Comparte Wi-Fi sin problemas con tu móvil Xiaomi

Comparte Wi-Fi sin problemas con tu móvil Xiaomi

Rubén De la Calle

Desde hace años en los móviles tenemos la posibilidad de compartir con amigos, familiares y gente cercana a nosotros la conexión de datos que usamos en nuestros teléfonos. De esta manera, hemos podido permitir que ellos puedan conectarse a nosotros como si se tratase de un router más. En el caso de los móviles Xiaomi, esta herramienta se llama zona Wi-Fi, o Punto de acceso portátil, dependiendo de la versión de sistema operativo que tengas instalado en tu teléfono. Se llame como se llame, te vamos a enseñar a configurar además de cómo podrás solucionar sus problemas más frecuentes.

A pesar de tratarse de un smartphone, sus opciones son muchas y tenemos la posibilidad de configurar varios aspectos que harán que nuestra conexión pueda funcionar mejor o peor. Básicamente, porque tendremos la oportunidad de elegir la banda de funcionamiento.

Aunque, dependiendo también de las circunstancias en las que nos encontremos, puede que necesites una mano para acabar con los diferentes errores que se nos pueden llegar a presentar al utilizar esta herramienta de MIUI. Por esto mismo, te traemos la mejor forma de acabar con los problemas a la hora de configurar la zona Wi-Fi en los móviles de Xiaomi.

Configura la zona Wi-Fi en tu Xiaomi

Para comenzar a compartir nuestra conexión de datos con otros usuarios, lo que tendremos que hacer en nuestros móviles Xiaomi, Redmi o POCO es saber cuál es la configuración que debemos llevar a cabo en el teléfono con MIUI. Por lo tanto, estos serán los pasos que deberemos seguir desde la app nativa de ajustes del terminal chino:

  • Configuración
  •  Zona Wi-Fi portátil
  • Aquí tendremos acceso a los pasos que tenemos que configurar antes de activar la conexión compartida.

Activar y configurar zona WiFi Xiaomi

Pero, como hemos dicho, en MIUI 12 y superiores la cosa cambia. Básicamente, a partir de esta versión de la capa de personalización los pasos a seguir varían. La función seguirá cumpliendo con el objetivo de compartir la conexión inalámbrica desde el terminal chino, pero este será el proceso que deberemos realizar desde el móvil:

  • Entramos en Ajustes.
  • Tocamos sobre la pestaña de Conexión y compartir.
  • Pulsamos en la opción de Punto de acceso portátil.

punto acceso xiaomi

Aunque se llamen de distinta forma, son esencialmente lo mismo, con algún ajuste que cambia, así que no te preocupes. Y nada más acceder al apartado de zona Wi-Fi tenemos la necesidad de darle un nombre a esta red que vamos a crear y una contraseña etc. También es muy útil la opción de establecer un límite de datos, algo muy recomendable si no queremos que nuestros amigos acaben con toda nuestra tarifa.

  • En la parte superior podemos ver el apartado de configuración donde si pulsamos tendremos en primer lugar la opción de cambiar el nombre con el que se verá nuestra red Wi-Fi y a continuación el método de seguridad donde debemos mantener el denominado WPA2 por ser uno de los más seguros y fiables para que nadie más pueda conectarse.
  • Más abajo podemos establecer una contraseña, la cual debería incluir letras en minúsculas y mayúsculas, junto a números y caracteres especiales para que sea más complicado de descifrar.
  • Por último, tenemos la opción de establecer la banda de frecuencia que podrá ser 2,4 GHz o bien 5 GHz, de forma general será mejor activar la banda 2,4 GHz dado que la de 5 GHz tiene un alcance menor y con nuestro móvil ya puede ser algo reducida.

Otras formas de compartir los datos

Más allá de crear un punto de acceso Wi-Fi, también existe la posibilidad de compartir la red de datos de nuestro smartphone haciendo uso de la herramienta de generación de QR de MIUI o usando el Bluetooth. Aunque, existen diferentes maneras de llegar a compartir el Internet de nuestro terminal, los cuáles veremos a continuación.

Compartir la conexión por código QR

Una de las maneras más rápidas y casi instantáneas de llegar a compartir la conexión inalámbrica desde un móvil Xiaomi, Redmi o POCO será a través de un código QR que se podrá escanear desde el dispositivo que quiere utilizar nuestro Wi-Fi o datos. Por lo tanto, para que podamos conseguirlo, esto es lo que deberemos hacer:

  • Dentro de los ajustes de zona Wi-Fi de MIUI podrás encontrar una opción denominada ‘Compartir código QR‘.
  • Al pulsar sobre el botón aparecerá un código QR, valga la redundancia, que tendrá que escanear quien quiera conectarse a tu Red de datos. Más sencillo imposible.
  • Cuidado, hazlo con alguien que estés totalmente seguro, ya que no le va a pedir ni contraseña ni credenciales de acceso.

Compartir red Wi-Fi Xiaomi

Hazlo por Bluetooth

Además de por código o mediante contraseña, existe una tercera opción para compartir datos en Xiaomi. Eso sí, este sistema es algo más lento que los anteriores, ya que el protocolo de sincronización entre los teléfonos es diferente. Para ello simplemente tienes que activar el Bluetooth de todos los dispositivos que vayan a compartir Internet y, luego, en el menú de Punto de acceso o Zona Wi-Fi portátil, está la opción de Conexión Bluetooth. Solo debes activarla y listo.

Llegados a este punto, lo que hará el smartphone es localizar dispositivos dentro del alcance del Bluetooth y te pedirá conformación. En el móvil de destino te aparecerá la opción de conectarse a la Red a través de este sistema. Simplemente acepta y listo.

Mediante USB

En el caso de que quisieras compartir los datos por medio de una conexión USB únicamente tendrás que conectar tu móvil Xiaomi al puerto USB del dispositivo al que quieras compartir tu red. Después de esto, deberás seguir un procedimiento en concreto desde la configuración nativa de tu dispositivo chino:

  • Accede a los Ajustes.
  • Toca en la opción de Punto de Acceso Portátil.
  • Una vez dentro, deberás activar la opción Anclaje USB.
  • A partir de ahora se te mostrarán una serie de consejos en pantalla que debes cumplir a rajatabla para configurar esta conexión y convertir tu smartphone en un pequeño router de viaje.

Punto acceso wifi xiaomi usb

Principales problemas con la zona Wi-Fi

A la hora de crear nuestra zona inalámbrica portátil con un móvil Xiaomi podemos encontrarnos con varios problemas que puedan hacer que no funcione como debería. Ya sea porque funciona demasiado lento o, incluso, no nos deja que se conecte nadie a través de esta conexión. Entre ellos, nos encontramos algunos errores de configuración, donde lo único que debemos hacer es repetir los pasos anteriores fijándonos en que no hemos cambiado nada o hemos ajustado algo que no se debería haber tocado.

De esta manera, no solo comprobaremos si tenemos una función habilitada que nos esté impidiendo que funcione todo correctamente, sino que también podrás conocer la configuración idónea para que puedas usar la zona Wi-Fi de Xiaomi sin problemas. En el caso de que esté todo bien podemos probar las siguientes soluciones.

¿Sin activar la zona tenemos conexión?

Es probable que nuestro móvil tenga problemas con la conexión de datos, unos problemas que son muy comunes entre los móviles como ya pudimos ver con los errores de datos móviles de smartphones antiguos de la firma y los cuales se pueden solucionar de forma similar en cualquier otro móvil teléfono chino con MIUI.

Para comprobarlo, tendremos que apagar la zona Wi-Fi y navegar a través de nuestra tarifa de datos por cualquier página web, revisando si a nosotros si nos funcionan sin problemas y, por lo tanto, es un error del móvil de nuestro amigo. Además, para poder llegar a compartir tu conexión a través de los datos móviles deberás asegurarte de que tienes esta red habilitada en tu móvil Xiaomi. De no ser así, será imposible que pueda llegar a funcionar pues no funciona con el wiFi, sino con tu plan de dato.

Distancia entre nuestro móvil y el receptor

La distancia entre nuestro móvil y el que está conectado también será muy importante dado que no podremos alejarnos demasiado o de lo contrario la conexión puede ser lenta o desconectarse. Esto puede ocurrir sobre todo si durante la configuración no hemos escogido la banda de frecuencia de 2,4 GHz como os hemos explicado.

Con las bandas más modernas, de 5 GHz o de 6GHz, el problema es menor, de hecho, podrías conectarte al móvil que está actuando como router incluso a unos metros de distancia, con una pared entremedias. Eso sí, recuerda que, si en esa pared hay azulejos, la transmisibilidad se verá mermada.

movil xiaomi

Demasiados móviles conectados

Aunque no hayamos escogido un límite de móviles o dispositivos que se pueden conectar, nuestro móvil y la propia zona Wi-Fi no será capaz de soportar varios, sobre todo si todos ellos están haciendo uso de YouTube o descargando archivos pesados donde nuestro móvil no será capaz de mantener sincronizadas nuestras aplicaciones y además las del resto con todo lo que estamos exigiendo.

Lo más recomendable en estos casos es limitar el número de usuarios que hay conectados y permitir solo a 2 móviles que se unan, sobre todo si la conectividad es de 2.4 GHz. De esta manera, nos aseguraremos de que no estén demasiados dispositivos móviles conectados a la conexión que estamos utilizando en nuestro terminal chino.

Hay un límite de datos

Como es normal, no todas las zonas Wi-Fi funcionan igual, y en el caso de la de los móviles chinos nos encontramos una función realmente útil en MIUI. Aunque, en este caso, será nuestro problema, ya que se encarga de limitar el gasto de datos a través de esta conexión. Aunque, generalmente, nos notificará de ello cuando se produzca.

Para desactivar esta herramienta debemos dirigirnos a los ajustes de la zona inalámbrica, que tienen sus propios ajustes y en los que podemos encontrar esta manera de limitar su uso. Una vez dentro, deberemos desactivar el interruptor de este software para que deje de funcionar.

No se establece la conexión

A veces los problemas que nos suelen surgir en nuestros dispositivos móviles pueden radicar en las razones más simples que podamos encontrar, por lo que también te vamos a explicar las cuestiones más básicas. Y es que el Punto de Acceso Portátil funciona en base a la conectividad que tiene nuestro móvil en ese momento, es decir, a su cobertura y a partir de ahí, el teléfono distribuye los datos a los otros terminales conectados. Por tanto, será condición indispensable de nuestro punto de acceso el que tenga buena cobertura siempre y cuando estemos conectados, porque de lo contrario el móvil o dispositivo que desea conectarse a ese punto de acceso no podrá realizarlo o la conexión será muy débil.

Cabe destacar en este punto que la gran mayoría de los teléfonos Xiaomi a pesar de su magnífica calidad/precio han acusado mucho tiempo problemas de cobertura, lo cual puede dejarnos totalmente incomunicados y por tanto, con un punto de acceso personal inutilizable. Por tanto, deberás comprobar si tu cobertura es la adecuada en todo momento para saber o no, cuál es el problema que no está dejando que otros dispositivos se conecten a tu punto de acceso.

Nadie puede conectarse a mi conexión

En caso de que no sea posible la conexión con nuestra red, lo primero que debemos probar es a cambiar el nombre y la contraseña que hemos establecido y a continuación reiniciar el móvil para de nuevo comprobar más tarde si el fallo persiste. En caso de que este problema siga tendremos que dirigirnos al apartado:

  • Ve a la app de Ajustes.
  • Toca sobre Conexión y compartir.
  • Pulsa en la opción de Reiniciar Wi-Fi, redes móviles y Bluetooth.
  • Presiona en Recuperar ajustes.

Esto es algo que puede darse de diferente modo si la zona Wi-Fi del móvil se desconecta, por un motivo similar o diferente. Una vez hemos completado estos pasos tendremos que volver a configurar la zona Wi-Fi portátil de Xiaomi y ahora todos los móviles se deberían poder conectarse a nuestra red de datos y compartir nuestro plan contratado.

restablecer ajustes de red xiaomi

¿Se te han acabado los datos?

Uno de los problemas que podemos estar atravesando a la hora de compartir nuestros datos es la posibilidad de que nuestra tarifa de datos se haya acabado y por eso no estemos pudiendo compartir estos datos. Para comprobar si esto es así o no tendremos que acceder a nuestra área de cliente de nuestra compañía y comprobar cuantos datos nos quedan en nuestra tarifa. También tendremos la opción de mediante un comando numérico en el teléfono comprobar cuantos datos nos quedan, pero este comando irá a depender de nuestra operadora.

También si se nos acaba nuestra tarifa de datos y seguimos dando conexión a esa persona mediante nuestra red de datos, puede darse el caso en el que estemos consumiendo diferentes bonos de datos y tengamos que pagar algo más en nuestra factura; por lo que si no queremos encontrarnos sorpresas en nuestra factura gracias a estos bonos de datos, lo mejor es que nos pongamos en contacto con nuestra operadora para que se eliminen las activaciones automáticas de estos bonos de datos. Una vez se haya eliminado estos bonos, cuando se nos acaben nuestros datos, no tendremos conexión nosotros ni se dará conexión a nadie por medio de la red de datos.

Cuidado con los modos de tu teléfono móvil

Uno de los grandes problemas que nos vamos a encontrar en nuestro teléfono móvil es la de que se encuentren ciertos modos conectados, que nos darán problemas hasta el punto incluso de que se bloquee la zona WiFi o ciertas conectividades de nuestro móvil, por lo que deberemos mirar qué es lo que ocurre. De esta manera, una de las opciones que pueden conectarse es la de llevar a cabo la activación del modo avión, el más probable de todo, por lo que en este caso, lo que va a ocurrir es que se elimine por completo la conexión WiFi así como los datos móviles por lo que de esta manera, no va a funcionar en absoluto.

De esta manera, tienes que vigilar en todo momento que este móvil de Xiaomi que tienes contigo no tenga activado este modo Avión fijándote en el logo de arriba donde no debe aparecer el icono famoso del avión. De esta manera, también debes saber que se puede tratar de un dispositivo que puede contar con ciertos aspectos que no ayuden a la conexión de otros dispositivos. Esta es una comprobación que también deberás tener en los móviles que se van a conectar a tu zona WiFi, por lo que de esta manera, también podrán ser los cukpables de que no vaya correctamente.

Consejos a la hora de activar este modo

A la hora de activar este modo en el cual podremos compartir nuestra conexión y nuestro plan de datos con cualquier usuario, tendremos que tener una serie de consideraciones a tener en cuenta antes de empezar. Por tanto, una de las primeras cuestiones que llevaremos a cabo es la del nombre y la contraseña de nuestra conexión, aunque en ocasiones el nombre, no tendremos opción a cambiarlo, pero si la tenemos, no deberemos poner ningún tipo de nombre que pudiera resultar ofensivo o soez. En el caso de la contraseña, siempre deberemos acudir a una que pueda guardar correctamente la seguridad en nuestro teléfono, es decir, que incluya diferentes caracteres en mayúsculas, minúsculas y números y sobre todo, que no tenga mucho que ver con nosotros, tal como nombres, fechas de nacimiento o cualquier otro dato que pudiera ser fácil de adivinar por un posible intruso.

Además, en estos casos, a la hora de compartir internet puede darse el caso de que nuestro teléfono se caliente demasiado, algo que es relativamente normal y que no tendremos que temer en ningún momento. Lo único que tendremos que hacer es dejar que el mismo se enfríe en lugar seco que no sea cálido y que no esté en contacto directo con ninguna fuente de calor. Si se sigue calentando por mucho tiempo, lo mejor que podremos hacer es desactivar esta función.

Cuidado con las conexiones ajenas

A la hora de compartir nuestra conexión a internet con otras personas, existen numerosos problemas que pueden dejar en compromiso y entredicho todo lo que tenemos alrededor en nuestro teléfono móvil; por lo que el hecho de compartir internet, ya sea de manera ‘gratuita’ o con contraseñas sencillas de adivinar puede hacer que acabe nuestro móvil con invitados en su interior. Nos referimos a poner en peligro algunes cuestiones como pueden ser nuestros datos, contraseñas u otros diferentes archivos que pueden ser muy personales como para estar al alcance de personas ajenas.

Y es que aunque parezca que es imposible, una de las posibilidades que se nos presenta ante nosotros cuando tenemos nuestra Zona WiFi bastante débil, cualquier persona que tenga ciertos conocimientos, puede dar pie a que nos roben datos, tenga acceso a nuestro teléfono móvil o incluso que puedan llegar a hackear el mismo. De esta manera lo ideal es que la contraseña que le pongamos a nuestra Zona WiFi cuando tengamos que compartir los datos, sea lo más completa, segura e indescifrable posible, por lo que cualquier fin comprometido de la contraseña, dejará los datos en entredicho y una buena puerta de entrada a nuestro móvil.

seguridad xiaomi

¿Se calienta mucho el móvil?

Uno de los problemas que no afectan al funcionamiento pero que nos pueden surgir a la hora de compartir nuestros datos con nuestro Xiaomi es el de que notemos que se provoca un sobrecalentamiento en el teléfono móvil durante el proceso en el que estamos compartiendo conexión con otro dispositivo, algo que puede preocuparnos en principio. Sin ir más lejos, se trata de una cuestión que no debería preocuparnos pues en cierta manera podríamos denominarla como ‘normal’ en el sentido de que está ocurriendo de esta manera porque se están utilizando varios recursos.

Y esta es una herramienta que está intrínsecamente ligada al rendimiento de nuestro teléfono móvil debido a que cuando se comparte internet, en el caso de que tengamos un teléfono móvil que ya no rinde como el primer día, este comenzará a usar más recursos de los habituales en el teléfono móvil. De este modo, obtendremos un sobrecalentamiento de nuestro dispositivo móvil; a la hora de arreglar este problema solo tendremos dos opciones, o esperar y que se enfríe el teléfono, o dejar que se caliente más y más con los consecuentes problemas que puede llegar a provocar esto de cara al futuro en la vida útil del móvil.

1 Comentario