Los métodos de seguridad son claves en el uso diario de los smartphones, entre ellos el sensor de huellas es el más popular al facilitarnos una media rápida y muy fiable. Esto, sin embargo no está exento de algunos problemas que nos hemos encontrado al desbloquear los móviles Samsung con el lector de huellas tanto en pantalla como en la parte trasera.
Estos problemas se extienden a todas las gamas de precios, haciendo que sean problemas comunes que con One UI y con diferentes consejos podremos solventar. Antes de ir directamente a nuestro problema con el lector de huellas os recomendamos alternar y probar las oscilaciones alternativas en otros problemas porque podría darse el caso de que a nosotros personalmente nos funcione.
Cómo configurar correctamente el lector en Samsung
La seguridad de poder usar las huellas dactilares en tu teléfono inteligente al utilizar las características únicas biométricas de tu dedo es una de las grandes ventajas que nos ha dejado la industria de los teléfonos móviles. Usar una huella dactilar para desbloquear tu móvil de Samsung es seguro y ahorra tiempo al no ser necesario usar un PIN o una contraseña. Pero, para ello, hay que configurarlo como es debido.
- Inicia la app Ajustes
- Pulsa en el menú de Biometría y seguridad.
- Selecciona Huellas dactilares.
- Lee las instrucciones que aparecen en pantalla y pulsa Continuar.
- Establecer un método de bloqueo de pantalla seguro, escoge un PIN o una contraseña
- Sigue las instrucciones de pantalla y pon el dedo en el sensor de reconocimiento de huellas dactilares
A partir de ahora, en la pantalla de bloqueo, coloca el dedo en el sensor de reconocimiento de huellas dactilares y escanéala sin mayor problema.
Cómo puede fallar el sensor
Este componente biométrico del teléfono puede fallar de muchas y muy diversas maneras, aunque por lo general los problemas con los que te vas a encontrar, y que unas líneas más abajo pasamos a solucionar, son estos:
- El lector de huellas no responde: Cuando intentamos desbloquear el móvil Samsung con el lector en pantalla o en la parte trasera y este no funciona no debemos preocuparnos, es algo muy repetido entre los usuarios y que en la mayoría de casos la solución resulta sencilla. Por intentarlo más veces no daremos con la tecla dado que no está ni siquiera vibrando o intentando desbloquear el dispositivo.
- El sensor falla aleatoriamente: Si en nuestro caso solamente algunas veces tenemos un problema con el desbloqueo con el sensor de huellas, la solución puede ser diferente. Estos fallos puntuales podrían venir de una mala configuración o bien de un mal funcionamiento por el desgaste del mismo lector.
- El desbloqueo del móvil es muy lento: Hay otros casos en los que el sensor de huellas funciona y no sufre fallos, pero únicamente es mucho más lento de lo que debería. En estos casos el problema es muy diferente al de los demás móviles Samsung y seguir los pasos que te mostramos será muy importante si queremos mejorar el tiempo de respuesta del lector de huellas.
- El lector solo funciona con determinadas apps: También puede darse el caso de que, tras configurar como es debido el sensor de huellas, el mismo solo funcione con algunas aplicaciones o para desbloquear el dispositivo, pero no con otras herramientas. Esto es más difícil de identificar y lo más seguro es que el problema, más que en el sensor, esté en los propios programas que usamos con el sensor biométrico.
Además, tienes que tener en cuenta que es posible que, con el paso del tiempo, este componente comience a fallar. No es lo normal y, mientras que no arañes la pantalla y la zona donde está el lector, o bien otra posición donde se encuentre, esto no pasará. El lector de huellas sabe envejecer a la perfección y podemos seguir disfrutando de esta medida de seguridad por mucho tiempo que pase sin desgaste.
Todas las soluciones al problema
Ahora que sabemos que el sensor está configurado de forma correcta y cuáles son los tipos de fallos que podemos sufrir, toca darlo todo para solucionarlo. Eso sí, todos estos arreglos son intercambiables entre sí, ya que sirven para solucionar cualquiera de los problemas que acabamos de enumerar.
Usa el Modo seguro de One UI
Con el modo seguro de One UI muchos son los usuarios que han conseguido solucionar estos fallos del lector de huellas. Alguna aplicación es la que podría estar impidiendo su uso y con este domo se deshabilitará para que podamos volver a utilizar. Una vez que lo hemos comprobado solo tenemos que desinstalar las últimas apps instaladas y asegurarnos de que no se vuelve a repetir de este modo.
Para acceder a este modo en los móviles Samsung lo que debemos hacer es apagar el terminal o reiniciar y mantener el botón de encendido pulsado mientras se inicia hasta que veamos el logotipo de Samsung. Después mantendremos pulsado el botón de bajar volumen y cuando termine de encenderse veremos en la esquina inferior el modo seguro.
Seca el móvil (y tus manos) al completo
Los móviles no son buenos amigos del agua o la humedad y por eso si hemos aprovechado la resistencia al agua de algunos modelos Samsung, debemos recordar secarlo por completo. Es probable que después del chapuzón requiera de un tiempo de secado extra y entonces sí que el lector debe volver a funcionar con normalidad.
De igual forma, debemos procurar tener las manos limpias y secas ya que, si tienes restos de agua o sudor en la huella dactilar, el smartphone puede tardar más en reconocerla o, directamente, no hacerlo.
Limpia el sensor
Ni uno de los sensores que puedes encontrar en tu teléfono móvil se va a llevar bien con la suciedad. si hay polvo en el sensor de proximidad, este puede fallar, Si lo hay en el de infrarrojos, tres cuartos de lo mismo y, si hay suciedad en el sensor de huellas, puede no reconocer nuestro dedo o tardar más de lo esperado en desbloquear el móvil.
Por ello, igual que te recomendamos secar el teléfono y tu mano, tendrás que hacer lo mismo para quitar el polvo. Puedes usar una toallita con alcohol isopropílico ya esté el lector en el botón de bloqueo, en la pantalla o en la parte trasera. También puedes ayudarte de una «pera de aire» para eliminar cualquier mota de polvo por minúscula que sea.
Vuelve a configurar el lector de huellas
Lo primero que debemos intentar para dar con la solución al problema para desbloquear los móviles Samsung es volver a configurar la huella digital tal y como ya te explicamos antes. Por algún motivo puede haberse desajustado, haciendo que no sea capaz de desbloquear el dispositivo por mucho que probemos. Es recomendable no intentarlo continuamente y lo primero que deberíamos de hacer es acceder con el patrón o pin alternativo para seguir estos pasos:
- Entramos en los ajustes del móvil.
- Escogemos la opción de Datos biométricos y Seguridad.
- Pulsamos sobre huellas digitales.
- Eliminamos las huellas y las volvemos a añadir.
Para finalizar podemos comprobar las huellas añadidas en la opción que nos parece, de esta a manera podremos comprobar de primera mano si el lector tiene algún fallo cuando está bloqueado el smartphone.
Repite tu huella si es necesario
Si con una única huella seguimos encontrándonos con el problema, podemos guardar el mismo dedo en posiciones diferentes todas las veces que sea necesario. Este mecanismo nos será de gran ayuda para que no se repitan los problemas. Aunque en un principio se creó para añadir diferentes dedos de la mano y poderlo desbloquear con la mano izquierda o derecha en la posición deseada, un recurso que os recomendamos es poner el mismo dedo en varias ocasiones y así asegurarnos su correcto funcionamiento y un desbloqueo igual de rápido pero más efectivo.
De igual forma, deberías probar con una segunda huella, es decir, con un dedo de la mano contraria a la que ya has configurado por defecto.
Coloca el dedo en la posición correcta
Tanto si tenemos el lector de huellas en la parte trasera del móvil o en la pantalla, podemos fallar al colocarlo y esto hace que no consiga desbloquearnos como debería. Por este motivo es tan importante registrar nuestros datos biométricos poniendo el dedo en todas las orientaciones y posturas posibles.
Debemos fijarnos bien si se trata de un fallo de posición o por el contrario es una fallo del lector de huellas par optar por otras alternativas que te mostramos para arreglarlo.
La huella cambia
Aunque no es algo demasiado habitual, si tenemos el mismo móvil durante mucho tiempo es posible que nuestra huella haya cambiado en cierto modo de forma. Ya sea porque nos hemos hecho viejo y las arrugas aparecen o porque un pequeño corte, herida o incluso estar cambiando la piel afecta a esta medida de protección en los smartphones. En este caso, tendremos que volver a configurar la huella para conseguir el resultado deseado y que el funcionamiento vuelva ser óptimo.
Pero otro efecto que puede parecer un cambio en nuestra huella es la suciedad, tanto de la pantalla como del propio dedo. Es normal que en los trabajos manuales más exigentes, queden restos de cemento, yeso o pintura que harán imposible usar el desbloqueo mediante el dedo en Samsung u otros móviles. Nada que una ducha no termine solucionando.
¿Has sufrido algún daño recientemente?
Continuando con lo que hemos explicado anteriormente, puede darse el caso de que nuestro problema no sea precisamente con el lector de huellas, sino que sea algo propio de nuestra huella lo que esté evitando que el reconocimiento dactilar de nuestro teléfono móvil no funcione correctamente. Pero no tiene que deberse estrictamente al paso del tiempo o a la suciedad de nuestro dedo, sino que puede ser también por algún daño que hayamos sufrido en nuestro dedo y eso ha acabado provocando que nuestra huella cambie o no se reconozca de manera temporal.
Esto puede deberse a que más allá de una quemadura como hemos explicado anteriormente, hayas sufrido algún corte en tu dedo o hayas sufrido algún daño que pueda haber cortado superficialmente tu dedo y eso ha provocado que no pueda reconocer dicha huella, por lo que tendremos que examinar nuestro dedo y en el caso de que veamos algún daño que impida vislumbrar correctamente nuestra huella dactilar, ya sabremos de donde viene este fallo. Una vez se haya curado ese daño que tenías en tu dedo, lo mejor que podremos hacer es volver a realizar un reconocimiento de nuestra huella en nuestro teléfono móvil para que no tengamos problema alguno con esta ‘nueva huella’.
El problema está en el protector
Los protectores de pantalla no son muy amigos de los lectores de huellas en la parte frontal. Esto puede hacer que sea muy difícil una respuesta rápida dado que el sensor se encuentra en una situación más complicada para que la luz que comprueba nuestras líneas físicas del dedo pueda leerlas correctamente. En este caso lo que debemos hacer es optar por otro protector, algo que podremos comprobar con solo desbloquear el móvil al quitarlo.
Este es uno de tantos motivos por los que recomendamos usar siempre protectores oficiales o, directamente, no usarlos, ya que las pantallas modernas ya son suficientemente resistentes sin estos accesorios.
Actualiza tu móvil
Por último, pero no menos importante, las actualizaciones de nuestro móvil Samsung son muy importantes para corregir errores de seguridad y también para protegernos, pero también ayudan a mejorar los resultados del bloqueo mediante la huella en One UI. Para hacerlo basta con solo acceder a:
- App de Ajustes
- Sistema o Información del teléfono
- Actualizaciones del sistema
De esta forma vamos a poder ver si hay algún paquete de software esperándonos que, probablemente, mejore el lector como ninguna otra de las soluciones que hemos visto ha podido hacer.
Restaura el teléfono
La solución a la que nadie quiere llegar pero la que, con toda probabilidad, puede arreglar tu móvil. Si quieres volver a conseguir que el lector de hullas funcione bien tienes que dejar tu Samsung como recién sacado de la caja (haciendo antes una copia de seguridad de todos tus datos, por supuesto).
Esto conseguirá que el móvil vuelva a funcionar como el primer día, siempre y cuando el sensor de huellas dactilares no tenga un problema físico que ya solo podrían arreglar en el soporte técnico. Para restaurar el teléfono note Samsung de fábrica debes hacer lo siguiente:
- Abre la app de Ajustes de One UI
- Selecciona el menú de Administración general
- Pulsa en las opciones de Restablecer
- Finalmente toca sobre Restablecer a valores predeterminados
- Acepta las instrucciones de pantalla y deja que finalice el proceso
Lleva el móvil la arreglar
Rara vez se oye hablar de la necesidad de reparar un escáner de huellas dactilares. Cuando el mismo falla, los usuarios suelen prescindir de él y acceder al móvil mediante el reconocimiento facial, la contraseña, PIN o patrón. No obstante siempre puedes intentar arreglarlo si compruebas antes que tienes una garantía activa en tu teléfono para remplazar esta pieza.
Lo mal les que, si no estás cubierto por el soporte del fabricante, esta reparación puede ser bastante cara en función del modelo de tu móvil. y es que no es lo mismo arreglar un sensor que se ubique bajo la pantalla, lo cual podría suponernos más de 100 euros, que uno que se ubica en el botón de bloqueo o en la parte trasera del móvil.
Si es demasiado caro, quizá te compense más dejar de usarlo y trabajar con las alternativas mencionadas.
Si es un problema de tu huella…
Si estamos teniendo problemas simplemente con la huella que teníamos puesta en el teléfono, no tenemos que preocuparnos en absoluto, al menos a corto plazo, sobre qué podemos hacer con nuestra huella para evitar tener más problemas y desbloquear de una vez por todas nuestro teléfono móvil. En este sentido, lo más recomendable es que tengamos siempre configurada una segunda huella en el smartphone a fin de que podamos usar siempre una segunda opción en lo que a huellas se refiere en el caso de que le haya ocurrido algo a la huella que siempre usamos o que no la reconozca debidamente.
Para ello, tendremos que seguir algunos pasos a fin de poder activar esta segunda huella para poder ‘olvidarnos’ del problema; para ello tendremos que acudir en un primer momento a la pantalla de Ajustes de nuestro teléfono móvil:
- Una vez dentro del menú de ajustes pulsa en ‘Datos biométricos y seguridad’.
- Toca sobre huellas digitales.
- Presiona en Añadir huella digital + para colocar tu nueva huella.
- Acerca la huella que deseas añadir y luego repite el proceso acercando la huella digital varias veces hacia el sensor hasta completar el proceso al 100%.
- Una vez haya llegado el proceso al 100%, pulsa sobre Realizado.
De esta manera quedará añadida la nueva huella a tu teléfono y podrás usar una en el caso de que la principal te falle.
Evita fallos con el lector en Samsung
Este que te contamos sobre el lector de huellas, efectivamente se trata de un problema que es complicado que llegue hasta extremos como los que hemos podido ver, pero sin duda alguna debes de poner barreras para que esto no pueda volver a ocurrir. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es configurar una segunda huella con la que poder desbloquear el móvil sin problemas. Por lo tanto, teniendo dos huellas, en el caso de que no funcione una, podremos utilizar otra. Lo ideal es que utilices un dedo con el que también pueda usar el móvil, esto por supuesto irá a depender del uso que le das a tu móvil.
También puedes tener la oportunidad de hacer lo propio pero no con una huella propia, sino hacerlo con una huella que sea de un amigo o de algún familiar que pueda estar habitualmente contigo. De esta manera, en el caso de que haya algún problemas con tu huella, habrá otra persona cercana a ti que te permitirá poder desbloquear tu móvil sin problemas. Eso sí, si el problema es del móvil, te puedes ir olvidando de que te salven otras herramientas.
Alternativas al lector de huellas en Samsung
Mientras dure el problema con el lector de huellas en nuestro Samsung, será necesario recurrir a otros métodos de seguridad para proteger el dispositivo y mantener su usabilidad. Aunque la huella dactilar es rápida y cómoda, existen otras medidas de seguridad eficaces que podemos activar temporalmente. Una de ellas es el reconocimiento facial, si tu móvil lo soporta. Este método es intuitivo y permite desbloquear el dispositivo con solo mirarlo, aunque no es tan seguro como otros métodos debido a que puede ser vulnerado en ciertas situaciones, como con fotos o personas de rasgos similares. Recuerda que los sistemas de Samsung no cuentan con un TrueDepth como Apple en el iPhone, ya que sus sistemas biométricos son suficientes (y, para muchos, mejores).
En caso de que tu móvil no disponga de reconocimiento facial, puedes optar por el uso de contraseñas numéricas o alfanuméricas, que son altamente seguras pero requieren mayor tiempo para ingresarse, pero vamos, nada que te vaya a suponer media tarde. Otra opción es el patrón de desbloqueo, que es fácil de recordar y cómodo de usar, aunque la grasa de tus dedos puede dar pistas a los cotillas de cuál estás usando.
Aunque estos métodos puedan parecer más lentos que el lector de huellas, ofrecen una sólida protección para mantener a salvo los datos personales y la integridad del dispositivo.
Además, es recomendable activar medidas adicionales como el bloqueo automático tras un tiempo de inactividad, el cual refuerza la seguridad si el teléfono se deja desatendido. También podrías considerar el uso de bloqueo de aplicaciones individuales para proteger información sensible mientras se soluciona el problema del lector de huellas.