Los móviles de Xiaomi cuentan en su haber junto a MIUI con muchas opciones de personalización y opciones para exprimir los dispositivos, sin embargo, aún no hemos conseguido sacar todo su potencial. Con las opciones de desarrollador de Xiaomi vamos a poder cambiarlos y conseguir aprovechar aún más nuestro móvil sin limitaciones. Te explicamos los pasos a seguir para activar las opciones en Xiaomi y todo lo que podemos hacer.
No importa si tenemos un móvil de la firma china con MIUI 10, 11 o 12 porque los pasos para activarlos van a ser los mismos. Sin embargo, si es posible que nos encontremos con opciones diferentes. Una vez lo activemos, no tendremos que volver a repetirlo nunca más si no lo deshabilitamos, por lo que tendremos siempre en nuestro móvil estas opciones al alcance de la mano.
¿Qué es el modo desarrollador de Xiaomi?
Si activamos las opciones de desarrollador de MIUI 12, u otra versión anterior o posterior, en nuestro dispositivo móvil podremos contar con diferentes funcionalidades extra como la simple acción de limitar los procesos en segundo plano, mejorando así el consumo energético del smartphone, acelerar el rendimiento gráfico o establecer una ubicación GPS ficticia. Aunque no son las únicas posibilidades que nos ofrece, ya que también nos dejará la opción de Pantalla activa, una función que nos permite mantener el panel del terminal encendido mientras se esté cargando. Es decir, una vez habilitas esta opción y pones a cargar tu smartphone, su pantalla nunca se apagará.
También podremos conseguir que los móviles de Xiaomi, que tienen el bootloader bloqueado por defecto para impedir que se instalen ROMs de terceros o ROOT en sus dispositivos, desbloquearlo con el modo desarrollador. Además, nos dejará también la posibilidad de Omitir pantalla de bloqueo.
Una vez activada esta opción de desarrollador que tiene tu móvil del fabricante chino, tendremos la posibilidad de ir directamente a la pantalla de inicio al activar tu móvil. Tal como debes estar imaginando, se trata de una opción oculta que te permite evitarte la molestia de desbloquear cuando quieras usar tu móvil.
Eso sí, puesto que son ajustes para ‘expertos’, lo recomendable es que solo toques en aquellas opciones que conoces. Tocar algo en este apartado es sinónimo de alterar el funcionamiento del smartphone y si no sabes el resultado que vas a obtener al pulsar en un lado o en otro, será mejor que lo dejes estar y no toques nada.
Para ayudarte, unas líneas más abajo te vamos a decir en qué afecta cada opción al móvil. Muchas simplemente mostrarán información del teléfono pero hay algunas que pueden alterar la forma en que se conecta el teléfono a un USB, en que vemos las animaciones del sistema o como ose comportan las apps que instalemos en el equipo.
Pasos a seguir para activar el modo desarrollador de MIUI/HyperOS
Para poder llegar a disfrutar de estas ventajas, así como dejar de poderlas utilizar vamos a tener que seguir dos procesos distintos. Comenzado por explicarte el que nos dará acceso a ello, la forma de ponerlo en práctica y posteriormente el que dejará nuestro smartphone como estaba originalmente. En ningún caso, por cambiar estas opciones estamos poniendo en peligro nuestro móvil, se trata de un proceso totalmente seguro.
Los problemas solo pueden darse en caso de que utilicemos sin conocimientos algunas de las opciones avanzadas que más tarde conoceremos. Por ello, recomendamos que estos métodos solo sean utilizados por usuarios con un cierto nivel.
Desde dónde se puede activar
En el caso que nos ocupa, la posibilidad de activar estas funciones escondidas en los móviles de Xiaomi n requiere de un paso especial o distinto a lo que haríamos en cualquier otro smartphone de Android, la clave está en la información del software del teléfono móvil.
- Solamente hará falta que entremos en los ajustes de nuestro móvil Xiaomi.
- Después, habrá que tocar en el apartado Sobre el teléfono.
- Es el turno de tocar repetidamente sobre la versión de MIUI (concretamente, siete serán las veces que deberemos pulsar) hasta que aparezca en pantalla el mensaje Las opciones para desarrolladores se han activado. Además, puede que para habilitarlo nos pida nuestra contraseña habitual que usamos en el smartphone.
Cómo se accede
Una vez tengamos activado el modo desarrollador de la marca asiática, solo tendremos que seguir estos pasos para poder acceder a este menú oculto de MIUI:
- Tendremos que volver a entrar en sus ajustes (si es que nos hemos salido).
- Después, si queremos conocer todas las opciones avanzadas que nos ofrece, tendremos que dirigirnos hasta la opción llamada ajustes adicionales.
- Una vez estemos dentro, volveremos a desplazarnos hasta encontrar el apartado de opciones de desarrollador que nos dará paso a todas y cada una de las opciones disponibles que más adelante os diremos.
Sal del menú para desarrolladores
En el caso de que ya no queramos contar con este modo activado, tendremos que deshabilitarlo manualmente. Aunque es todavía más sencillo que activarlo, básicamente, porque no tendremos que repetir el pesado proceso de tocar siete veces sobre la versión de MIUI. Además, si te pensabas que con reiniciar el teléfono serviría para desactivar estas opciones para desarrolladores, estás equivocado. Pues, solo hay una manera de lograrlo y, para ello, deberemos seguir estos pasos con el smartphone de Xiaomi:
- Únicamente tendremos que dirigirnos a los Ajustes del teléfono.
- Después, deberemos entrar de nuevo a la pestaña de Ajustes adicionales.
- Y, dentro de este apartado, nos encontraremos otra vez con la herramienta de Opciones de desarrollador.
- Cuando hayamos pulsado sobre este menú y estemos dentro, habrá que pulsar solamente el interruptor que aparecerá activo al lado de este para así desactivarlo de nuestro móvil Xiaomi.
Opciones disponibles del menú para desarrolladores
Cuando hayamos activado las mismas y sepamos localizarlas, llega el momento de conocer todo lo que podemos hacer con estas opciones. Además, estas funcionalidades se completan en una lista que supera los cincuenta ajustes en MIUI 13, pudiendo crecer notablemente en otras versiones o menguar. Una serie de opciones que amplían las posibilidades de nuestro móvil.
Sin embargo, tendremos que ir con pies de plomo tal y como te hemos avisado ayer para evitar activar alguna opción que cambie lo que no debemos y hacer que el móvil no funcione correctamente. Ya hemos dicho antes que son opciones y menús pensados para, como su propio nombre indica, desarrolladores. Insistimos en la importancia de saber lo que se toca ya que, si no sabes qué es lo que estás haciendo, mejor estarse quieto o hacer caso a los pasos que te marcamos en cada uno de nuestros tutoriales.
Para facilitarte la localización de cada una de las herramientas de este menú, tanto MIUI como nosotros hemos dividido todas sus ventajas por familias. Por lo que será bastante sencillo ir viendo las diferentes herramientas extra que nos encontraremos dentro de este menú avanzado que se incluye en los teléfonos Android.
Funciones básicas
Comenzamos por toparnos con las herramientas más importantes para los desarrolladores de MIUI, un combinado de diversas opciones que se suelen utilizar para mejorar diferentes aspectos del smartphone sin comprometer el rendimiento ni otros componentes del equipo.
Aquí puedes alterar configuraciones de seguridad, el acceso a determinadas herramientas del sistema, alterar la personalización del equipo y gestionar el comportamiento de las apps, entre muchas otras cosas.
- Contraseña en la copia de seguridad de pantalla.
- Mantener encendida la pantalla mientras carga.
- Registro snoop de Bluetooth HCI.
- Desbloqueo del bootloader.
- Utilizar WebView.
- Comprobar el bloqueo del dispositivo.
- Actualizaciones del sistema automáticas.
- Activar el modo demo para no mostrar notificaciones.
- Tema del sistema.
- Ayudas de diseño en iconos.
- Las aplicaciones pueden tener el móvil desbloqueado.
- Bloquear el smartphone en apps sin permisos.
Depuración
La función depuración permite conectar el móvil al ordenador sin limitaciones y aquí encontramos varias opciones vinculadas al mismo que son las responsables de la carga y la transferencia de datos entre el teléfono y un PC o Mac. Si algo no marcha bien cuando conectas el smartphone a un cable USB, aquí puedes encontrar la solución al reconfigurarlo todas las opciones de conexión por cable del teléfono.
- Mantener la depuración USB activada.
- Eliminar autorizaciones de USB.
- Utilizar apps para crear una falsa localización.
- Registrar las frecuencias GNSS.
- Ver atributos.
- Cambiar aplicación de depuración.
- Comprobar el bytecode de aplicaciones.
- Tamaño del búfer.
- Seleccionar niveles de registro.
- Permitir depuración USB en GPU.
- Cambiar ajustes de controles en juegos.
- Registrar actividades en el móvil.
Para las redes
Todas las posibilidades de MIUI que ofrece en relación con las conexiones inalámbricas de nuestro Xiaomi requieren de una serie de conocimientos precios.
Este es uno de los apartados más ‘sensibles’ de todas las opciones de desarrollador de Xiaomi pues si tocamos donde no debemos podemos hacer que el móvil pierda su capacidad de navegar por la Red. De nuevo, no es recomendable tocar ninguna de estas opciones a menos que sepas como arreglar los posibles problemas a los que te enfrentes, sobre todo a nivel de redes.
- Certificar reproducción inalámbrica.
- Ampliar la cobertura Wi-Fi.
- Ampliar el registro Wi-Fi.
- Limitar las búsquedas Wi-Fi con la batería.
- Activar siempre los datos móviles.
- Anclaje de aceleración de hardware.
- Configuración predeterminada de USB.
- Desactivar volumen absoluto en Bluetooth.
- Cambiar versión Bluetooth.
- Codec de audio Bluetooth.
- Frecuencia de muestra Bluetooth.
- Bits de audio Bluetooth.
Entrada
Se basa en métodos de control y de actuación en torno a la pantalla. No van a arreglar problemas con el panel táctil o similar pero sí que te servirán para obtener información del panel que te ayude a detectar algún posible error que ya no sepas cómo localizar.
- Mostrar toques en la pantalla.
- Mostrar el puntero en la pantalla.
- Ubicación del puntero.
Dibujo
Combinado de opciones derivadas del diseño, creadas especialmente para los desarrolladores de apps. Estas pueden hacer que el rendimiento mejore y configurar algunos aspectos del audio del teléfono.
- Mostrar actualizaciones de la pantalla.
- Mostrar límites de diseño.
- Cambiar velocidad de animaciones.
- Cambiar tiempo animaciones.
- Simular pantallas adicionales.
- Cambiar ancho de pantalla.
- Cambiar recorte de esquinas.
- Mostrar actualizaciones de la capa de hardware.
- Forzar el modo oscuro.
- Simular colores.
- Desactivar roating de audio.
Aplicaciones
Opciones extras de Android y de MIUI que no están al alcance de todos y que nos servirán para ajustar la forma en la que vemos las notificaciones o como se comportan determinadas apps que instalemos en el terminal. Son las menos peligrosas pues no van a afectar al rendimiento del teléfono en gran medida.
- Habilitar modo estricto.
- Cerrar todos los procesos al salir.
- Cambiar límite de procesos en segundo plano.
- Mostrar el cuadro de diálogo en fallos.
- Cambiar prioridad de notificaciones.
- Habilitar ventanas de forma libre.
- Forzar el modo escritorio en pantallas.
- Restringir el acceso de llamadas y SMS.
- Activar burbujas.
- Máximo de solicitudes.
Autocompletar
Más opciones de Xiaomi derivadas al desarrollo de opciones y aplicaciones que van a afectar a la interfaz de usuario del sistema operativo de la marca de telefonía china.
- Nivel de registro
- Restablecer función autocompletar.
- Destacar colores.
- Cambiar fuente de título y cuerpo.
- Cambiar forma de los iconos.
Almacenamiento
Opciones finales que el fabricante de móviles recomienda utilizar en la instalación de versiones beta o para solucionar problemas en ocasiones puntuales.
- Optimizar MIUI
- Notificar de funciones peligrosas.
¿Cambia algo en mi teléfono móvil?
Quizás al ver tantas opciones para elegir ahora mismo en tu teléfono móvil te estés preguntando sobre las posibles consecuencias que puede tener esto en tu teléfono móvil, si el hecho de tener este modo activado supone un consumo mayor de batería o si consume más recursos de la RAM de tu teléfono móvil. La respuesta a estas preguntas es la misma y es: no, no cambia nada en nuestro teléfono móvil más allá de las nuevas opciones que ahora tenemos ante nosotros y que nos permitirán hacer mucho más con nuestro teléfono móvil.
Y quizás te estés preguntando por qué estas opciones no están disponibles de primeras en nuestro teléfono móvil si no consumen muchos más recursos de los que hace normalmente. Son opciones que resultan mucho más complejas de entender para un público general en cuanto al uso del teléfono móvil y que pueden alterar su funcionamiento, como hemos repetido ya varias veces. Es por ello por lo que un uso de estas sin el conocimiento necesario para su uso puede ser perjudicial en cierta manera para nuestro teléfono móvil. De esta manera, sólo aquellos que conocen y quieren hacer uso de esas opciones las activarán y no se hará un mal uso de dicho modo.
¿Es diferente en los móviles de Xiaomi?
Realmente no hay grandes diferencias entre estos ajustes, pues dependen más del sistema operativo de Google que de la capa de personalización. Lo que sí puede cambiar, con matices, es la forma de acceder a ellos o de salir. Aquí sí que cobra una especial importancia el foro desde el que estemos trabajando, ya sea MIUI, EMUI, ColorOs o One UI, por citar los más famosos aunque también existen otros.
En el sistema operativo de Xiaomi ya has visto que para acceder a ellos debes pulsar repetidas veces sobre la versión de MIUI, pero esto no es así en otras marcas. Si quieres acceder a las Opciones de desarrollador en móviles de otros fabricantes puede que, o bien tengas que tocar varias veces sobre la versión del sistema operativo o, lo más seguro, sobre la versión del kernel del teléfono, la forma habitual de entrar a estos ajustes en capas más puras de Android.
Más allá de esta forma de acceso, nos vamos a encontrar los mismos menús y ajustes en casi todos los terminales, más allá de alguna función puntual que pueda aparecer en las versiones más pues de Android y no en MIUI o en otras capas de personalización.
¿Consume más batería?
Tras haber descubierto toda la cantidad de opciones que se despliegan ante nosotros cuando activamos las funciones de desarrollador en nuestro teléfono, lo más normal es que nos preguntemos si el hecho de tener todas esas funciones activas va a consumir más batería de la esperada o si tendremos un funcionamiento parecido. En principio no debería haber ningún tipo de problema a la hora de tener estas opciones de desarrollador activas en lo que a batería se refiere, por lo que no deberíamos estar notando en absoluto un bajón.
Ahora bien, lo que sí es cierto es que de la misma manera que pasa con algunas de las herramientas habituales que vienen en nuestro teléfono móvil, también estas herramientas de desarrollador pueden hacer que la batería se resienta, obviamente en función de nuestro uso; por lo que si tenemos estas opciones activadas y estamos usando diferentes herramientas de este modo, quizás tengas que poner el foco en aquellos elementos que más batería gastan para poder reducir su gasto. Por tanto, queda en tu mano el uso que le vas a dar en tu teléfono móvil a estas opciones para que en función de lo que hagas, tu batería se resienta más o menos.
¿Tienes problemas para activarla?
Uno de los grandes problemas que nos podemos encontrar con los teléfonos móviles actuales de Xiaomi a la hora de llevar a cabo las opciones de desarrollador es el de que no podamos activarlas o desactivarlas o no sepamos concretamente dónde está el problema. Por esta razón, quizás debamos pensar buscar fácilmente una solución por la cual podamos activar esta cuestión con sencillez.
Todos los problemas que puedan darse por la activación o desactivación del modo de desarrollador pueden solucionarse fácilmente desde el sistema. Podemos tener deslices o algún que otro error a la hora de dar con el botón indicado para activar este modo, por lo que en cualquier caso, en el soporte técnico podremos tener todas y cada una de las opciones que podemos tener ante nosotros para solucionar nuestros problemas. Dentro del soporte técnico, se nos hablará de las soluciones existentes en función del tema que nosotros creemos.
Por lo tanto, tendremos que estar bien provistos y esperar a que los diferentes profesionales o usuarios nos den las soluciones. Aunque también podemos ser nosotros los que vayamos en su búsqueda. Y es que posiblemente ya exista algún que otro tema al respecto creado por otros usuarios sobre las opciones de desarrollador, por lo que quizás debamos buscar e indagar antes de ponernos a crear.
¿Puede ser esto peligroso?
Si es la primera vez que te relacionas con el concepto de las opciones de desarrollador de tu dispositivo móvil, es normal que en primera instancia esto pueda sonarte raro o incluso que no te termine de convencer y, por tanto, no sepas qué es lo que ocurre cuando se activan los ajustes de desarrollador. En este sentido, es muy importante que antes que nada leas bien y detenidamente qué es lo que ocurre con tu teléfono móvil al activar este modo y lo que provoca. Solo así sabrás que estás fuera de todo peligro con total seguridad, por lo que no debes preocuparte en absoluto. Ahora bien, lo único que puede propiciar la activación de este modo es que nuestro móvil tenga que realizar algunos procesos de más y esto esté haciendo que no tengamos el rendimiento deseado en nuestro teléfono móvil, por mucho que queramos, o incluso que el Xiaomi llegue a sobrecalentarse.
Esto puede suceder especialmente si activas ajustes avanzados como la depuración USB, las animaciones personalizadas o los límites en procesos en segundo plano sin comprender completamente su impacto. Sin embargo, aquí debes tener en cuenta las posibilidades que trae consigo este método y si con la activación del mismo se van a solucionar algunos de los problemas que te está dando el móvil. Las opciones de desarrollador están pensadas para usuarios avanzados o desarrolladores que necesitan ajustar parámetros específicos o realizar pruebas con aplicaciones.
Ahora, sabiendo que de una manera u otra está fuera de peligro, lo mejor es que te decidas si activarlo o no en base a tus necesidades y al conocimiento que tengas sobre su uso. Si dudas, siempre puedes buscar asesoría o documentarte a fondo antes de modificar cualquier configuración que creas que puede poner en riesgo la integridad del dispositivo. Y es que, no nos cansaremos de repetir una y otra vez que solo toques donde sepas, y si dudad, no hagas nada.