Aunque pueda parecer lo contrario, el altavoz de nuestro iPhone es uno de los elementos más sensibles. Está expuesto constantemente a golpes, suciedad e incluso problemas derivados del propio hardware o software. Hoy vamos a ver los problemas más habituales relacionados con el sonido que pueden darse en el altavoz de los iPhone y cómo resolverlos.
No hacen falta muchos indicativos para comprobar que algo no va bien con el altavoz. Los usuarios que tienen problemas reportan un volumen demasiado bajo, incluso estando al máximo, llamadas que no suenan, música que no se oye, o que, directamente, no se oiga nada por el altavoz sin poder encontrar causa aparente.
¿De dónde viene el problema?
Antes de ponernos manos a la obra es oportuno detectar si el origen del fallo está en un defecto físico del dispositivo o es algo que depende de la configuración del sistema operativo.
Problema de iOS
Desde luego, detectarlo no es nada sencillo, pero hay varias cosas que puedes hacer para confirmar que el problema está en el software y no en los componentes del iPhone. Muchos de los iPhone, incluyendo modelos antiguos como los iPhone 8 y otros más modernos como los iPhone 12, han experimentado problemas con el audio del altavoz, que posteriormente se revelaron como un problema de software.
- ¿Suena -físicamente- algo en el teléfono? Por ejemplo, puedes agitarlo y comprobar si algo suena por dentro como si se hubiera soltado. Si no es así puede que no sea un fallo mecánico
- ¿El fallo sucede en todos los rincones del iPhone? También es oportuno saber si el fallo se produce solo con una aplicación o con todas por igual porque, de ser el primer caso, está claro que es un problema independiente de esa app.
- ¿Se ha actualizado el móvil? De igual forma es oportuno que hagas memoria (o mires los Ajustes generales del teléfono de Apple) para saber si se ha actualizado recientemente. No sería la primera ni la última vez que al instalar un nuevo software de los de Cupertino, empiezan a aparecer fallos en un iPhone que, hasta entonces, funcionaba y sonaba bien. De ser así te tocará esperar a ver si la solución puede llegar en forma de otra nueva actualización, por lo que debemos asegurarnos que no tenemos ningún parche pendiente.
Si has probado todas y cada una de estas opciones y ninguna ha funcionado hasta ahora, lamentamos decirte que posiblemente estemos ante un problema mucho más grave y sobre todo, algo más complicado de solucionar. Por lo tanto, en nuestro caso, lo que te recomendamos es que compruebes una y dos veces todas estas opciones anteriores porque a partir de aquí, la cosa empieza a complicarse un poco más.
Problema de hardware
Llegados a este punto, si parece que todo está bien con el software, podemos pensar en un problema mayor, que tiene que ver con un fallo físico en nuestro altavoz. Estamos en el paso previo antes de acudir a un profesional para que revise y de con el problema.
- Limpiar el altavoz: en una gran mayoría de los casos es debido a la suciedad y polvo acumulada. En este caso tendremos que proceder a limpiar el altavoz, lo que posiblemente resuelva el problema. Para hacerlo tenemos que ayudarnos de un pequeño alfiler que consiga retirar de los espacios del altavoz el polvo y todos los elementos que impiden el resultado correcto. En los problemas más graves, también nos podemos ayudar de un pequeño bastoncillo con alcohol para con el iPhone apagado, darle una pasada rápida y dejarlo secar por completo.
- Problema interno: es muy posible que el altavoz esté dañado y sea la causa de su no volumen o volumen excesivamente bajo. En este caso solo nos queda la opción de hacer una vista a un profesional para que pueda realizar las pertinentes comprobaciones. Para que nos podamos hacer una idea, en caso de tener que cambiar el altavoz interno, nos puede costar entre 50 euros para un iPhone 7 y casi 400 para los iPhone más nuevos.
- Un golpe: tanto si somos conscientes de que el dispositivo ha recibido un golpe, como si lo podemos apreciar por marcas en el teléfono, tenemos que pensar en la posibilidad de que el propio altavoz se haya desconectado de la placa base, algo más habitual de lo que nos gustaría. Si solo se trata de una desconexión, hará falta abrirlo, conectarlo y volverlo a cerrar.
Algunos de los problemas que nos podemos encontrar en el móvil si es a nivel de hardware, puede ser que haya algún que otro problema con el tiempo y que tengamos que terminar reparando, por lo que esto es algo que no tienes que pasar por algo. Quizás no tenga arreglo y simplemente lo que tienes que hacer es cambiar de teléfono móvil.
¿Qué altavoz está afectado?
En el caso de que sea el altavoz superior el que no funciona cuando estás intentando escuchar algo, te puedes encontrar con que son varios los problemas que lo pueden estar ocasionando. Por un lado, como hemos dicho, que esté se haya roto debido a un golpe o una caída. También puede ser que, si el iPhone es nuevo, pueda haber venido defectuoso de fábrica y en ese caso estará cubierto por garantía. La otra posibilidad que encontramos es que el altavoz se encuentre perfectamente y sea un fallo del software lo que lo provoca, un bug de iOS.
En el caso contrario, si es el altavoz principal el que no se escucha, nos encontramos ante una situación muy similar al otro. Podemos achacarlo también a un fallo del propio móvil por diversos factores más allá de las caídas y golpes. Uno de estos factores es el agua, el peor enemigo de los dispositivos electrónicos y que podría ser causante del fallo de este altavoz.
Esto se debe a que la zona en la que se encuentra es más propensa a ser la principal afectada en estos casos. También el fallo de software se podría encontrar presente aquí, aunque el que seguramente pueda ser el fallo en la gran mayoría de ocasiones es el que provoca la suciedad en el altavoz, ya que a menudo puede colarse polvo entre las rendijas. Y ojo con limpiarlo, ya que en muchas ocasiones la limpieza que se realiza no es la que se debería y acaba estando el altavoz mucho más sucio de lo que cabría esperar en un principio. Por lo tanto, si quieres limpiarlo, lo mejor es hacerlo con los productos adecuados y no con cualquiera.
Soluciona los problemas de sonido en el móvil de Apple
Antes de entrar en pánico y pedir cita con el servicio técnico, tendremos que verificar varios aspectos de nuestro móvil para descartar que el problema no sea algo mayor. En muchas ocasiones, revisar estos ajustes soluciona el fallo con el altavoz. De este modo, nosotros seremos los únicos «técnicos» que tendrán que tocar el smartphone.
Comprobar los ajustes de sonido
Si nuestro iPhone dispone de un interruptor de timbre/silencio, debemos moverlo hacia delante (hacia la pantalla del dispositivo) de forma que no sea vea el color naranja. No son pocos los usuarios que han acudido a un servicio técnico para ver con asombro como la solución era simplemente mover este interruptor.
Del mismo modo, tendremos que abrir el menú de Ajustes y pulsar sobre no molestar, para verificar que este modo esté desactivado a través del software y que los diferentes niveles de volumen se encuentran por encima del mínimo. En caso contrario, es normal que hayas tenido problemas con el altavoz y que no se escuche de manera adecuada.
Comprueba también si hay algún modo de concentración activado que se esté encargando de llevar a cabo la interrupción del sonido y esté dejando al móvil sin sonido por un tiempo determinado.
Pon a prueba el volumen de la app
Es posible que no oigamos algo por el altavoz en una llamada con el manos libres o escuchando música en Spotify. Sin embargo, debemos verificar que no sea trata de algo puntual de una app en concreto. Para comprobarlo tendremos que ejecutar una app que tenga efectos de música o de sonido y a continuación ajustar los botones de volumen para subirlo y bajarlo, comprobando que el fallo no proviene solo de una app concreta.
Si solo sucede con una de ellas, deberás desinstalarla de tu dispositivo y volver a descargarla de nuevo. Si sigue fallando, única y exclusivamente esa app, ponte en contacto con el desarrollador. Esta solución se debe a que ya has comprobado todo lo que podía comprobar antes de hacer esto. Posiblemente si no se escucha y la app tiene el bloqueo de sonido, lo que tengas que hacer será eliminar por completo el bloqueo del soido a través de la pestaña que está en tu móvil y volver a probar si así funciona de una vez por todas.
Conectar auriculares
Es uno de los mejores métodos para comprobar si realmente puede existir un problema físico con los altavoces de nuestro iPhone. Para ello debemos conectar unos auriculares, para ver si el sonido se escucha a través de ellos pero no de los altavoces del dispositivo.
Una vez retirados los auriculares, debemos fijarnos en que el modo auriculares no se queda fijado en la parte superior de la pantalla, un error que es muy común y que puede volvernos locos. Esto se debe a que el conector que utilizamos para los auriculares está fallando y necesita una limpieza en profundidad para volver a darnos el mejor resultado. Prueba a limpiarlos con una pera de aire o soplando ligeramente en el conector. Después, conecta y desconecta un par de veces más los auriculares para que se elimine cualquier mota de polvo restante.
Usa una app para limpiar el altavoz
Al igual que sucede en el ecosistema Android, en la App Store de Apple contamos con una serie de aplicaciones que, aunque no te lo creas, nos ayudan a limpiar cualquier rastro de humedad o agua que haya en el altavoz, impidiendo que el mismo suene como debería o que haga que la música se escuche con una calidad deficiente.
El funcionamiento de este tipo de apps, realmente, es muy sencillo. La limpieza del altavoz se realiza presionando solo un botón, momento en el que se comienzan a reproducir sonidos de una frecuencia estrictamente definida. Esto hace que la ‘telilla’ y las membranas de las que se compone el altavoz del teléfono de Apple vibren, deshaciéndose de toda la suciedad y otros elementos que puedan estar interfiriendo en el buen funcionamiento del equipo.
Además la app también analiza el sonido ambiental mediante el micrófono del teléfono para ajustes mejor estas vibraciones y esta frecuencia sonora para obtener siempre el mejor resultado posible.
Sobre el papel, la aplicación se puede descargar de forma gratuita desde la tienda de los de Cupertino pero siempre tendrás la opción de pagar por una suscripción mensual que ofrezca muchas más opciones de las que por sí ya tenemos en el periodo de prueba.
Sube el sonido como urgencia
Si necesitamos usar nuestro altavoz con urgencia y realmente no tenemos a mano unos auriculares que conectar a este dispositivo, quizás nos podamos preguntar si ese sonido tan escueto que sale de nuestro altavoz puede ser potenciado para que lo escuchemos mucho más alto y así podamos disfrutar completamente de nuestro altavoz a corto plazo. Para ello, podremos hacer uso del propio sistema que nos permitirá eliminar barreras de sonido que aparecen por seguridad, pero aun así, tendremos que hacer uso de algunas de las apps que tenemos en la App Store y que podemos usarla aunque no es lo que más recomendamos.
Para cambiarlo desde el sistema operativo, tendremos que ir a los ajustes del ecualizador de nuestro iPhone que encontraremos en la pestaña ‘Música’ y posteriormente en el menú ‘EQ’. Tras esto seleccionaremos la opción ‘Minialtavoces’ y notaremos una leve subida en el volumen de nuestro móvil.
Es muy necesario recalcar que esta se trata de una solución temporal, pues realmente una vez la hayamos usado, debemos ponernos en manos de un profesional para que se arregle el altavoz y se eliminen los problemas, pero en este caso, para siempre, por lo que esta que os acabamos de contar será una solución únicamente temporal.
Desactivar el Bluetooth
En muchas ocasiones, incluso cuando ya hemos desconectado el manos libres del coche o un accesorio Bluetooth, este puede seguir conectado como si estuviese activo. Esto hará que no suene ningún sonido por los altavoces. Lo que debemos hacer para solucionarlo es lo siguiente:
- Abre la app de Ajustes del iPhone
- Entra en el menú Bluetooth
- Desactiva la conexión manualmente,
Esto debería librarnos de este molesto problema que nos puede estar haciendo perder desde las llamadas hasta el sonido de los contenidos multimedia.
Ten por cuenta que los dispositivos conectados pueden seguir buscando o intentando conectarse por unos segundos al dispositivo. Por lo tanto, es importante que dejes un par de minutos incluso para intentar volver a conectar con el móvil y que se vayan los problemas con el altavoz.
Reiniciar el iPhone
La solución más sencilla y en muchas ocasiones la que antes arregla el problema. Basta con apagar el iPhone y volver a encenderlo para que la conexión entre el software de iOS y el altavoz se restablezca. Al igual que en otro tipo de dispositivo electrónico, al hacer esto vamos a eliminar cualquier error que haya quedado alojado en el smartphone y nos genere este dolor de cabeza.
Si el sonido sigue sin sonar por los altavoces, podemos ir pensando en un problema mayor. Esto únicamente sirve para problemas de índole más pasajera ya que no estamos llevando a cabo un proceso en sí, sino lo que estamos haciendo es una especie de restauración más rápida.
Ten en cuenta que no se trata solo de reiniciar por completo el teléfono, sino que es una cuestión que va mucho más allá. En estos casos hablamos de la necesidad de tener que estar durante unos minutos con el móvil apagado. De esta manera, todos los procesos se restablecerán y podremos hablar de que una vez encenddio el teléfono, no debería volver a haber problemas con el dispositivo móvil y el alatavoz debería volver a funcionar de manera normal.
Actualiza el teléfono
Antes de comenzar con soluciones a este problema que posiblemente vayan a ser mucho más complicadas y que pongan en un compromiso mucho más serio tu teléfono móvil queda una única opción por delante que se encuentra en el sistema de nuestro móvil, en iOS. Y es que posiblemente tu sistema está bloqueando algún proceso que está provocando que el sonido no funcione como debería al momento de usarlo, por lo que en este momento solo queda una opción que pasa por actualizar la versión del sistema a la última que se encuentre disponible.
Para ello tendremos que dirigirnos a los ajustes de nuestro dispositivo móvil y que nos permitirá buscar estas nuevas actualizaciones dentro de los ajustes en los que nos encontramos todas estas posibilidades. En el caso de que encontremos alguna disponible, tendremos que descargarla y al momento, pasar a instalar esta versión en nuestro iPhone con el objetivo de intentar eliminar de una vez por todas nuestro problema con el altavoz de nuestro móvil de Apple.
Si no ha funcionado actualizando por completo el teléfono móvil, tenemos que tener en cuenta que ya no habrá más opciones sencilla a la hora de solucionar los problemas de nuestro móvil. Lo único que quedarán por delante serán soluciones mucho más drásticas.
Restaura el iPhone por completo
Si nada de lo que hemos visto hasta ahora ha servido de solución para conseguir que el sonido de los altavoces en el iPhone vuelva a funcionar, tendremos que pensar en soluciones a gran escala. Y la solución a la que nadie quiere llegar, pero que habitualmente es la que arregla todo, es devolver el iPhone a su estado original.
Hacerlo con el teléfono de Apple no tiene mayor misterio, simplemente debes seguir estos pasos:
- Pulsa Ajustes
- Accede al menú General
- Una vez dentro, selecciona Transferir o Restablecer
- A continuación, pulsa Borrar contenidos y Ajustes.
En este momento llegará un punto en que se te solicite tu contraseña de iCloud por seguridad, simplemente introduce tus credenciales para continuar con el proceso. Confirma que quieres borrar todo el contenido del teléfono, espera a que el dispositivo se borre y listo. Tras esperar unos minutos podrás comprobar si el sonido del smartphone vuelve a ser el que era.
Acude al servicio técnico
Si el problema de hardware en el altavoz de nuestro iPhone ha ido excesivamente lejos y ninguna de las opciones anteriores ha surtido efecto, quizás haya llegado el momento en el que tengamos que ponernos en manos de un profesional para que este sea el que arregle nuestro dispositivo y para ello acudiremos al Servicio Técnico. Lo que te recomendamos es que acudas al mismo que nos proporciona el fabricante, pues nos aseguraremos de que nuestro iPhone va a ser tratado por profesionales que tienen los conocimientos más avanzados sobre este terminal.
Además, tendrás que tener en cuenta el momento en el que se encuentra la garantía de nuestro teléfono móvil, pues tratándose de una reparación que podríamos denominar como ‘compleja’ al tener que abrir el teléfono móvil casi con total seguridad, lo ideal es asegurarse antes si la garantía nos va a cubrir o no esta reparación para que no nos cueste nada. Eso sí, de antemano te advertimos que en el caso de que este fallo haya sido provocado por una caída, rotura o por algún tipo de líquido, por mucho que lo intentemos esta garantía no cubrirá la reparación del altavoz de nuestro iPhone.
¿Cuánto cuesta cambiar o reparar el altavoz del iPhone?
Bueno, aquí más que el componente, lo que cuesta es la mano de obra y trabajar con las frágiles piezas de un iPhone, además del modelo y del lugar donde se realice la reparación. En los centros de servicio oficiales de Apple, el precio suele ser más alto. Por ejemplo, para modelos como el iPhone 12, el reemplazo del altavoz puede rondar entre 100 y 150 euros. En los modelos más recientes, como el iPhone 15 o iPhone 16, el coste podría subir a 180 euros o más.
Si optas por una tienda de reparación no oficial, los precios suelen ser más económicos, oscilando entre 50 y 100 euros, dependiendo del servicio. Sin embargo, esto podría afectar la garantía de tu dispositivo, por lo que solo te recomendamos hacer uso de estos servicios cuando la garantía de tu iPhone haya expirado.
En cuanto al tiempo de reparación, generalmente tarda entre 1 y 2 horas en tiendas físicas. Algunas tiendas online ofrecen servicios de recogida y entrega, pero te vas quedar sin móvil más tiempo.