello, solo deberemos presionar en un espacio vacío de la pantalla de inicio del dispositivo. Después, entra en la opción llamada Widgets y busca el que se denomina Clima.

Además, tendrás tres opciones: Clima, Clima y reloj o Pronóstico del tiempo. Cuando te hayas decidido por alguna de estas opciones, tan solo deberás tocar sobre ella. Además, podrás colocarlo donde quieras si mantienes presionado sobre él y lo arrastras hacia el lugar que tú decidas del display de tu teléfono Galaxy para que puedas verlo rápidamente en cualquier momento.

En los teléfonos OPPO

Dentro de los teléfonos de OPPO no se encuentra un widget como tal, pero sí que podremos añadir la app propia de ColorOS al panel inicial para revisarlo en la pantalla. Sin embargo, existe otro truco que nos hará tener esta misma opción. Aunque, lo más curioso es que no solo aparecerá con la meteorología, sino que también vendrá acompañado de la fecha y el día de la semana.

widget clima oppo

Por lo tanto, lo primero que deberemos hacer será mantener pulsado sobre un espacio vacío del escritorio de tu teléfono > Widgets > Reloj. Si quieres tener más detalles sobre el clima, deberás pulsar justamente donde aparece la temperatura que hace en dónde vives. De esta manera, nos llevará directamente a la app de la meteorología del teléfono.

En versiones más recientes del sistema operativo del fabricante puede que te cueste encontrar dónde están los widgets. Antes parecían en la parte inferior de la pantalla pero ahora, al mantener el dedo pulsado sobre un espacio vacío del teléfono, verás que arriba a la izquierda aparece el icono «+». Al pulsar sobre él, verás los widgets que puedes instalar y elegir el reloj acompañado de la información del tiempo.

En el panel de un Realme

En el caso de los Realme, ya os avisamos de que necesitaremos tener la localización activa para que se muestre el clima que va a hacer. Y, también muy importante, al igual que sucede en otras capas de personalización, deberemos hacer uso del widget del reloj. Esto quiere decir, básicamente, que no tendremos uno de forma exclusiva para la meteorología, sino que deberemos utilizar otros, concretamente, el de reloj y el día.

Por ello, una vez que mantengamos pulsado sobre un espacio vacío del panel del dispositivo con realme UI, nos aparecerá un menú en el que tendremos que pulsar sobre la opción que se llama Widgets. Después, será el momento en el que seleccionemos la herramienta de Fecha y tiempo o Reloj (también aparecerá la fecha y el clima) y, por último, la desplacemos en la zona del escritorio que deseemos.

Widget de reloj con el tiempo en Realme

¿Y en otros móviles?

Las demás marcas como es el caso de Google Pixel, Motorola, Vivo o cualquiera otra que podamos imaginar, también nos ofrecen la opción de incluir el tiempo en la pantalla del smartphone. En estos casos el proceso es similar y no nos llevará ninguna complicación, podemos hacerlo pellizcando la pantalla de inicio o bien manteniendo el dedo encima.

En cada capa de personalización las opciones de estilo cambiarán, pero el resultado es similar a todas las que hemos conocido. Además, de que, en otros casos, como hemos visto anteriormente, puede que tengamos que incluir el del reloj para ver la meteorología también. Incluso, nos obligará a habilitar la localización del smartphone para que se habilite la función del tiempo en la pantalla de inicio.

Usa el Asistente de Google

Una de las formas más sencillas que tenemos de consultar la información del clima sin salir de la pantalla de inicio de nuestro móvil Android es hacerlo mediante el Asistente de Google. Para ello, por supuesto, primero hay que activar Voice Match para que reconozca nuestra voz cuando lo consultamos. Se hace de la siguiente forma:

  • En tu teléfono Android, abre la aplicación Asistente de Google y acude a su panel de Ajustes
  • En pantalla verás las opciones de Voice Match
  • Entra y comprueba de que la opción Hey Google esté activada
  • Ahora toca Modelo de voz y luego Volver a crear el modelo de voz
  • Sigue los pasos para grabar tu voz y que el móvil la reconozca

Una vez que ya lo tengas configurado, simplemente debes coger el smartphone y decir “Hey Google (u “OK Google”), ¿qué tiempo hace?”. En pantalla aparecerán las condiciones climatológicas al mismo tiempo que el asistente te narra por voz la temperatura y probabilidad de lluvia. Si lo deseas, también podrás activar Google Assistant arrastrando el dedo hacia el centro desde la esquina inferior derecha del móvil o pulsando el botón de bloqueo durante unos segundos, si así lo tienes configurado.

Por supuesto, también puedes preguntarle por el tiempo que hará en un determinado día y en un determinado lugar.

¿Puedo cambiar mi proveedor de tiempo?

Por si no lo sabías, lo móviles no tienen un experto meteorólogo dentro que nos vaya diciendo la predicción del tiempo, ni mucho menos tiene su propio servicio de meteorología, sino que cada marca encuentra en otras empresas su proveedor que les va dando los datos correspondientes en lo que a tiempo se refiere. En este sentido, quizás estemos pensando en la posibilidad de cambiar el este servicio de tiempo que viene predeterminado en nuestro teléfono, ya sea porque no nos guste del todo o porque no nos parezca fiable la información que da en base a las últimas predicciones.

Y realmente, la respuesta es no, no es posible cambiar el servicio de tiempo que viene predeterminando en nuestro smartphone pues este viene dado por un acuerdo de colaboración existente entre la marca y dicho servicio, por lo que nosotros no tendremos ninguna jurisdicción sobre él. De esta manera, si queremos cambiar nuestro servicio de tiempo, lo único que podremos hacer prácticamente será cambiar a otra app que nos proporcione datos y predicciones que vayan más en la línea de lo que estamos buscando así como los diferentes datos que queremos que nos aparezcan.

Por qué no aparece el widget

En caso de que hayamos seguido los pasos anteriores con la intención de poner el tiempo en la pantalla del móvil, pero, sin embargo, no aparezca entre los disponibles, lo primero que deberíamos hacer es probar las siguientes soluciones:

Actualiza la apps y el sistema

Si tenemos problemas para hacer uso de cualquier función de una app, ya sea del tiempo, clima o lo que sea, lo primero que tienes que hacer es acceder a Google Play para actualizar aquellas que presenten algún fallo.

También es importante visitar la app de Ajustes y entrar en Actualizaciones del sistema y comprobar si tenemos nuevas versiones, las cuales nos pueden permitir novedades como esta, dado que como hemos mencionado todos los smartphones cuentan con la opción.

Usa la app de Google

Por el contrario, si tras haber seguido todos estos procesos y haberlo tratado de hacer mediante todas las maneras, solo nos queda recurrir a Google. Posiblemente su app oficial no está en nuestro móvil y por eso no nos aparece la opción ‘De un vistazo’ es la que nos añade esta opción. Solo tendremos que descargar la siguiente app y repetir los pasos para colocarlo:

Google
Google

Después, ya podremos colocarlo en la parte de la pantalla que deseamos.

Borra la caché de tus apps

Borrar la caché de las aplicaciones en Android es una tarea que puede ser muy útil para solucionar algunos problemas de rendimiento, mejorar la velocidad de una aplicación y liberar espacio en el dispositivo. La apps de clima, como muchas otras, almacenan una gran cantidad de datos temporales en la memoria caché para mejorar su rendimiento, pero esto puede ser igual de malo que bueno, ya que se puede colar algún error en estor archivos temporales que provoquen que la app en cuestión funcione mal. Por eso siempre será recomendable borrar su caché para evitar dolores de cabeza. Accede a la configuración de tu dispositivo Android y selecciona la opción «Aplicaciones» o «Aplicaciones y notificaciones», dependiendo de la versión de Android que estés utilizando.

  1. Abre los ajustes del móvil
  2. Baja hasta el mencionado de aplicaciones
  3. Busca la aplicación de la que deseas borrar la caché y selecciónala
  4. En la pantalla de información de la aplicación, selecciona la opción de Almacenamiento
  5. Aquí encontrarás la opción «Borrar caché». Selecciónala para borrar todos los datos temporales almacenados por la aplicación
  6. Repite estos pasos para cada app que configure como Widget de clima en tu teléfono

Ojo con la ubicación

Tampoco podemos olvidarnos de que para poder obtener la ubicación es importante acceder al mismo una vez y dar los permisos necesarios. Si por error los hemos rechazado, podemos seguir estos pasos para habilitar la localización:

  • Primero, deberás acceder a los Ajustes.
  • Pulsa sobre la pestaña de Aplicaciones.
  • Entra en Google y en permisos, deberás volver a activar la localización.

Aunque si lo preferimos, podemos hacer todo eso con otras apps externas que funcionan de forma similar como ya mencionamos anteriormente. Por lo que todo dependerá de cada usuario y, sobre todo, si le convence la herramienta de software que viene de manera predeterminada en su smartphone o prefiere usar una aplicación de Google Play.

Controla la conectividad del móvil

Otro de los motivos por el que puede que no veas el widget del tiempo es que haya algún problema con la conexión a internet o con los datos móviles. El widget del tiempo necesita acceder a la Red para actualizar la información meteorológica, así que si no tienes conexión, puede que no se muestre correctamente. En realidad, lo que debería pasar es que no se muestren los datos climatológicos como es debido, pero puede darse el caso de que este afecte al widget entero.

Para arreglarlo, tienes que comprobar que tu smartphone tiene conexión a internet, ya sea por wifi o por datos móviles. Para ello basta con usar  tu navegador y entrar a una web como MovilZona.es, siempre activa para informarte de cualquier tema que tenga que ver con la telefonía móvil. Si no logras acceder ni a esta ni a otra web, debes localizar los problemas con tu conexión a Internet, sea Wi-Fi o de datos, activarla o buscar una zona con cobertura.

Usa tu pantalla de bloqueo

Si hay algo que podemos llevar a cabo con nuestro teléfono móvil y la predicción meteorológica para que la misma sea de la forma más cómoda posible y podamos consultarla siempre que queramos. Esto se debe por supuesto a la pantalla de bloqueo de nuestro teléfono móvil, la cual tendremos la oportunidad de usarla siempre que queramos para llevar a cabo la comprobación del tiempo en cualquier momento.

En este sentido, lo primero que podemos hacer para llevar a cabo este proceso es la de hacerlo mediante los widgets que podemos tener en pantalla. Siempre y cuando los widgets que tengamos disponibles en nuestro teléfono móvil nos lo permitan, podemos poner el tiempo que hace en tiempo real, en forma de widget que debe ir actualizándose a cada momento para que sepas qué ocurre a cada momento.

También tendremos la opción si es que nuestro móvil lo deja, de llevar a cabo la colocación de un fondo de pantalla mediante el que podamos conocer el tiempo meteorológico en función del fondo; esto se refiere a que si esta soleado, aparecerá despejado y si se encuentra nublado, nuestro teléfono aparecerá con nubes en el fondo de nuestra pantalla.

Trucos y más información

Ahora que tenemos el widget presente en la pantalla del teléfono móvil, solo nos queda sacarle todavía más partido. Como puedes observar, solo nos muestra la meteorología que hace actualmente y la temperatura en algunos casos. Sin embargo, a nadie se le escapa que es posible ver más información sobre el clima que habrá en nuestra localidad o ciudad con solo pulsar sobre el espacio del tiempo en el widget.

De esta manera, se nos desplegará en todos los móviles Android un espacio con la información del tiempo por horas y/o días que nos permitirá estar preparados ante lo que está por llegar. También podrás consultar datos como la salida y la puesta de sol, la velocidad del viento, la sensación térmica o la humedad del ambiente. Y, lo mejor de todo es que, en cada capa de personalización el estilo, será diferente. Aunque, está claro que la información será más o menos similar en todos los smartphones con el sistema operativo de Google.

detalles tiempo movil android

No hay mucho que puedas configurar en estas aplicaciones. Como mucho podrás añadir más ciudades para que se muestre el clima de diferentes ubicaciones, algo bastante útil cuando viajamos, o cambiar el formato de la temperatura entre grados Celsius o Fahrenheit.

Aplicaciones especializadas

El software ha llegado para solucionar todos nuestros problemas a base de programas con una enorme variedad de funcionalidades. Actualmente puedes encontrar apps para prácticamente cualquier actividad y comprobar el tiempo no es ninguna excepción. Por supuesto, todas ellas permiten configurar la información en la pantalla del teléfono.

Tiempo & Radar: tu previsión

Cuenta con más de 50 millones de descargas debido a las avanzadas herramientas que incluye en su interior. Gracias a Tiempo & Radar puedes echar un ojo no solo a la previsión meteorológica, sino también información detallada sobre la evolución de los próximos días, el viento y la calidad del aire en tiempo real.

Además, si es vuestra primera vez el sistema os proporcionará un vídeo de iniciación para conocer a la perfección todo lo que es capaz de ofrecer. Sin duda, una de las mejores opciones que puedes instalar en tu smartphone. Lo mejor es que incluye widgets muy ilustrativos para no tener siquiera que acceder a la aplicación.

App tiempo

El Tiempo en 14 Días – Meteored

Meteored es otra de las grandes propuestas para visualizar el tiempo durante los próximos días. Es una alternativa similar a la que acabamos de ver, pero con una interfaz más limpia y cuidada. En su interior aparecen noticias y vídeos relativos a nuestra localidad para conseguir datos más precisos y extras. Asimismo, puedes consultar imágenes por satélite para estar al tanto en todo momento de lo que está por venir.

Por otra parte, puedes saber qué regiones se hallan en alerta por las condiciones temporales e incluso visualizar un radar que muestra el avance de la lluvia con el paso de las horas. Del mismo modo que ocurre con el caso anterior, aunque de manera más pronunciada, tienes a tu disposición varios widgets que te otorgarán el lujo de presenciar en todo momento el estado. Es por ello por lo que se ha convertido en nuestra favorita.

App tiempo 2

AccuWeather

Sin duda esta es una de las aplicaciones más populares para saber si va a hacer mal o buen tiempo en las próximas horas, días o semanas. Accuweather Cuenta con lo básico, incluyendo pronósticos extendidos, pronósticos por hora y similares pero lo mejor de todo es que ofrece compatibilidad con Wear OS, es decir, ni siquiera vas a tener que mirar la pantalla del móvil para conocer la previsión o la temperatura, ya que lo podrás hacer con cualquier reloj inteligente que funcione con este sistema operativo.

Además de radar, la aplicación también incluye una función denominada como MinuteCast. No es más que una herramienta que predice la lluvia minuto a minuto para que puedas planificar tu día sin complicaciones. Se actualiza periódicamente y cuenta con un completo widget que podemos insertar en la pantalla de inicio de nuestro smartphone, tal y como hemos hecho con el resto de opciones, para consultar toda la información meteorológica de un solo vistazo.

OverDrop

Overdrop es una de las aplicaciones meteorológicas más llamativas de la tienda de Android y, desde el primer momento en que abras la aplicación, te cautivará su impresionante interfaz que le dará a tu smartphone un aspecto único, simplemente añadiendo un widget para consultar el estado del tiempo en tus alrededores.

Es una app que cuenta con unas llamativas imágenes e iconos en la que, puedes usar los que vienen por defecto, o perder el tiempo que quieras personalizando el aspecto y el estilo de la app con sus siete temas o, lo más interesante de todo, sus más de 50 widgets para configurar en la pantalla de inicio que se ven muy impresionantes.

overdrop

Pero, como la belleza está en el interior, Overdrop tiene multitud de opciones de configuración. De hecho, para empezar a usarla podrás elegir entre cuatro proveedores de pronósticos meteorológicos: Dark Sky Weather, AccuWeather, WeatherBit y OpenWeatherMap, a diferencia de otras aplicaciones meteorológicas que solo trabajan con uno. Una vez hecho esto, la aplicación muestra la temperatura que hace en el exterior, la probabilidad de lluvia, la nieve, el índice UV, la humedad, la visibilidad y la cubierta de nubes y, en definitiva, todo aquello que necesites saber antes de pisar la calle.

Los problemas de la ubicación

A pesar de que todas estas apps que os hemos mostrado son absolutamente maravillosas, las diferentes opciones que nos van a ofrecer cada una de estas apps, también pueden traernos algún que otro quebradero de cabeza, por lo que en cualquier caso, debemos valorar siempre si nos renta o no. En este caso no hablamos de problemas con nuestros datos, sino con la autonomía y la gestión de batería de nuestro teléfono, ya que muchas de estas apps para funcionar a pleno rendimiento y con total exactitud, necesitan hacer uso de la ubicación. Por supuesto, esto se trata de una cuestión que va a agotar la batería de nuestro móvil mucho más rápido.

Y es que sobre todo cuando tenemos colocada nuestra preferencia en lo que se refiere a ubicación en función del sitio al que estemos y no tengamos el tiempo puesto para un sólo sitio, la ubicación estará trabajando constantemente por lo que estará consumiendo de manera continua gran cantidad de batería. Por esta razón, a la hora de contar con una de estas apps, o bien debes pensar si tu móvil va a aguantar correctamente tanto gasto de batería o si deberás saber ajustar correctamente todas las opciones de la app en concreto.

Acude a ‘lo de siempre’

Quizás no estés muy al día de la tecnología, las apps, los widgets y las diferentes formas de consultar el tiempo que ya hemos mostrado hasta ahora por lo que tendremos que hacer uso de métodos más ‘clásicos’ o al menos, a los que más acostumbrados estamos sobre todo, las generaciones anteriores a nosotros. Y esto se realizará a través de búsquedas en internet a través de los diferentes buscadores que haya en nuestro teléfono móvil, algo que suele hacer a mendo personas como nuestros padres o nuestros abuelos, que les resultará más fácil.

A la hora de buscar este tipo de webs nos encontraremos con cientos de ellas, siendo unas más fiables que otras, pero a fin de cuentas nos informarán más o menos de lo mismo: del tiempo y de las diferentes variables que pueden tener los modelos meteorológicos. En función de la información que queramos, haremos uso de una u otra web. Una de las más intuitivas así como una de las mejores posicionadas en cuanto a metereología es Eltiempo.es, la cual nos muestra una información detallada y completa aunque sin entrar mucho en tecnicismos, a la altura de todos.

También podremos tener con nosotros la archiconocida página web de la AEMET, la cual nos ofrecerá tanto la información habitual -temperatura, previsión, modelos meteorológicos…- y además será de una manera fiable. La última que os recomendamos es Accuweather, la misma empresa propietaria de la aplicación que hemos mencionado justo sobre estas líneas, la cual no dará mucha más información que las anteriores pero sí os dará una previsión -aunque poco fiable- a varios meses.

Si así lo deseas, puedes crear accesos directos a estas webs para alojarlos en la pantalla de tu teléfono y acceder a su información directamente haciendo click sobre ellos.

Olvídate de mirar webs o apps

Una de las opciones que tendremos disponibles en nuestro teléfono móvil a la hora de buscar una app que nos vaya avisando de cuando llueve es la de Rain Alarm, una app que nos proporciona notificaciones constantes sobre avisos de lluvia cercanos a nosotros. Esta es una de las más conocidas en cuestión de avisos de lluvia pues ciertamente no se basa en probabilidades, sino que lo hace a través de radares que nos avisan del tipo de aviso que viene, la cantidad de lluvia que puede caer e incluso la posibilidad de que caiga en el radio de nuestra localización.

Sí que es cierto que a la hora de su uso, tendrás que familiarizarte con radares, leyendas y el lenguaje propio de la meteorología en lo que a precipitaciones se refiere, pero gracias a la magnífica interfaz intuitivita y simple que nos ofrece la app, no será en absoluto un problema. Todo esto hace de Rain Alarm una de las apps más completas, siendo además totalmente gratuita en lo que a la app base se refiere, pues luego puede tener ciertas implementaciones de pago que vuelven a la app un auténtico monstruo imbatible para detectar cuando va a venir la lluvia.

¿Te gusta contrastar la información?

Si eres una persona a la que le gusta manejar diferentes informaciones y tener siempre en tu mano toda la información posible, quizás también quieras tener contigo diferentes posibilidades en cuanto a la gestión de tiempo se refiere, por lo que puede darse el caso en el que busques tener en pantalla diferentes informaciones de tiempo. Y es que en ocasiones, no todas las apps dan la misma información, ni de la misma manera no todas suelen acertar tanto como otras, por lo que quizás estemos buscando la posibilidad de poder tener en pantalla toda la información posible sobre el tiempo actual en nuestra ubicación.

En este sentido, lo único que no podrás hacer será tener en un mismo widget, una app que te aglutine diferentes apps de tiempo que nos den al mismo momento, diferentes predicciones sobre un mismo sitio y hora, aunque bien que nos resultaría una aplicación de este calibre. Lo único que podremos plantear será poner diferentes widgets en pantalla al mismo tiempo de apps de tiempo diferentes entre sí que nos puedan dar diferentes predicciones del tiempo; esto podremos hacerlo tanto con los widgets como poniendo accesos directos a nuestras páginas preferidas.

¡Sé el primero en comentar!