Perder el móvil en el extranjero no es tan traumático si sigues estos consejos
Está claro que los viajes que hacemos, sobre todo cuando ponemos rumbo a otro país, es para disfrutarlo. Sin embargo, para nadie es plato de buen gusto estar en el extranjero y quedarte sin teléfono, ya sea porque has perdido el móvil sin querer o te han robado el móvil. En ese momento, lo cierto es que hay que actuar lo más rápido posible. Especialmente, porque estamos en un lugar que no conocemos.
Por esto mismo, para que sepas cómo actuar, os daremos una serie de pasos. No obstante, si quieres prevenir daños mayores, te diremos cómo proteger tu smartphone por si consigues perder el móvil o te lo roban cuando estás de viaje. De esta manera, aunque te vuelvas a España sin él, te podrás asegurar de que no lo puedan llegar a usar y, sobre todo, podrás recuperar todo lo que tenían guardado en el dispositivo, ya sea Android o iPhone.
¿Qué tengo que hacer?
Lo primero de todo, antes de que os digamos lo que tenéis en vuestras manos para que nadie pueda ver lo que guardáis en el teléfono, o simplemente, para que ningún extraño pueda utilizarlo, deberéis volver sobre vuestros pasos. Es decir, si lo habéis dejado en un restaurante o en el taxi que habéis cogido, ponte en contactos con ellos. No son pocos los usuarios que han tenido la suerte de recuperar su móvil perdido en otro país poco tiempo después de quedarse sin él.
Si después de esperar o, incluso, ir a intentar encontrarlo por tu cuenta, no lo consigue, será mejor que tengas en cuenta el siguiente consejo.
Llama a tu móvil
Esto es otro de los puntos más básicos, aunque será más difícil que puedas llegar a entender a la otra persona que ha respondido a la llamada, ya que te hablará en otro idioma. Aunque, existen buenas personas por cualquier parte del mundo, por lo que, a lo mejor, tienes suerte y puedes recuperar el móvil perdido. De todas formas, también puedes optar por enviar un mensaje.
Rastrea tu teléfono
En los móviles Android, nos encontraremos con una herramienta oficial de Google para localizar nuestro dispositivo. Una vez entremos en esta pantalla, a la que podremos acceder desde cualquier dispositivo, deberemos iniciar sesión con la misma cuenta que teníamos puesta en el móvil robado o perdido.
Después, tendremos que seleccionar el teléfono en cuestión y, si todo va bien, podremos ver en el mapa la ubicación del terminal o, al menos, la última localización conocida. Eso sí, para que funcione, deberemos tener habilitad a ubicación en el móvil. Y para encontrar un smartphone sin conexión, tendremos que ayudarnos de la cronología de Google Maps, un botón que veremos justo debajo de la última conexión del dispositivo.
En el caso de los iPhone, deberemos tener habilitada la opción de Buscar dentro de Ajustes > Perfil. Al tenerla activada, podremos hacer uso de la herramienta de Apple para encontrar sus dispositivos. Después, veremos la localización exacta del dispositivo. No obstante, deberemos tener la ubicación activada en el terminal. En caso contrario, será imposible localizarlo.
No lo encuentro…
Si después de haber intentado volver sobre tus pasos, o incluso rastrearlo, todo ha sido en vano. Ya solo nos queda seguir estos consejos que te vamos a explicar. De esta manera, nos aseguraremos de que nadie pueda utilizarlo y que, incluso, quede hasta inservible, o al menos para que nadie pueda ver lo que tenemos guardado en el móvil perdido.
Pon una denuncia
Al estar en otro país, deberemos llevar nuestro pasaporte y documento de identidad. En ese momento, tendremos que ir a presentar una denuncia en una comisaría de policía cercana. Aunque, de poco nos servirá para que localicen el teléfono, pero sí que nos ayudará que quede constancia a través de la denuncia que hemos establecido, ya que podremos utilizarla más adelante cuando reclamemos al seguro que nos han robado el móvil o lo hemos perdido. Más que nada, porque muchas veces nos pensamos que ha sido un despiste nuestro y que se nos ha caído, cuando en la mayoría de los casos, es que nos lo han quitado sin que nos demos cuenta.
Bloquéalo de manera remota
En este caso, volveremos a utilizar las dos herramientas que os dijimos anteriormente, tanto la de Android como la de Apple. Comenzaremos por la opción de Google, por lo que, cuando estemos dentro, deberemos seleccionar el móvil y pulsar en la opción de Bloquear dispositivo. Después, en la página de la marca de la manzana, tendremos que activar el modo Perdido para bloquear por completo el dispositivo.
Elimina todos sus datos
Después de haber llevado a cabo los pasos anteriores, deberemos eliminar de manera remota todos los datos del teléfono. De esta manera, aunque puedan llegar a desbloquear el móvil robado o perdido, nos aseguraremos de que no puedan ver lo que teníamos en el smartphone.
Una vez más, deberemos entrar a las páginas web anteriores. En el caso de Android, tendrás que pulsar sobre Borrar dispositivo, mientras que, en la herramienta de Apple, tendrás que tocar la opción de Borrar iPhone. Ten en cuenta que, en cualquiera de los dos casos, todos su contenido se eliminará y, además, ya no se podrá localizar en ningún momento desde estas páginas.
¿Y el bloqueo del IMEI?
Esto dependerá del país en el que estemos, ya que un móvil perdido o robado en Estados Unidos puede funcionar sin problemas a la perfección en un país de América Latina, aunque bloqueemos el IMEI. No obstante, nunca está de más. Para saber que IMEI tenía el smartphone lo tendremos más difícil, ya que no podremos mirar la factura de compra, ni la caja del dispositivo.
Sin embargo, si llamamos a nuestro operador o a la tienda donde lo compramos, puede que nos faciliten estos datos. Aunque, podremos encontrar también esta información de la siguiente manera:
- Para Android: entra en la web de Encontrar tu dispositivo > pulsa sobre el móvil > accede a su información tocando en el icono ‘i’.
- En iPhone: entra en esta web oficial de la marca > selecciona la pestaña de Dispositivos > toca en el iPhone que has perdido > deslízate hacia abajo para ver el IMEI del teléfono.
Contacta con tu operadora
En los casos en los que necesitemos desactivar una tarjeta SIM, lo único que tenemos a nuestro alcance será llamar a nuestra operadora y explicarles lo que nos ha sucedido para solicitar un nuevo duplicado y que la anterior deje de estar operativa. Por lo que deberemos hacerlo cuanto antes si no encontramos el smartphone. Y de paso, pediremos bloquear el IMEI del móvil que hemos perdido o nos han hurtado.
¿Tienes seguro?
Si tienes seguro del smartphone, ponte en contacto con la atención al cliente de esa compañía, pues muchos cubren el hurto de móviles. Por esto mismo, será importante que pongamos una denuncia en el país en el que hayamos viajado. Incluso, hay seguros del hogar que se hacen cargo de esto, todo dependerá de lo que tengas contratado para tu casa. Es por ello que te animamos a ponerte en contacto con tu aseguradora por si te cubre lo que costaba el dispositivo.
Protege tu smartphone antes de viajar
No son pocos los usuarios que pierden a lo largo de su vida algún que otro smartphone, o se lo roban, que es peor. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de puntos clave si queremos mantener a salvo nuestra privacidad, especialmente, para que nadie pueda ver toda nuestra información personal, además de imágenes, vídeos o contactos.
Por ello, aquí van dos puntos clave que deberemos tener en cuenta:
- Establece un método de bloqueo de pantalla seguro para tu teléfono Android o iPhone. Así será más difícil que puedan llegar a desbloquearlo.
- No uses una tarjeta de memoria externa en tu smartphone Android. De esta manera, no podrán sacarla y ver lo que tenías almacenado en tu terminal.