En la era digital en la que vivimos, el correo electrónico es una herramienta fundamental en nuestra vida cotidiana. Con él podemos comunicarnos con amigos, familiares, colegas de trabajo, recibir notificaciones de nuestras redes sociales, y mucho más.
Sin embargo, nadie duda de que también puede ser una fuente de información sensible y privada, y es importante proteger esta información cuando cambiamos de dispositivo o simplemente queremos cerrar una cuenta.
Es por ello que debes conocer de primera mano todo lo que tienes que hacer para eliminar todas las cuentas de correo electrónico de tu teléfono Android o de tu iPhone.
¿Por qué borrar las cuentas de correo electrónico?
Antes de comenzar a borrar como un loco, es importante entender por qué deberías hacerlo. La respuesta es simple: protección de datos y privacidad.
Al borrar las cuentas de correo electrónico de tu dispositivo, te aseguras de que la información que has compartido en ellas no esté disponible para otros usuarios, especialmente si estás vendiendo, regalando o reciclando tu terminal. Cuando formateas un dispositivo, todas las cuentas asociadas a él desaparecen, pero nunca está de más que elimines, de forma manual, los mails en los que estás registrado, por evitar posibles problemas.
Además, al eliminar las cuentas de correo electrónico de tu dispositivo, también te proteges de cualquier actividad malintencionada que pueda ocurrir en caso de que pierdas o te roben el dispositivo. De igual manera, lo que te recomendamos en todo momento es que siempre que tengas una cuenta de correo que ya esté inactiva, te encargues de llevar a cabo la eliminación de la misma; primero por lo datos que pueda haber encerrados en ella y por otro lado porque en realidad, no te sirve de nada tenerla activa en tu móvil ocupando espacio.
También es verdad que en función de las cuentas que tengas también puedes tener acceso a otros servicios más o quien coja tu móvil podría acceder a ciertos datos personales, como las fotos de Google Fotos, algunos accesos a ciertos servicios o muchas cosas más en las que ahora no piensas, pero que usas con frecuencia y alguien con acceso a tu móvil podría hacerlo también.
Diferencias entre eliminar el correo o tu cuenta de Google/iCloud
Eliminar el correo electrónico de tu móvil implica eliminar solo la cuenta de correo electrónico en cuestión, lo que significa que ya no podrás acceder a los correos electrónicos asociados a esa cuenta desde el dispositivo móvil. Sin embargo, la cuenta de correo electrónico seguirá existiendo y podrás acceder a ella desde otros dispositivos o desde la web.
Por otro lado, eliminar tu cuenta de Google o iCloud del teléfono implica eliminar toda la cuenta, lo que significa que ya no podrás acceder a ningún servicio asociado a esa cuenta desde el teléfono. Además de los correos electrónicos, también perderás el acceso a cualquier otra aplicación o servicio que hayas configurado en tu dispositivo móvil con esa cuenta, como contactos, calendario, fotos, notas, etc.
Es importante tener en cuenta que, si eliminas tu cuenta de Google o iCloud del dispositivo móvil, no significa que la cuenta sea eliminada por completo, igual que sucede con el email. La cuenta seguirá existiendo y podrás acceder a ella desde otros dispositivos o desde la web.
Al borrar la mencionada información asociada a Google o Apple también estamos consiguiendo desactivar el acceso a los servicios de la empresa, como por ejemplo son Gmail con todos los correos electrónicos que hemos recibido, Google Drive con archivos importantes que podemos almacenar o incluso las copias de seguridad que dejarán de generarse desde el mismo momento en que retiramos las cuentas del móvil.
Con todo ello quitado también estaremos dando vía libre a que tras borrar los datos del móvil con un hard reset o un restablecimiento, el siguiente usuario no se encuentre con la necesidad de añadir nuestra contraseña o pin de seguridad, algo con lo que Google se asegura de que un usuario con mala intención haya robado nuestro móvil y esté tratando de quedárselo sin nuestro consentimiento.
Sin embargo, si solo eliminamos el correo electrónico, podemos seguir usando la cuenta de Google o de iCloud en nuestro dispositivo para hacer uso de las tiendas de apps, copias de seguridad y los servicios que proporcionan las diferentes compañías. Lo único que perderemos son los mensajes por mail que nos manden nuestros contactos.
Borra tus cuentas de correo en Android
Puedes eliminar tu mail del smartphone que quieras haciendo uso de tu propia aplicación de correo o, si lo prefieres, borrando definitivamente la cuenta de tu smartphone accediendo a la configuración del equipo.
Desde la propia app de correo
Antes de comenzar el proceso, es importante tener en cuenta que borrar una cuenta de correo electrónico en el teléfono no eliminará todos los correos electrónicos y los contactos asociados con esa cuenta, los mismos quedarán asociados a la misma y se podrán recuperar cuando añadas la cuenta de correo de nuevo.
Para eliminar una cuenta de correo electrónico en Android, sigue los siguientes pasos:
- Abre la aplicación de Gmail en tu dispositivo Android.
- Desplázate hacia tu perfil, arriba a la derecha
- Pulsa sobre el botón de Usuarios y cuentas
- Selecciona el proveedor de tus servicios de correo
- Selecciona la cuenta de correo que quieras eliminar
- Verás una pantalla con todos los elementos sincronizados en el móvil
- Pulsa sobre el icono de 3 puntos de la esquina superior derecha
- Selecciona Quitar cuenta
Este método se lleva a cabo en las principales apps de correo, como Gmail y Outlook, pero puede que uses otra app que haga el proceso algo distinto, ya sea descargada de Google Play Store o sea la app de sistema de tu fabricante.
En cualquier caso, deberás desplegar el menú lateral donde se permite añadir un nuevo correo y localizar la opción de Gestión de cuentas. Aquí podrás ver las cuentas asignadas a tu dispositivo y eliminarlas de forma similar a la descrita. Seguramente, al mismo momento en el que intentar llevar a cabo el borrado de los datos de tu cuenta de correo electrónico, el propio correo sea el que te requiera ciertos datos para poder cerrar la cuenta como puede ser tu contraseña y tus datos, una pregunta de seguridad o cualquier otra cuestión que necesiten.
Desde los ajustes del móvil
Los pasos a seguir, a diferencia de lo que ocurre con otros procesos, es muy similar en todos los teléfonos que utilizan Android como sistema operativo. Habrá cambios estéticos, pero no funcionales y, por lo tanto, vamos a poderlo hacer en los Google Pixel, smartphones Xiaomi con MIUI, móviles OPPO con ColorOS y con todos los que se basan en Android de este modo. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Comenzamos por entrar en los ajustes del smartphone.
- Entre todas las opciones buscamos Cuentas y accedemos.
- Seguidamente, podremos ver las cuentas de Google identificadas con su nombre y logotipo.
- En la parte superior de las mismas aparecerá el correo electrónico de Gmail asociada que vamos a desvincular.
- Accedemos a ella y tocamos en Quitar cuenta.
- Para completar el proceso tenemos que validar por última vez la acción.
Como apunte añadido hay que mencionar que, aunque borremos la cuenta de Google del smartphone, el servidor de la empresa no será consciente de ello si tenemos el móvil desconectado de la red WiFi o de los datos móviles y de algún modo seguirá habiendo una unión.
Pero con conectarnos a la red tampoco será suficiente, dado que dentro de nuestra propia cuenta de Google también seguirá vigente la información del smartphone al que estuvo conectado hasta que lo borremos manualmente. Esto no resulta imprescindible para vender un móvil, pero sí para controlar los accesos a nuestra información.
Elimina tu correo en iPhone
Todos sabemos que iOS es más particular que el sistema operativo de Google. Pero en este caso, si ya no utilizas una cuenta de correo en tu iPhone o simplemente deseas eliminarla por alguna otra razón, es un proceso sencillo que solo requiere unos pocos pasos.
Eso sí, en este caso sí que debes tener en cuenta que, si esta cuenta se usa para acceder a otros servicios, como iCloud o iTunes, también se cerrarán automáticamente. Además, si borras del todo una cuenta de correo de tu iPhone, se borrarán todos los correos electrónicos y archivos asociados con esa cuenta.
Para eliminar una cuenta de mail de tu teléfono de Apple, sigue estos sencillos pasos:
- Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone
- Desplázate hacia abajo y toca en Correo
- Toca en la cuenta que deseas eliminar.
- En la siguiente pantalla, toca en Eliminar cuenta
- Confirma que deseas eliminar la cuenta tocando en Eliminar cuenta de nuevo
Una vez que hayas confirmado, la cuenta será eliminada de tu iPhone. Si tenías otros dispositivos sincronizados con la misma cuenta, estos dispositivos también dejarán de recibir correos electrónicos de esta cuenta.
Al igual que sucede en Android, es importante tener en cuenta que si tienes varias cuentas de correo electrónico configuradas en tu iPhone, cada cuenta deberá eliminarse por separado siguiendo estos mismos pasos. No te olvides de que no solo puedes llevarlo a cabo desde los ajustes de Apple, sino que lo habitual es que cuentes también con la posibilidad de poder hacerlo directamente desde las apps como has visto anteriormente. A partir de aquí, la decisión es completamente tuya a expensas de saber qué es lo que más te compensa.
¿Has olvidado tu cuenta o no puedes entrar?
Una de las cuestiones en las que puedes ahondar a la hora de usar la cuenta de correo, es que se te pueda olvidar la cuenta o no puedas entrar realmente de ninguna de las maneras, por lo que en cualquier caso, es importante que sepas que existen otros métodos con el fin de poder borrar la cuenta.
En estos casos, casi lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto de manera directa con Google o con tu proveedor de correo electrónico con el objetivo de que sean ellos los que te gestionen la baja del correo electrónico. Posiblemente tengas que mirar de manera exhaustiva qué es lo que ocurre con tu correo electrónico y ellos mismos serán los encargados de darla de baja o dejarla sin servicio, por lo que quizás sea la vía más rápida si no tienes mucha idea. También puedes buscar rápidamente entre tus gestores de contraseñas, con el objetivo de intentar adivinar, qué contraseña era la tuya.
Otra forma de hacerlo, quizá la más sencilla, es intentar recuperar la contraseña desde el propio servicio de correo. Solo tienes que indicar que has olvidado la contraseña y ver qué opciones de recuperación te dan. Para ello, es importante configurar opciones de recuperación como el número de teléfono, o al menos alguna que puedas recordar dado el caso. De todas formas, si has olvidado la contraseña y las cuentas están cerradas no deberías tener problemas porque entren a ellas a menos que tengas este dato en un gestor de contraseñas como el del navegador. Ten cuidado con eso antes de dejar tu móvil a otra persona.