¿Otra vez Instagram caído? La popular red social de Meta ha experimentado recientemente varios fallos de servicio que afectaron a usuarios en España durante 2025. En las últimas semanas, muchos se encontraron con que la aplicación no cargaba nada o se cerraba inesperadamente, generando confusión y una oleada de quejas que hemos podido estar al tanto en otras redes sociales.
Aunque por lo general estos problemas se solucionan en pocas horas, la curiosidad lleva a los usuarios a preguntarse si se trata de una caída general de Instagram o de un fallo de su dispositivo, cosa que les lleva a frustrarse si quieren subir sus contenidos o disfrutar un rato de esta red. Meta, la empresa propietaria de Instagram, suele guardar silencio en los primeros momentos o dar explicaciones técnicas breves, mientras los usuarios suelen reportar las interrupciones del servicio.
Formas de saber si se ha caído Instagram
Cuando surge la duda de si Instagram no funciona por un fallo global o es un problema de nuestra conexión, existen herramientas y trucos que te pueden ayudar a tenerlo claro, te explicamos algunas de ellas.
Downdetector
Es una web realmente útil que sirve para como servicio para monitorizar en tiempo real los errores y caídas de muchas plataformas online. En caso de que Instagram falle, puedes Consultar esta web, y además es muy sencillo: basta con ingresar a su página (o app) y buscar «Instagram».
Normalmente, Instagram aparece entre los primeros resultados debido al gran volumen de usuarios que suelen reportar incidencias. Al seleccionar la plataforma, Downdetector mostrará un gráfico con los reportes recibidos en las últimas 24 horas, indicando si ha habido picos inusuales de fallos, así como un mapa en vivo con las zonas geográficas desde donde vienen los reportes.
Si vemos en Downdetector que los avisos de error se han disparado en los últimos minutos, podemos confirmar que se trata de una caída general de Instagram y no de un caso que sea aislado. La propia Downdetector explica que solo informa de una interrupción cuando la cantidad de informes de problemas supera significativamente el volumen típico para esa hora del día. Además, la página permite leer comentarios de otros usuarios describiendo cuáles son los fallos que presenta e incluso facilita que uno mismo reporte su problema (tanto a X, Facebook, o con el botón de “No me funciona”).
En resumen, Downdetector nos ayuda a ver si “Instagram no funciona bien” y si se debe a un fallo del servicio a nivel global o si el inconveniente está en nuestro teléfono o red.
Consulta a tus amigos y familiares
Esta opción es incluso más sencilla, aunque no podrás usar Instagram, puedes desde preguntarle a un amigo o familiar que esté cerca de ti, mandarle un WhatsApp, que además es compañera, también de Meta, o llamar por teléfono a alguien y preguntar. Si a todos les pasa lo mismo que a ti, pues ya sabes que el asunto mínimo se debe a un fallo de Instagram.
Utiliza X para ver si hay más fallos
Es posible que ya esté la info disponible en X (antigua Twitter) donde podrás enterarte de que ha pasado, si hay muchos usuarios como tú a los cuales les pasa lo mismo. O incluso si los responsables de Instagram o Meta han informado del fallo que presenta.
Busca en Google tu problema
Puede ser interesante recurrir a Google, ya que normalmente puede remitirte directamente a la información que buscas, ya sea otra noticia que hable sobre el problema, u otra web que recoja también esta información, ya sea por actualidad o porque te ofrece información parecida a Downdetector.
¿Qué hago si solo me falla a mi Instagram?
No todas las veces va a ser culpa de Instagram. Si detectamos que el problema solo nos pasa a nosotros, es preciso revisar otras posibles causas. Algunas razones comunes por las que Instagram podría no funcionar en tu dispositivo y sus soluciones puede ser algunas de estas:
Cambia entre la red móvil y el Wifi
Una conexión con poca cobertura o inestable puede hacer que Instagram no cargue correctamente. Si la app no responde, prueba alternar entre WiFi y datos móviles en tu teléfono. También deberías revisar si tienes el modo Avión activado, ya que esto hará que no tengas conexión, e incluso tras desactivarlo probar si te funciona.
Por ejemplo, si estabas usando la red móvil y no carga nada, conéctate a una red WiFi (o viceversa). También puedes reiniciar el router en casa. De esta forma descartarás que el fallo provenga de tu conexión. Si con otras aplicaciones o en otros dispositivos también tienes problemas, es probable que el culpable sea tu Internet y no Instagram.
Actualiza la app
Instagram lanza actualizaciones con alta frecuencia para corregir errores y añadir funciones. Si tienes una versión antigua de la app, pueden existir conflictos con los cambios recientes de la aplicación.
Revisa en la Play Store o App Store si hay alguna actualización pendiente de Instagram e instálala.
Usar siempre la última versión hace que evites fallos por incompatibilidad. En algunos casos, incluso, ciertas funciones dejan de funcionar en versiones antiguas hasta que actualizas a la nueva.
Limpia la caché o desinstala la app
Instagram almacena datos temporales en la caché de tu dispositivo que, si vuelven corruptos, pueden causar comportamientos extraños (como que el feed no se actualice nunca).
En Android, puedes borrar la caché y los datos de Instagram desde los ajustes del teléfono. Esto reiniciará la aplicación a su estado inicial (tendrás que iniciar sesión de nuevo, pero tus fotos y mensajes seguirán en tu cuenta en línea).
En iPhone, dado que iOS no permite borrar caché manualmente, suele lograrse lo mismo desinstalando y reinstalando la app. Estas acciones eliminan archivos temporales dañados y a menudo resuelven fallos de la aplicación. Recuerda también cerrar y volver a abrir Instagram como primer paso simple: a veces, con reiniciar la app o el móvil es suficiente para que todo vuelva a la normalidad.
En resumen, Instagram ha experimentado caídas y fallos en durante 2025, aunque ninguna de duración prolongada hasta ahora. La plataforma continúa operando con normalidad la mayor parte del tiempo, pero estos incidentes puntuales han dejado a muchos usuarios en vilo. Ante cualquier sospecha de que “Instagram no funciona”, lo recomendable es mantener la calma y seguir los pasos anteriores: comprobar en Twitter y Downdetector si el fallo es general, y en caso contrario, revisar las posibles causas que puedan afectar en nuestro dispositivo. Por suerte, la mayoría de las veces los problemas se solucionan rápido y podemos volver a seguir viendo feeds y compartir nuestras historias en Instagram sin mayores problemas.