El terrible SPAM es un problema muy común en los móviles. Ya sea a través de llamadas telefónicas no deseadas o mensajes de texto engañosos, esta práctica puede ser muy molesta y a veces incluso peligrosa para la seguridad de tu información personal. Sin embargo, existen formas de identificar y evitar el spam en tus smartphones.
Si no paran de llamarte o de enviarte mensajes con la intención de engañarte, te vamos a enseñar qué es el spam y cómo puedes identificar tanto las llamadas como los SMS de forma automática en móviles Android y también en iPhone.
El SPAM es una forma de comunicación no deseada que se produce a través de diferentes canales donde el objetivo principal del spam es, generalmente, ofrecer publicidad sobre algún producto o tratar de venderlo de forma directa, ya sea una operadora, empresa de seguros y otros servicios, sea como sea, puedes reconocerlos y evitarlos.
¿Cómo saber si un número es SPAM en Android?
En los móviles con Android existen dos filtros de seguridad diferentes, uno dedicado a las llamadas y otro para los mensajes de texto clásico. Es importante y desde MovilZona te recomendamos que lo tengas muy en cuneta, porque aunque consigas librarte de las llamadas SPAM, podrían estafarte a través de un SMS. Para conseguir la máxima protección y seguridad, te vamos a ayudar a identificar todos los posibles, SPAM que entren al teléfono.
Para comenzar, vamos a activar el filtro de SPAM en las llamadas, con el que podremos ver en la pantalla de forma automática si un número de teléfono es posible SPAM:
- Entramos en la app del Teléfono, como si fuésemos a realizar una llamada.
- Después tocamos en la esquina superior derecha sobre los 3 puntos.
- Seleccionamos la opción de los Ajustes.
- Una vez dentro tocamos sobre el Identificador de llamada y SPAM.
- Por últimos activamos ambas opciones, para estar bien protegidos.


Una vez estamos protegidos ante llamadas indeseadas, es el momento de protegernos contra el SPAM en los mensajes SMS que llegan al teléfono. Una vez activada la opción, nos aparecerá en cada uno de los mensajes el aviso de posible SPAM si se tratan de campañas masivas de envío de mensajes o bien, números que están siendo denunciados por otras personas.
- Entramos en la aplicación de SMS que viene en nuestro móvil Android.
- Ahora, tocamos sobre los 3 puntos de la parte superior o bien sobre el icono de nuestra cuenta.
- Tocamos sobre los Ajustes.
- Una vez dentro, bajamos hasta localizar la opción de Protección contra el SPAM.
- Finalmente la activamos.


¿Cómo saber si un número es SPAM en iPhone?
A diferencia de lo que hemos visto en los móviles Android, Apple no cuenta con un filtro de llamadas avanzado, en este caso las opciones son más limitadas y lo único que podemos conseguir es que si nos llama un teléfono que no tenemos guardo en la agenda, se silencie. Si quieres saber si un número es SPAM o no en los iPhone, tendrás que seguir leyendo para dar con la mejor solución y la que te enseñaremos al final, aunque este silenciador de iOS es un buen principio para evitar sorpresas.
Para silenciar las llamadas desconocidas y de un posible SPAM es lo siguiente:
- Entramos en los Ajustes del smartphone.
- Bajamos hasta Apps y después tocamos sobre Teléfono.
- En este punto lo que debemos hacer es tocar en Silenciar desconocidos y confirmar la medida de seguridad.


Lo siguiente que debemos hacer está en los mensajes, un proceso similar con el que conseguiremos silenciar todos los SMS entrantes del posible SPAM.
- Entramos de nuevo a los Ajustes y entramos en Apps.
- En esta ocasión tocamos sobre Mensajes.
- Ahora tocamos y activamos sobre la opción de Filtrar desconocidos.


Con estas medidas ya estaremos algo más a salvo, pero no sabremos a ciencia cierta si un teléfono es SPAM o no, para ello pasamos al siguiente paso.
Identificar el SPAM con una búsqueda en Google
La manera más rápida, sencilla y fiable de reconocer si un número de teléfono que nos ha llamado es SPAM, se basa en ponerlo en Google, el buscador por excelencia, donde existen varias páginas webs que se encargan de aglutinar información anónima sobre los teléfonos. Esto nos permite ver en segundos si se trata de una llamada comercial o si no aparece, se trataría normalmente de un amigo, familiar o servicio que realmente necesitamos.
Aunque no es un método 100% eficaz, sí que en la mayoría de ocasiones que lo hemos probado hemos conseguido el resultado esperado, ahorrándonos devolver llamadas a números SPAM que además luego te pueden acarrear problemas.