Así funciona el certificado TÜV Rheinland que protege tu vista

Así funciona el certificado TÜV Rheinland que protege tu vista

Rubén De la Calle

Seguramente alguna vez te has encontrado en las fichas que dan información sobre los móviles, o incluso en las cajas de un nuevo smartphone con el certificado TÜV Rheinland. Una característica que lleva vinculada al mundo de la tecnología varios años y que supone un punto diferenciador a la hora de comprar un nuevo móvil.

A diferencia de otros certificados que podemos conocer, este no está enfocado en la resistencia del smartphone o al menos no es su parte principal. En esta ocasión se preocupa de la salud visual de los usuarios. Tratando de cuidar un sentido tan delicado como utilizado a lo largo del día y el cual no deja de extenderse por más y más móviles. Esto lo ha llevado a convertirse en un imprescindible.

En qué consiste la protección TÜV Rheinland

Lo primero que debemos saber es cómo funciona esta medida de seguridad que está presente en los smartphones. Su preocupación principal es la de los ojos como ya hemos mencionado y es que se trata de una empresa de prestigio internacional que comenzó funcionar en 1872 y ha conseguido ser referente mundial de monitores de pantalla. Tras el éxito ofreciendo el mayor cuidado visual en las pantallas, dio el salto a los smartphones.

Laboratorio mujer y hombre

A través de diversas pruebas, test y exigencias ha conseguido situar su certificación como un reclamo de éxito asegurado. Un camino que se inició de la mano de marcas como Huawei y modelo de gran prestigio, pero que ha terminado extendiéndose incluso en móviles de relación calidad precio reducida.

Los terminales que se quiere hacer con la certificación TÜV Rheinland tiene que pasar una serie de pruebas en las que se examina a conciencia. Las principales y más importantes se basan en el cansancio de la vista, el daño ocular que puede provocar y por supuesto la calidad de la imagen, lo que está ligado a los nits en pantalla o la resolución, entre otros datos.

Algunos aspectos en los que también se fijan mucho para que un modelo sea capaz de recibir esta identificación única en el mundo, es la cantidad de luz azul. De este modo la certificación nos proporcionará un uso seguro de la pantalla del móvil, sin que el sueño se vea afectado o altere nuestra visión.

filtro luz azul movil

A su vez, se tiene muy en cuenta la calidad de las imágenes que se muestran en pantalla, dándoles una valoración que posteriormente servirá para aprobar o denegar esta verificación. Una herramienta que sirve también a los fabricantes para mejorar en la producción de paneles de cara al usuario final.

Tampoco se pasa por alto otro aspecto clave, como el parpadeo de pantalla, el cual nosotros no vemos por la velocidad del ojo, pero que supone algo importante para nuestra mirada. Este aspecto ha evolucionado a pasos agigantados en los móviles durante los últimos tiempos, llevando a situarse al nivel de muchos monitores profesionales.

Sin embargo, esta no es una cuestión que sea únicamente relacionada con la pantalla y con los ojos, sino que la certificación TÜV va mucho más allá. TÜV Rheinland es una empresa de certificación que se encarga de poner a prueba productos como por ejemplo, los teléfonos móviles. Y no es sólo la pantalla, sino que se trata de una certificación a todos los niveles, para ver si existe un mínimo de calidad en productos certificando a medios de transporte, servicios y otros bienes de consumo para que el comprador reciba la mejor experiencia entre sus manos.

Los beneficios de tener una pantalla certificada

La finalidad al fin y al cabo es lo que más nos interesa como usuarios y por eso, vamos a repasar las ventajas que tiene para nosotros esta protección en las pantallas. Todos los beneficios van enfocados en nuestra salud visual, pero sin embargo la vista está relacionada con otras muchas partes del cuerpo humano.

Por ello, una pantalla certificada con el sello de TÜV Rheinland nos estará ofreciendo una fatiga ocular reducida. Con ello conseguiremos poder mirar durante más tiempo la pantalla sin sufrir problemas de vista, algo cada vez más necesario en los móviles, puesto que en muchos casos ya es nuestra principal herramienta de trabajo.

certificado TÜV Rheinland

Esto a su vez nos va a ayudar a no sufrir dolores de cabeza causados por la vista. Uno de los principales reflejos de un problema en la vista está en la cabeza y con esta medida, podemos estar más tranquilos y dejar alejados esos molestos problemas en más ocasiones. Tampoco tendremos problemas de visión borrosa o de sequedad, todo ello gracias a una certificación que exige más a los fabricantes de móviles.

Más allá de la pantalla, que es el punto más importante quizás de todo lo que trae consigo la certificación TÜV de Rheinland, también va a darte beneficios a nivel de seguridad con el dispositivo que estás a punto de comprar. Por lo tanto, cuando estés a punto de comprar un dispositivo que esté bajo las directrices de esta certificación, siempre sabrás que la calidad que el mismo nos va a ofrecer será máxima en cada uno de sus apartados. Inspectores se encargan de ir punto por punto viendo que cada uno de los elementos del móvil cumple a la perfección con lo que se le presupone, por lo que no tendremos que preocuparnos de nada.

¿Qué marcas de móviles cuentan con esta certificación?

En caso de que busquemos un smartphone que nos ofrezca esta seguridad para la vista, hoy en día prácticamente todas las marcas nos ofrecen en el mercado alternativas con la seguridad que ofrece TÜV Rheinland. Sobre todo las gamas altas son las que se benefician de ella.

Samsung Galaxy S21

Nos encontramos variedad de opciones con esta tranquilidad para la vista en Realme, Xiaomi, Samsung, Huawei, OPPO y cada vez son más los smartphones que se acogen al test para elevar su calidad. Ayudando de este modo a los usuarios a cuidar la vista y que lo que llegue a sus manos sea un dispositivo con una calidad absolutamente máxima.

Otros certificados vinculados a TÜV Rheinland

La empresa ha ido ampliando horizontes y ya no solo la encontramos certificando pantallas, sino que ha ido desdoblándose para convertirse en un referente dentro de la tecnología en varios aspectos. Esto la ha llevado a certificar todo lo que podemos imaginar en smartphones y lo que te vamos a mostrar en diversos casos.

Uno de los últimos aspectos a los que se ha sumado el certificado TÜV Rheinland es en la seguridad del software, habiendo sometido a MIUI 12 a rigurosas pruebas para darle su sello de validación. De este modo la capa de Xiaomi se ha ganado un premio que la avala.

OPPO Find X2 Pro agua

También hemos tenido la oportunidad de ver su sello de seguridad Alemán en la carga rápida de varios móviles entre los que están varios modelos Huawei. Permitiendo con ello que la tecnología SuperCharge ofrezca un nivel de tranquilidad avanzado. Pero además, la empresa se ha comenzado a encargar de realizar los test de resistencia contra el agua y el polvo de varios modelos. Por ello, posiblemente tu móvil cuente con esta certificación, pero ni ta ni siquiera lo sepas.

La resistencia no solo ha llegado a partir del agua, sino que son muchos los que también confían en ella para testar y evaluar las caídas o golpes en los móviles. Con ello se ha conseguido una evolución en el tiempo para que los móviles duren más con nosotros sin tener que pasar por chapa y pintura para su reparación. Para conseguir esta certificación los smartphones se ha sometido a caídas, arañazos y uso del día a día.

¡Sé el primero en comentar!