Puedes pedir una pensión de por vida incluso sin haber trabajado lo suficiente

En caso de que te llegue la hora de jubilación y no hayas cotizado los años suficientes, o tu empresa no te ha dado los derechos que te correspondían, debes saber que tienes derecho a una paga. No será tan grande como los que han cotizado, pero la pensión no contributiva te ayudará a llevar una vida digna en tu jubilación. Lo único que pasa es que seguramente no la encuentres en la web o app de la Seguridad Social y por eso piensas que no existe, pero no es así.
La prestación no contributiva la pueden pedir las personas que no han trabajado o cotizado lo suficiente a lo largo de su vida laboral siempre que cumplan ciertos requisitos, como carecer de ingresos inferiores a 7905,80 euros al mes o diferente renta según las personas con las que convivas, tener más de 65 años, residir legalmente en territorio español durante 10 años, entre los 16 años y la fecha de la pensión, de los cuales 2 deben ser consecutivos y anteriores a tu solicitud. También hay pensión no contributiva por invalidez para los que tienen una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65%.
Cómo solicitar la pensión no contributiva
La pensiones no contributivas las gestionan los órganos competentes de la Comunidad Autónoma correspondiente, por lo que es ahí donde deberás solicitarla, excepto en Ceuta y Melilla que lo harás en el IMSERSO. Puedes hacerlo presencialmente, aunque hay comunidades autónomas que te permiten hacerlo ya por internet desde su web desde el navegador del móvil e identificándote de forma segura con cl@ve o certificado digital. No lo busques en la Seguridad Social porque ahí no encontrarás nada.
Si quieres información sobre la pensión no contributiva o solicitarla en tu Comunidad Autónoma, lo puedes hacer desde aquí. En algunos sitios te dirá la información sobre los requisitos y donde debes acudir presencialmente, mientras que en otros muchos podrás tramitarlo directamente desde tu móvil identificándote de forma segura, también tendrás formas de contacto con las que despejar tus dudas. Es importante que te fijes que lo hagas todo bien y lleves un seguimiento de tu solicitud.
Te decimos cuál es la página en la que debes fijarte o solicitar tu pensión no contributiva en función de donde vivas:
- Aragón
- Andalucía
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Cataluña
- Ceuta y Melilla
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- La Rioja
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco en Guipúzcoa, Bilbao, Bizcaia
Una vez que lo hayas solicitado, si cumples con todos los requisitos y lo has hecho bien te confirmarán que te dan la pensión no contributiva y la podrás cobrar durante tu vida, siempre que cumplas los requisitos cada año. Por eso, con esta frecuencia revisarán tu pensión para comprobar que todo está correcto y la actualizarán según la cuantía que corresponda cada año, que se actualiza con frecuencia teniendo en cuenta el IPC. Aunque la paga es de por vida, si dejas de cumplir las condiciones te la pueden quitar, por ejemplo si no resides en territorio español o aumentan los ingresos familiares o propios por encima del mínimo exigido.