Con el paso del tiempo, la tecnología ha avanzado de tal manera que los usuarios que cuentan con dispositivos móviles Android nos vamos volviendo más exigentes. Especialmente cuando se trata de especificaciones como el almacenamiento de los smartphones. Por ello, muchas personas prefieren comprarse un teléfono que tenga la opción de aespandir el almacenamiento para, por ejemplo, aumentar el almacenamiento de su móvil, pero ¿sabes cómo poner una tarjeta de memoria en el móvil?
Meter una tarjeta en el smartphone no es la única acción que podemos llevar a cabo con estos accesorios. Además, hay que tener claro que es una solución bastante común que nos facilita la vida, ya que nos olvidaremos por completo de tener que ir reservando espacio dentro de nuestro teléfono. Ahora bien, lo cierto es que algunas personas tienen dispositivos móviles sin slot para estas tarjetas. Entonces, ¿qué pueden hacer? Por suerte, existe otra forma para aumentar el almacenamiento interno de su terminal en determinados momentos.
Añade una memoria microSD a tu móvil
Lo cierto, es que los dispositivos móviles antiguamente no contaban con conexiones inalámbricas como el Wi-Fi o, incluso, Bluetooth. Por lo que resultaba bastante complicado gestionar todos los archivos que íbamos almacenando en nuestro terminal, como las imágenes o vídeos. Además de que su reducida memoria también nos complicaba la existencia.
Sin embargo, con la llegada de los teléfonos inteligentes estos problemas se fueron solucionando, y mucho más con la llegada de los servicios de la nube. Una funcionalidad que ha facilitado la tarea de transferir los archivos del terminal para tenerlos accesibles en cualquier dispositivo.
Sin embargo, todavía sigue siendo un factor hoy en día que muchos usuarios desconocen por completo y aún se siguen preguntando cómo funciona. Por ello, existe una alternativa todavía más fácil, nos referimos a las tarjetas de memorias para los móviles a través de slot. No obstante, dependiendo del modelo y del fabricante podríamos no llegar a contar con esta alternativa, como es el caso de los iPhone de Apple.
Por eso mismo, será necesario recurrir a memorias externas a través de su puerto USB, el cual utilizamos para cargar el propio smartphone. Es por eso por lo que os explicaremos tanto las que son compatibles con nuestros dispositivos móviles, como el método de conectar un almacenamiento externo a través de un adaptador.
Además, seguramente muchos usuarios aún no lo sabrán, pero al conectar un terminal a un disco duro externo o tarjeta de almacenamiento, podremos disfrutar de vídeos o películas que se encuentren almacenados en su interior. Por lo que vendrá genial en cualquier momento cuando nos vayamos de vacaciones a un lugar donde no contemos con Wi-Fi.
Las tarjetas compatibles con smartphones
El primer tipo de almacenamiento al que recurriremos para aumentar el espacio interno de nuestro móvil será aquel producto que llamamos tarjeta MicroSD. Aunque lo cierto, es que, dentro de este accesorio, nos podemos encontrar con que tienen diferentes nombres, concretamente, se dividen en tres.
Además, cada una de ellas cuenta con una capacidad máxima y unas determinadas características que las hacen más aptas para según qué necesidad queramos cubrir. De esta forma, antes de pasar a comprar este accesorio para nuestro móvil, tendremos que asegurarnos qué almacenamiento microSD soporta el terminal, dado que no todas las tarjetas y almacenamiento serán válidos. Así mismo, será fundamental no olvidar la importancia de colocarla correctamente en nuestro móvil.
Las clásicas son las microSD, además fueron las más comunes hace años. Especialmente cuando los smartphones no contaban con la gran importancia que tienen hoy en día. Aunque ya se han quedado algo atrás, dado que cuentan con una capacidad máxima de 2GB. Después, nos topamos con las tarjetas microSDHC. Estas son una mejora que nos permite contar con capacidades mayores de hasta 32 GB. Incluso, nos darán resultados más apropiados para usarlas tanto para la fotografía como la grabación de vídeo.
Por último, están las denominadas microSDXC, el último estándar que hay y que es capaz de ofrecernos un almacenamiento de hasta 2 TB. Es por esto por lo que son las que mejores resultados nos darán en nuestro móvil en la actualidad.
Aunque hay que tener en cuenta que cada tarjeta está adaptada a unas necesidades. Por ello antes de escoger cuál vamos a comprar, tenemos que saber lo que dice el fabricante de nuestro móvil con su capacidad máxima de almacenamiento y si hace alguna indicación sobre la clase o velocidades permitidas. Eso sí, siempre será más recomendable comprar una que nos llegue a ofrecer algo más. Básicamente porque vamos a poder cambiar de teléfono y utilizarla en el nuevo smartphone que compremos.
Otras formas de poner una tarjeta de memoria en el móvil
Si no cuentas con una ranura dedicada para añadir esta memoria extra en tu teléfono, tranquilo, aún hay algo que puedes hacer.
Utiliza un adaptador USB
Para este paso, será necesario que nuestro terminal sea totalmente compatible con OTG (On The Go). Aunque, hoy en día, la gran mayoría de terminales cuentan con esta característica entre sus especificaciones. Después de haberlo comprobado, tendremos que hacernos con un adaptador que nos permita conectar una memoria externa. Además, dependiendo del puerto de nuestro móvil, será a través del conector más tradicional, micro USB, o los Tipo C, que abundan ahora mismo entre los terminales.
Al mirar el cable OTG tendréis que aseguraros que en uno de sus extremos cuenta con un conector hembra y, en el otro, una salida micro USB o USB tipo C. De esta forma conseguiremos conectar de la forma más fácil nuestra unidad de almacenamiento externo a nuestro terminal, ya sea un disco duro o memoria pen drive.
Una vez hayamos conectado la memoria que mejor se ajuste a nuestras necesidades, podremos explorar todos los archivos que guarda esta y copiar los contenidos de nuestro dispositivo móvil a esta. Pero, no podemos olvidarnos de que en algunos modelos se tendrá que realizar mediante un explorador de archivos para Android. Aunque, lo más lógico es que contéis con uno instalada de forma predeterminada en vuestro terminal.
¿Y en iPhone?
Ahora es el turno de aquellos usuarios que dispongan de un iPhone. Y aunque es cierto que en este caso será un poco más complicado, podréis enlazar vuestro terminal Apple a un disco externo también. La mayor dificultad que nos encontramos se debe a su conexión, el Lightning del iPhone. Es por esto por lo que deberemos buscar bien un accesorio que sea exclusivo para estos smartphones.
Por ello, lo más recomendable es haceros con uno que este certificado por la propia compañía porque así os aseguraréis de que no os de ningún tipo de error al intentar conectarlos. Y como os decíamos, una de las virtudes más importantes que podemos encontramos en esta conexión es que podremos transferir tanto archivos multimedia a nuestros dispositivos móviles como pasarlos a este almacenamiento para contar con más espacio en nuestro teléfono. Es decir, si contamos con un adaptador, podremos guardar diferentes archivos, imágenes o películas sin tener que contar con un ordenador cerca.
¿Y qué pasa si no lee la tarjeta?
Vale, ya has puesto la tarjeta de memoria en el smartphone, pero, aunque lo hayas hecho bien, no la reconoce. Tranquilo, ay muchas maneras de resolver este problema.
- Limpiar y restablecer: En primer lugar, asegúrate de que el slot para tarjetas no esté cubierto de suciedad o polvo. Retira la microSD del teléfono y utiliza un paño suave para limpiar el zócalo de metal que sujeta la tarjeta. Hazlo con cuidado para no dañarlo y vuelve a a colocar la tarjeta en el teléfono, comprobando que esté insertada correctamente.
- Formatear la tarjeta en otro dispositivo: Si la limpieza no resuelve el problema, puedes intentar sacar esta unidad de memoria para formatearla en otro dispositivo. El sistema de archivos puede estar dañado o puede haber problemas de compatibilidad por lo que usa un lector de tarjetas para formatearla desde el ordenador o hazlo desde otro móvil, así de paso comprobarás si la tarjeta se reconoce en otro terminal y descartarás que esté dañada. Recuerda que debes formatear la tarjeta usando el sistema de archivos correcto para el teléfono, por ejemplo, FAT32 o exFAT.