Spotify es una gran plataforma para escuchar música, pero también es cierto que, a veces, cuesta configurarla a nuestro gusto y acabamos llenándola de un contenido de lo más variopinto. Cuanto más lo uses, más listas personalizadas y canciones tendrás catalogadas en tu perfil y eso, a veces, puede ser complicado de controlar.
Es posible que quieras empezar de cero, pero sin renunciar a todo el trabajo que te ha costado crear tu propia biblioteca musical. En este caso, te alegrará saber que es bastante sencillo migrar tu lista de reproducción de una cuenta de Spotify a otra. Da igual por el motivo que quieras hacerlo, ya que la plataforma de música ofrece a sus usuarios varias formas de conseguirlo.
Y, si aún no sabes cómo hacerlo, tranquilo, que para eso estamos aquí.
¿Es algo legal?
Cuando trabajamos con la descarga o gestión de las canciones de una plataforma de música, a todos nos preocupa si estamos cometiendo una ilegalidad. Puedes estar tranquilo, en Spotify no estás haciendo nada malo cuando transfieres listas de reproducción. La migración de este compendio de canciones de Spotify de un usuario a otro, o a ti mismo, es legal debido a varias razones.
En primer lugar, las listas de reproducción son una creación original de cada usuario y están protegidas por la ley de derechos de autor. Cada usuario tiene derecho a compartir su lista de reproducción con otros usuarios, y la migración de una lista de reproducción de un usuario a otro se considera una forma de compartir contenidos no de piratería.
En segundo lugar, Spotify no posee los derechos de autor de las listas de reproducción creadas por los usuarios. Aunque Spotify es el propietario de la plataforma y ofrece a los usuarios una variedad de funciones para crear y compartir listas de reproducción, la propiedad intelectual de las listas de reproducción sigue siendo del usuario que las creó. Por lo tanto, la migración de una lista de reproducción de un usuario a otro no viola los derechos de autor de Spotify.
Además, la clave que nos permite dejar constancia de que lo que hacemos es totalmente legal, y habitual, es que es la propia Spotify quien nos proporciona herramientas para podamos compartir nuestras sus listas de reproducción en la plataforma o enviar un enlace a la misma a otros perfiles de la aplicación de música.
De hecho, esto es, precisamente, lo que te explicamos a continuación, valiéndonos de todas las posibilidades que nos brinda la app de la compañía para transferir canciones entre cuentas.
Migra tus listas de Spotify una por una
Desafortunadamente, Spotify no tiene un método sencillo e integrado para transferir listas de reproducción de una cuenta a otra. Si quieres copiar canciones a una nueva cuenta, tendrás que hacerlo manualmente para cada lista de reproducción. Por ello, lo primero que debes hacer, para facilitar el proceso, es establecerlas como públicas, para poder localizarlas desde cualquier lugar.
- Abre la app de Spotify en tu móvil
- Accede a cualquier lista de reproducción
- Pulsa sobre el icono de 3 puntos verticales
- Abajo del todo, selecciona Hacer pública
Busca tu perfil antiguo desde el nuevo
Si tienes muchas listas de reproducción públicas en Spotify, lo mejor que puedes hacer es seguir tu perfil original para guardarlas, Así no tendrás que localizarlas una por una desde el buscador de la app, sino que puedes localizarlas entre la información de tu perfil antiguo.
- Abre la app de Spotify en tu móvil
- Inicia sesión en tu nueva cuenta
- Acude a la barra de búsqueda e introduce tu perfil de usuario original.
- Entra en tu antiguo perfil de cuenta
- Localiza todas las listas de reproducción públicas
- Selecciona las que quieras y añádelas a la biblioteca de tu nueva cuenta de Spotify
Sí que es cierto que este es un proceso algo lento por el que podemos llevar a cabo esta recuperación de todas las canciones, playlist y datos en concreto que hemos usado hasta ahora en nuestra cuenta. Por lo tanto, es importante que una vez encuentres la cuenta, la guardes bien por si quieres hacer la transferencia durante varios días.
Copiar la URL de la lista de reproducción desde el reproductor web
Para transferir el contenido de tu cuenta de Spotify a una nueva puedes usar el truco de la versión web de la plataforma. Todo lo que necesitas es abrir dos sesiones distintas del servicio con tu navegador web, es decir, con la cuenta antigua y la nueva, para ir copiando y pegando la dirección URL de la lista de reproducción. Por ello, si puedes habilitar la multitarea del smartphone, te será más sencillo.
- Abre el navegador web
- Inicia sesión en tu antigua cuenta de la plataforma en la versión web de Spotify
- Abre una segunda ventana del navegador (si es necesario, en modo incógnito) e ingresa con las credenciales de tu perfil nuevo
- En tu cuenta antigua, selecciona una lista de reproducción de tu biblioteca
- Haz clic en Compartir
- Elige Copiar enlace de la lista de reproducción
- Ve a la otra cuenta de Spotify y pega el enlace de la lista de reproducción en la barra de búsqueda
- Añádela a tu biblioteca pulsando en el icono de corazón
Ahora, la lista de reproducción de la cuenta antigua debería aparecer en tu aplicación con la cuenta nueva. Ahora tan sol debes repetir el proceso con todas y cada una de las listas que tengas en el antiguo perfil de Spotify.
Exporta todo el contenido de tu cuenta a la vez
Si tienes demasiadas listas de reproducción, es muy incómodo transferir las listas de reproducción de Spotify a otra cuenta de una en una. Hay usuarios que tiene almacenadas más de 100 listas en su perfil y tener que pasar cada una de ellas a la cuenta nueva, de forma individual, podría llevarle un par de horas.
Si es tu situación, quizá te compense mucho más hacer uso de herramientas externas que, mediante el acceso a nuestro perfil de la plataforma de música, cogen todas las canciones que te gustan, tus listas, tus pódcast y todo el contenido musical que tengas asociado a tu perfil, para llevarlo al más reciente.
Para ello, una de las herramientas más famosas que tenemos a nuestro alcance es SpotMyBack, una plataforma online que podemos emplear para transferir las listas de reproducción de servicios de música en streaming a nuevas cuentas. En este caso, si lo que queremos es hacerlo con Spotify, estos son los pasos a seguir.
- Inicia sesión en la antigua cuenta de Spotify
- Abre el navegador web de tu smartphone
- Entra en la web SpotMyBackup
- Dentro de esta web, inicia sesión en tu antigua cuenta de Spotify
- SpotMyBackup detectará al momento todas las listas de reproducción o canciones que tengas almacenadas en tu biblioteca de la app
- Haz clic en Exportar
- Se creará un archivo JSON que puedes almacenar en la memoria de tu teléfono
- Cierra sesión en la web
- Inicia sesión en la web SpotMyBackup con la cuenta nueva
- Haz clic en la pestaña Importar para que aparezca el botón de Elegir archivo
- Selecciona la carpeta donde has almacenado anteriormente el archivo JSON
- Espera a que finalice el proceso para que todas las listas de reproducción de Spotify y las canciones que te gustan aparezcan en tu nuevo perfil
El problema que te puedes encontrar en este tipo de apps es que posiblemente no puedas migrarlo todo de una sola vez. En este caso hay una serie de herramientas con las que puedes contar y que posiblemente puedes fallar por completo, por lo que lo normal en estos casos, es que parezca cómo que realmente se ha completado la transferencia pero no se han migrado todos los datos. En estos casos, quizás lo más inteligente sea llevar a cabo el proceso desde el inicio nuevamente.
Truco extra. Habla con el soporte de Spotify
Aunque, por lo general, el centro de soporte de la aplicación está disponible para solucionar problemas de otro tipo, también es posible que ellos se encarguen de crear ese mencionado archivo con toda la información de tu cuenta, para transferirla a un perfil nuevo en el momento que quieras.
Según hemos podido leer en foros y algunas páginas web, el equipo de soporte de la plataforma de música en streaming puede ayudarte a transferir los datos de una cuenta antigua de Spotify a la nueva. Pero, parece ser, que todo dependerá de con quién des. Depende de la amabilidad del empleado de la compañía, te podrá ayudar en mayor o menos medida de tu cometido. Eso sí, ten en cuenta que se te va a solicitar toda esta información:
- Los datos de acceso de tu perfil antiguo: Además de tu nombre de usuario, se te pedirá que proporciones la contraseña que utilizabas en la cuenta antigua de Spotify para verificar tu identidad y que el equipo de soporte pueda asegurarse de que eres el propietario legítimo de la cuenta.
- Tu nuevo nombre de usuario o dirección de correo electrónico de Spotify: Debes proporcionar tu nueva información de usuario para que el equipo de soporte pueda transferir los datos correctamente. En este punto es importante que te asegures de que el correo electrónico esté activo y accesible para recibir cualquier actualización relacionada con el proceso de transferencia de canciones.
- Una lista de datos que deseas transferir: En esta lista deberás incluir los datos específicos que te gustaría mover de una cuenta a otra. Esto podría incluir tus listas de reproducción, canciones guardadas, artistas seguidos, entre otros. Se lo más específico posible.
- Una suscripción a Spotify Premium: Si tu cuenta antigua tenía una suscripción a Spotify Premium, será necesario que informes de este detalle para poder transferir los beneficios de la suscripción a tu nueva cuenta y, muy importante, que no pierdas ningún mes pagado en tu cuenta anterior. E
Es extremadamente importante este último condicionante, ya que si tienes la versión gratuita del servicio, raro es que el centro de soporte te eche una mano a la hora de exportar tu contenido de una cuenta a otra. Si cumples con lo dicho, esto es lo que tienes que hacer para solicitar la ayuda de los expertos de la app.
- Abre la página de soporte de Spotify
- Selecciona la opción de Cuenta
- Entra al menú Otros
- Selecciona el comando Todavía necesito ayuda
- Abajo del todo, encuentra la opción de Iniciar chat para hablar con u agente de la plataforma
- Cuando se abra la conversación, solicita al equipo de soporte de Spotify que te ayude a transferir música o listas de reproducción a una nueva cuenta de Spotify
- Suministra al equipo toda la información que precisen
- Sigue sus instrucciones
Es de imaginar que más pronto que tarde, puedas encontrar todo el contenido que tenías en tu antigua cuenta de la aplicación en el perfil que acabas de crear recientemente Garcías a la ayuda de los expertos de la empresa, evitando así tener que hacer uso de aplicaciones de terceros o una exportación manual del contenido