El puerto USB de nuestro terminal es uno de los elementos más sensibles y susceptible de dañarse en caso de que no tengamos cuidado. Aunque, gracias a las conexiones inalámbricas, cada vez usemos menos el puerto USB, no por ello no resulta menos frustrante descubrir que nuestro móvil no es capaz de reconocer el controlador USB o detectar un cable USB.
Los motivos por los que podamos tener problemas con el USB de nuestro móvil pueden ser varios, y suele provocar momentos de confusión en los que, probablemente, no sabremos cómo actuar, ni que solución encontrar. Por ello, hoy os traemos unas cuantas soluciones para los problemas más comunes que se pueden presentar en caso de que el puerto USB de nuestro móvil falle en algunas circunstancias. Pero también con soluciones nivel experto para esos momentos en los que has tratado de conectar el móvil y no funciona. En todo caso, antes de probar nada, te recomendamos que reinicies el móvil para ver si se trata de un problema temporal que tiene una solución tan sencilla.
Problemas más comunes por los que no funciona el USB
Una de las grandes utilidades del puerto USB de nuestro móvil es poder pasar datos a través de un pendrive o disco duro externo. Esto es posible gracias a la tecnología USB OTG, por lo que, para poder utilizarla, es importante saber si tu móvil es compatible y contar con el adaptador adecuado. Más allá del anterior problema basado en la suciedad que debemos tener presente, ahora tenemos una comprobación más que hacer.
Para saber si tu móvil es compatible puedes descargar la aplicación USB OTG Checker. La funciona de esta app es bien sencilla, dado que solo nos ofrece esta posibilidad que nos encontraremos con un símbolo de correcto o de negativo para saber si puedes hacer uso de esta tecnología y así poder conectar un pendrive USB a tu móvil Android.
Una vez comprobado, deberás tener un adaptador adecuado, ya sea el puerto microUSB o USB-C, o bien disponer de un pendrive con ese tipo de entrada y prescindir del adaptador. Si todo está bien, una vez conectado el pendrive, debería reconocer el dispositivo y aparecer una notificación en pantalla que permitirá la transferencia de archivos. Pero el OTG también puede ser de ayuda para usar el móvil con un ratón o incluso un teclado USB.
Puede que lo que pase también es que el móvil no reconoce el USB, ya sea en el pendrive o si lo usas en Android Auto o cualquier otro uso, porque tiene una versión Android que está causando problemas o que no está actualizada. Por eso, lo mejor que puedes hacer en este caso, después de comprobar lo anterior, es ir a los ajustes de tu teléfono y actualizarlo a la última versión disponible. Recuerda hacerlo en una zona de buena cobertura y con mucha batería para evitar problemas. Si crees que sucede porque se acaba de actualizar hace poco, tendrás que esperar a que un parche lo solucione o pasarte a una versión anterior.
El puerto USB está sucio
Uno de los motivos más comunes por lo que podamos tener problema con el puerto USB, es que esté sucio. Es algo habitual, pues no solemos taparlo y con el uso del día a día es probable que acumule suciedad y polvo en su interior. El mantener limpio el puerto USB es una tarea sencilla y que no requiere de un desembolso importante. Para ello, con cuidado y paciencia, deberemos seguir una serie de pasos:
- Podemos usar un alfiler u otro utensilio super fino.
- A continuación, tendremos que introducirlo en el puerto para ir retirando toda la suciedad.
Además, no te recomendamos que lo hagas con elementos que se pueden partir, como un palillo de madera o de lo contrario, la solución puede ser peor. Tampoco es lo ideal usar mucha fuerza para limpiar con el alfiler el puerto USB, pues puede provocar pequeños daños que dejarían inutilizado el puerto. Si tienes un pequeño spray de aire comprimido, puedes usarlo con cuidad para expulsar toda la suciedad de golpe. Si no es posible mediante ninguna de estas opciones llegar a quitar toda la suciedad, lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico especializado, ya que deberán desmontar el móvil para poder retirar toda la suciedad. Os dejamos un video de como limpiarlo con cuidado.
En este proceso se remueve soplar o usar alguna herramienta que nos ofrezca un impulso de aire para ir extrayendo toda la suciedad. Con la propia gravedad también podemos ayudar a extraer sus restos que están provocando que el USB del móvil no reconozca los cables de ninguna manera.
El conector del móvil está dañado
La solución más sencilla de todas es la que muchas veces mejor funciona. Ya hemos hablado de que el puerto del teléfono puede estar sucio pero es que esto también puede suceder en el caso del puerto del ordenador. Aquí estamos hablando de dos conectores diferentes y puede estar dañado el conector del cable o el puerto del smartphone o el ordenador. Por supuesto, identificar cuál es el que nos está dando problemas no va a ser fácil. Lo que sí es más sencillo es conseguir que funcione simplemente moviendo el cable o el conector en los diferentes zócalos donde están enchufados. Esto puede conseguir que si hay algún rastro de suciedad se mueva y la conexión se realice con normalidad. De igual forma si hay algún cable interno en el cordón que estuviera haciendo un mal contacto, al moverlo puede ser posible que vuelva a funcionar con normalidad.
El cable no admite transferencia o está dañado
Puede ser que el cable que usemos esté defectuoso, roto o tenga algún problema interno debido al uso que le hemos dado, seguramente intenso y prolongado. Obviamente, si el cable ha tenido algún tipo de daño exterior lo notaremos simplemente con un golpe de vista, pero también el fallo puede estar por dentro, por lo que en el caso de que detectemos el más mínimo daño en el mismo, lo ideal es que compremos un nuevo cable para evitar más problemas con este.
Lo más normal es que el cable haya sido doblado tantas veces que actualmente no llegue a funcionar como realmente debería, por lo que lo más normal es que acabe por no funcionar correctamente. También puede darse el caso de que el cable en una de sus cogidas haya sido mojado durante un tiempo prolongado, lo que ha acabado provocando que se dañe sobremanera.
A la hora de comprar un nuevo cable USB para nuestro teléfono móvil más allá de mirar sobre la posible compatibilidad, la homologación por parte del fabricante o que el puerto del cable sea el correcto, si no queremos volver a tener problemas con él y que nos dure lo máximo posible tendremos que mirar los materiales; lo ideal es que el cable esté compuesto por una buena cantidad de cobre y por supuesto, que esté recubierto de un buen material como puede ser el nylon trenzado que además nos asegura una buena flexibilidad y si nuestro teléfono móvil acepta carga rápida, será ideal que este cable también soporte el voltaje de carga rápida que soporta el smartphone.
Modo transferencia de archivos
Para ello, una posible solución sería conectar el móvil Android al ordenador en modo MTP. Para que tengáis claros los pasos que deberéis seguir, os diremos el proceso que tendréis que realizar:
- Cuando tengamos conectado el móvil al ordenador debe aparecer una notificación en el menú desplegable de nuestro móvil.
- Desde ahí deberemos activar la conexión USB.
- Por último, tendremos que seleccionar ‘Utilizar USB para… transferir archivos (MTP)‘.
En este caso tenemos una segunda solución que, lo que va a hacer, es que siempre que conectemos el smartphone al equipo se habilite la transferencia desde el móvil. Es lo mismo que acabamos de explicar, pero automatizando el proceso y evitando que aparezca este mensaje. Para ello tienes que habilitar las opciones de desarrollador pulsando varias veces sobre el Número de compilación o la versión del sistema operativo que aparece en los ajustes, dentro de la información del teléfono. Después haz esto:
- Abre la app de Ajustes
- Selecciona Sistema o Ajustes adicionales
- Elige el menú Avanzado
- entra en las Opciones de desarrollador
- Desplázate hacia abajo y localiza las herramientas de USB
- Selecciona Configuración USB predeterminada
- Marca Transferencia de archivos
Con esta opción, tendremos ya activada la activación del modo Transferencia de Archivos con el objetivo de llevar a cabo la utilización correcta del conector USB del teléfono móvil, lo que puede ayudarnos a usar nuestro conector del teléfono móvil. Esta es una herramienta que puede ayudarnos a usar mejor nuestro móvil; pero si sigue sin funcionar, quizás debas probar otras opciones.
Los drivers están desactualizados
Si esto no funcionara, deberíamos comprobar que los drivers de nuestro ordenador estén actualizados. Con nuestro ordenador Windows, debemos descargar drivers ADB, disponible aquí. Una vez instalados, reiniciamos el ordenador y debería funcionar sin problemas. Pero también debemos tener en cuenta que algunos smartphones necesitan que el terminal esté desbloqueado para poder iniciar la conexión.
En el caso de los iPhone, la conexión con el ordenador se debe realizar con ayuda de iTunes o Files, las cuales nos darán acceso a todos los datos tanto en Mac como en Windows. Aquí no nos encontramos con tantos problemas sobre drivers y es menos habitual que el fallo se deba a esto, por eso tenemos que comprobar el estado del cable o del conector si estamos realizando la conexión con el móvil encendido y desbloqueado.
Ten por cuenta que en muchos casos estos drivers han podido cambiar por completo de software y por lo tanto, no tienes simplemente que actualizar el que ya tenías en tu ordenador, sino que lo que tienes que hacer es descargar por completo un nuevo software en tu ordenador. Todo esto es una cuestión que te recomendamos que hagas de la mano de tu propio fabricante.
Soluciones complejas para arreglar el USB del móvil
En caso de que sigas con problemas de USB en el móvil y hayas comprobado todo lo anterior, debemos pasar a soluciones más complejas como las que comentamos a continuación para que puedas disfrutar de una carga segura, rápida y puedas usar este conector sin problemas.
Formatea el teléfono
Cuando algo no funciona bien y sospechamos que es el software el que está causando el problema, siempre podemos devolver el teléfono a su estado original para acabar con estos fallos. En el caso del USB, podemos volver a lograr que lo reconozca con normalidad.
Tras hacer una copia de seguridad de tus datos, el proceso es similar en casi todos los móviles del mercado. Simplemente debes encontrar las opciones de Restablecer el móvil o Borrar todos los datos que encontrarás en la app de Ajustes del teléfono. Deja que finalice el proceso siguiendo las instrucciones de pantalla y, al configurar de nuevo el teléfono, comprueba que el USB funciona con normalidad.
Ten en cuenta que a la hora de formatear el teléfono, una de las cuestiones más importantes que tienes que llevar a cabo es la utilización de una copia de seguridad antes del formateo. Te sugerimos que la hagas, para que asi no pierdas ningún dato mientras formateas el teléfono; con el tiempo lo vas a agradecer.
Cuánto dinero cuesta cambiar la entrada USB del móvil
En caso de que ya sepamos que, si o si tenemos que arreglar la entrada USB del móvil y no queremos meternos en líos, podemos optar por una tienda oficial o bien un servicio técnico autorizado que nos dé la tranquilidad de que el trabajo será todo un éxito. Además, si acudimos al soporte técnico oficial de la firma no perderemos la garantía oficial que la marca del smartphone nos ofrece y si estamos en los primeros meses de la misma, podrá sernos de gran ayuda en el futuro en el caso de que nuestro teléfono móvil vuelva a necesitar de un arreglo.
Para conocer el precio de nuestro modelo en concreto, tendremos que consultarlo personalmente, dado que cada servicio cambia los precios y sobre todo cada smartphone puede tener un precio diferente dado que no todos utilizan el mismo mecanismo. Si se trata de un fallo de hardware que no sea culpa del desgaste, golpe, caída o porque el teléfono se ha mojado, la garantía podría cubrir la reparación.
Aun así, consultando precios en diferentes servicios podemos establecer que el coste de la reparación de la entrada USB parte de 35 euros y puede llegar hasta los 85 euros en los teléfonos de gama alta más nuevos. Por lo que, si en tu caso la garantía no se hace cargo, este será el coste aproximado para reemplazar o reparar el puerto del teléfono. También debemos especificar que deberíamos pensar si nuestra garantía no cubre la reparación en un posible cambio de dispositivo móvil, aunque eso, como siempre os decimos dependerá de lo que nuestro bolsillo nos permita a la hora de hacer el desembolso, pero debe ser una cuestión que tenemos que tener en cuenta.
Cómo arreglar el USB del móvil nosotros mismos
En el peor de los casos, si nada de lo anterior funciona, puede suceder, que el puerto USB de tu móvil esté roto. Si esto sucede, es necesario cambiar los pines de conexión en su interior. No es una tarea demasiado difícil, pero sí que es necesario disponer de unos conocimientos básicos sobre el tema y disponer de unas herramientas adecuadas para poder realizar el trabajo.
Una vez localizado que el problema es de la entrada USB del smartphone, tenemos que poner el punto de mira sobre este y nunca mejor dicho, dado que vamos a usar una linterna para mirar dentro. Sabemos que es complicado, pero poniendo la atención en este espacio podemos ver si los conectores están doblados o que le pasa en realidad, algo por lo que no hace falta desarmarlo.
Como en cada reparación, lo primero tenemos que hacer es crear una copia de seguridad de los archivos y moverlos a otro dispositivo para no perderlos en caso de que surjan problemas. A continuación, nos disponemos a apagar el móvil para abrirlo siguiendo todos los pasos que os diremos al detalle. Además, para hacer más sencilla la apertura, es razonable aplicar un ligero calor con ayuda de plancha especializada, para después poco a poco ir despegando el marco de la parte trasera. Por lo tanto, deberemos hacer lo siguiente:
- Una vez hemos conseguido retirar la tapa trasera por completo, tenemos que proceder a despegar con cuidado la pegatina que suele proteger la batería y el resto de las conexiones a la placa base.
- De este modo podemos proceder a desconectar la batería para ahorrarnos problemas. Todo esto lo haremos con herramientas de plástico no conductoras de corriente.
- Justo encima del batería suele estar situada la placa base a la cual se encuentra conectada la entrada USB del móvil y la cual vamos a tener que desconectar por completo.
- Una vez desconectamos todos los flex, llega el momento más delicado de esta reparación, por lo que te recomendamos que permanezcas atento.
- Tenemos que quitar también el conector de la entrada USB, el cual puede estar unido a una pequeña placa que se quita con ayuda de tornillos y después el conector estará soldado a esta placa y por lo tanto vamos a necesitar de paciencia y herramientas avanzadas para conseguir quitarlo.
- Cuando esté retirado, tenemos que limpiarlo de la mejor manera posible, acabando con todos los restos de la anterior soldadura.
- Finalmente llegará el momento de poner la nueva entrada USB en la placa y soldarla.
- A continuación, atornillamos la pequeña placa y lo conectamos todo a la placa base de nuevo para terminar de arreglar el USB móvil con éxito.
- Tendremos que tener cuidado de no olvidarnos de conectar nada y probarlo antes de fijar la tapa trasera con un pegamento especial que evita que se abra y pueda entrar el agua, aunque su protección difícilmente volverá a ser como al original.