¿Por qué aparece el mensaje IU del sistema no responde?

¿Por qué aparece el mensaje IU del sistema no responde?

Miguel Martínez

Por muy nuevo que sea nuestro smartphone, por muy actualizado que esté su sistema operativo y por mucho que lo cuidemos, no está libre de ser afectado por uno de los mensajes más temidos que pueden aparecer en nuestro teléfono móvil.

Hablamos, por supuesto, del mensaje ‘System UI no responde‘, una alerta que suele ir seguida de un abrupto comportamiento del teléfono, haciendo que deje de funcionar y haciéndote pensar que el terminal ha quedado inservible para siempre.

Tranquilo, todo en esta vida tiene solución, incluso este error que no deja de aparecer en los teléfonos independientemente de la versión.

Ciento de quejas de usuarios

Realmente, por muy angustioso y preocupante que sea, este mensaje no es algo que afecte solo a unos pocos smartphones. La verdad es que es un fallo bastante repetido en el ecosistema de Google, tal y como podemos leer en las muchas quejas que aparecen en redes y en los centros de soporte de numerosas marcas de telefonía (ninguna está libre).

Me apareció la ventana emergente «La interfaz de usuario del sistema no responde» y accidentalmente hice clic para cerrar la aplicación. Ahora mi pantalla está en negro y no puedo apagar ni reiniciar. Me dan la opción de hacerlo, pero no pasa nada al hacer clic. Mantener presionado el botón de encendido tampoco hace nada. ¿Qué debo hacer?


¿Alguien más ha tenido un problema con el a12 que dice que la interfaz de usuario del sistema no responde?


Estaba usando el móvil sin hacer nada especial cuando de repente me saltó un mensaje que dice que System UI no responde. Ahora la pantalla se quedó en negro y no puedo hacer nada con el teléfono. ¿Alguien sabe qué puedo hacer?

Si eres un usuario que, al igual que estos, se ha visto envuelto en este problema y no sabe muy bien por donde empezar a arreglar el móvil, has llegado al lugar adecuado.

fallo android

Qué significa el mensaje ‘System, UI no responde’

El error «La interfaz de usuario del sistema no responde» puede aparecer en tu teléfono Android cuando la interfaz de usuario, la responsable de mostrar la pantalla de inicio, las notificaciones, las animaciones, la pantalla de bloqueo, y, en definitiva, un sinfín de elementos del software de Android, funciona mal. En cuanto aparece este mensaje, lo más probable es que el dispositivo se congele, se bloquee o se reinicie.

Esto, dicho de otra forma, significa que algo en el sistema operativo ha dejado de funcionar. Por hacer una analogía directa, sería como un pantallazo azul de Windows, solo que no se dan más explicaciones respecto a dónde está el origen del fallo ni porque aparece este mensaje.

Por suerte, para eso estamos nosotros.

¿De dónde viene el fallo de sistema de Android?

El problema con la interfaz del sistema puede tener diferentes orígenes, dependiendo de las circunstancias en las que se produce. En tu caso, lo más seguro es que sea una de estas:

  • Una aplicación que consume demasiados recursos o que tiene un error que afecta al rendimiento del dispositivo puede provocar que la UI se ralentice o se bloquee al intentar acceder a la aplicación o salir de ella.
  • Un fallo con la memoria que impide que el dispositivo tenga suficiente espacio para ejecutar las aplicaciones y los procesos en segundo plano. Esto puede ocurrir cuando hay muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo, cuando el almacenamiento interno está lleno o cuando hay archivos basura que no se borran y se quedan almacenados en la memoria.

google play services culpa fallos android

  • Daños en el hardware. Si alguna pieza se ha roto también puede provocar que el móvil funcione mal. Da igual que el origen del daño físico esté en una caída o un golpe, en un sobrecalentamiento, en una batería defectuosa , etc…
  • Un error del sistema operativo que causa una inestabilidad o una incompatibilidad en el dispositivo. Esto puede suceder cuando hay una actualización pendiente o fallida, cuando hay un virus o un malware, cuando hay un conflicto con alguna aplicación o cuando hay un problema con los permisos o las configuraciones.
  • Actualización del sistema operativo incorrecta: Si una actualización del sistema operativo no se ha instalado correctamente o está pendiente, puede causar problemas en la interfaz del usuario.
  • Conflictos entre aplicaciones: La instalación de aplicaciones incompatibles o el uso simultáneo de aplicaciones que entran en conflicto entre sí pueden llevar a problemas en la interfaz del sistema, especialmente si requieren permisos de accesibilidad o se superponen a otras aplicaciones.
  • Problemas con la cuenta de usuario: A veces, los problemas con las cuentas de usuario, como la sincronización de datos defectuosa o la corrupción de datos de la cuenta, pueden afectar el rendimiento del sistema y provocar que la IU no responda.
  • Actualizaciones de aplicaciones pendientes: Las aplicaciones que no se han actualizado a la última versión pueden causar incompatibilidades con el sistema operativo, lo que puede resultar en un mal funcionamiento de la interfaz de usuario como la que parece que estás sufriendo. Un motivo más por el que es importante mantener todas las aplicaciones actualizadas para asegurar buen funcionamiento del sistema.
  • Problemas de red: En algunos casos, problemas de conectividad de red pueden afectar el rendimiento del sistema y causar errores en la interfaz del usuario.
  • Sobrecalentamiento del dispositivo: El sobrecalentamiento del dispositivo puede llevar a un rendimiento deficiente y a problemas con la interfaz del usuario.
  • Configuraciones incorrectas: También puede haber ajustes del móvil, concretamente en el sistema operativo o en aplicaciones individuales, que pueden afectar la estabilidad del sistema.
  • Problemas con la tarjeta SD: Si el dispositivo utiliza una tarjeta SD para almacenamiento adicional, problemas con la misma (por ejemplo, corrupción de datos) pueden afectar el rendimiento del teléfono.

Soluciones al mensaje ‘System, UI no responde’

Ahora que sabes que hablamos de un fallo del sistema, que puede expresarse con una frase similar en función del móvil que tengas, hay que operar sobre el software. Puesto que dar con el origen es complicado, lo mejor es que vayas probando, una a una, todas estas soluciones.

Espera

Cuando aparezca el fallo UI del sistema en Android no hagas nada, pulsa en esperar o cierra la aplicación. Lo más efectivo suele ser cerrar la app y esperar un poco antes de probar nuevamente, aunque también puedes esperar a que reaccione. En el caso de que no reaccione, si eres de esos usuarios que prefiere esperar, lo mejor es cerrar la app de una vez por todas y luego probar de nuevo.

esperando aeropuerto

Reinicia el móvil

Si te pasa más de una vez, una vez que tengas el control del dispositivo, intenta reiniciar. En muchos casos, solo con eso ya se arregla el problema para siempre. De hecho, nosotros hemos logrado arreglarlo así en varias ocasiones y hasta ahora no han vuelto los problemas.

Funciones problemáticas que chocan con el sistema

En los dispositivos realme, uno de los ajustes específicos que puede causar inestabilidades dentro de la interfaz de usuario es la Smart Sidebar. Esta función, muy característica de realme UI, permite acceder rápidamente a aplicaciones flotantes y atajos desde un panel lateral. Sin embargo, si la barra se configura para superponerse en todos los menús o si demasiadas apps se abren a la vez en modo ventana flotante, podría crear conflictos con el “System UI”. Para comprobarlo, dirígete a Ajustes > Herramientas del sistema > Smart Sidebar y desactiva la función temporalmente. Tras ello, reinicia el móvil y verifica si el mensaje de error continúa o sin embaro ya no te aparece.

Otra opción que a veces pasa desapercibida es el Quick Return Bubble, un ajuste introducido en versiones recientes de realme UI que crea una burbuja flotante para retomar rápidamente ciertas aplicaciones (por ejemplo, un juego que has pausado). Si lo has activado de por sí, o si se inicia de forma predeterminada, la burbuja puede chocar directamente con la interfaz, sobre todo al cambiar entre apps con frecuencia. Revisa Ajustes > Funciones Avanzadas para deshabilitarla en caso de que notes comportamientos extraños.

Por último, recuerda que la gestión de ventanas flotantes y burbujas es un arma de doble filo: ofrece comodidad por un lado, para tareas rápidas, pero consume recursos extra y puede provocar estos tipos de fallos en el sistema si tu móvil no cuenta con suficiente RAM o está muy cargado de procesos en segundo plano.

Libera memoria

Si no es así, lo mejor que puedes hacer es liberar memoria porque hay algo que está consumiendo los recursos o quizá lo que pasa es que la tengas llena. Borra vídeos, desinstala apps que no uses y deshazte de todo lo que no necesitas. Puedes usar la herramienta de limpieza de tu móvil o instalar Google Files, desde donde te será muy fácil eliminar la basura del móvil.

Borra las apps que acabas de instalar

Si has instalado una aplicación recientemente, elimínala cuanto antes y prueba a ver si este es el problema. Si lo que pasa es que estás intentando abrirla, fuerza el cierre. También puede suceder que hayas instalado alguna actualización que esté provocando los fallos, en cuyo caso lo mejor es volver a la anterior. Después, reinicia para que se apliquen los cambios.

Actualiza Android y las apps

Actualizar el sistema operativo del dispositivo es uno de los métodos más eficaces para resolver el problema de la interfaz de usuario del sistema. Si tienes una actualización pendiente, ni aplicarla puede afectar, no solo la compatibilidad de las aplicaciones, sino también las funciones del propio smartphone. Para mantener su correcto funcionamiento, es necesario mantener el dispositivo actualizado, tanto a nivel de sistema como de las apps que tengas instaladas para evitar incompatibilidades de todo tipo.

realme gt6 informacion actualizar

Elimina los widgets

Por lo general, los widgets son una ayuda para ver información o llevar a cabo acciones de todo tipo sin necesidad de entrar a una app en conceto. Lo que pasa es que, como los widgets se almacenan directamente en la pantalla, pueden causar un problema de interfaz de usuario del sistema, algo que puede suceder, sobre todo, cuando configuras demasiados widgets que exceden los límites del almacenamiento de la pantalla.

Borra la caché de Google

Puede que Google sea la responsable de que este fallo te esté impidiendo usar el teléfono con normalidad, pero también es posible arreglarlo de forma rápida si accedes al menú de almacenamiento de la app para borrar su caché y dejarla como nueva.

  1. Abre la app de a Configuración.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona Aplicaciones.
  3. Ahora haz clic en la aplicación Google Play Services.
  4. Pulsa sobre el menú de almacenamiento.
  5. Luego pulsa en Borrar caché.

Usa el Modo seguro de Android

Nuestro smartphone cuenta con un Modo seguro, como el de los ordenadores, que generalmente se utiliza para identificar si el problema está en los controladores del sistema o no. Si el dispositivo se enciende correctamente cuando entramos en este modo, es una indicación de que no hay ningún problema con el software del sistema y deberás borrar las apps que acabes de instalar, como te dijimos antes.

Para entrar al Modo seguro, sigue estos pasos:

  1. Pulsa el botón de encendido y déjalo presionado por un momento hasta que aparezca el menú de encendido.
  2. Deja presionadas las opciones Reiniciar o Apagar.
  3. El sistema mostrará un mensaje de aviso confirmando el proceso de arranque en modo seguro.
  4. Confirma.

Modo seguro Samsung

Restaura tu móvil

En un caso sin aparente solución, puedes tener que acabar formateando tu dispositivo o acudiendo al servicio técnico, pero en la mayoría de situaciones suele arreglarse con los pasos comentados anteriormente. La solución más radical de restablecer el teléfono pasa por hacer una copia de seguridad e ir a los ajustes del teléfono.

Desde ahí irás a la sección de Copia de seguridad y restablecimiento para restablecer los datos de fábrica. El sistema quedará como nuevo, pero sin todo lo que has instalado y tenías en el móvil. Por eso, es mejor que la dejes como último recurso.

Al servicio técnico

En todo caso, si no sabes qué hacer o sigue sin ir después de haberlo probado todo, mejor contacta con un técnico o especialista antes de que empeore la situación. Puede que sin darte cuenta acabes dando donde no debas y se agrave la situación. Normalmente en estos casos, es normal que nos podamos llegar a perder o no saber por dónde tirar en algún momento mientras intentamos quitar este molesto mensaje de nuestro móvil. Por ello, pedir ayuda a un profesional para no quedarnos atascado es siempre la mejor de las opciones con las que podemos contar.

Para contactar con el soporte técnico de tu fabricante, lo mejor es que vayas a su página web y en el caso de que no haya ningún apartado en el que se muestre el soporte como tal o el foro de dudas, contactes con ellos de la manera que sea. De manera normal debería aparecer el foro de soporte y una vez allí, realizas todas las dudas que tengas hasta que no te quede ni una sola, para poder arreglar tu teléfono móvil.

Miguel Martínez
Licenciado en Ciencias de la Información y técnico superior de Imagen. Dinámico, multidisciplinar y especialista en SEO, fotografía, Community Management y nuevas tecnologías. Redactor de tecnología en MovilZona con más de 15 años de experiencia en el sector de la telefonía móvil, siguiendo las tendencias del mercado desde antes del lanzamiento del primer iPhone.
¡Sé el primero en comentar!
Logo movilzona.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por movilzona.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.