El gran problema de la app Cl@ve, imposible de entender en pleno 2025

Un día intentas entrar en cualquier servicio haciendo uso de Cl@ve y te das cuenta de que no puedes hacerlo, y por tanto no puedes realizar trámites sencillos como hacer la declaración de la Renta, consultar su estado, pedir la vida laboral, consultar los puntos del carnet, acceder a notificaciones y otros. No solo eso, sino que te avisa de que la Cl@ve ha sido revocada. Pruebes lo que pruebes, no puedes identificarte de esta forma, por lo que no te va a quedar más remedio que volver a activarla.
Aunque generalmente aparece el mensaje de Cl@ve revocada porque la propia persona ha solicitado revocarla desde la web de la Agencia tributaria o desde la app Cl@ve, también nos hemos encontrado casos de personas que no lo han hecho y les aparece este mensaje. Si te sucede a ti seguramente te asustes porque sabes que tú no lo has hecho y temes que pueda haberla revocado alguien o tienes miedo a que pase algo con tu identificación. Pero lo peor de todo es el gran problema de cl@ve, y es que en este caso no la vas a poder reactivar desde el móvil.
¿Qué hacer si me han revocado el acceso con Cl@ve?
En primer lugar piensa bien si no la has revocado tú, bien desde la app sin querer desde las gestiones de la app o porque sospechabas que alguien había intentado acceder con tus credenciales. No es lo más probable, pero no sería la primera vez que pasa, de hecho es una de las principales razones que conocerás en la web de la Agencia Tributaria para tener el acceso revocado. También asegúrate de que no sea que la Cl@ve ha caducado o ha habido algún cambio que lo haya causado. Por ejemplo, conocemos el caso de una persona que podría haberle pasado por cambiar el nombre, concretamente el orden de los apellidos, y esto sea lo que haya revocado el acceso al servicio.
Dan igual las razones porque nadie va a poder acceder con Cl@ve ni identificarse con tu nombre, por lo que es totalmente seguro. Lo que sí que importa es que tú tampoco puedes hacerlo. Por eso, querrás saber cómo puedes activarlo de nuevo. En esto sí que tenemos malas noticias para ti porque si intentas recuperar tu Cl@ve directamente desde el móvil o la web o el ordenador o desde donde quieras no vas a poder hacerlo.
En caso de que esta haya sido revocada, no hay manera de lograrlo sin que te presentes personalmente. Cuando lo intentes, aparecerá un mensaje que te avisa de tu situación, como hemos podido comprobar cuando nos ha sucedido. Es decir, vas a tener que ir a unas oficinas de registro de Cl@ve para tenerla. Esto supone conocer cuál es, pedir cita previa desde el móvil y acudir allí el día de la cita. No te preocupes porque no lleva mucho tiempo, más que el que te lleve desplazarte hasta allí, así que es un lío si te acabas de encontrar con esta sorpresa.
Además, si experimentas problemas con su Cl@ve o necesitas asistencia, puedes contactar con los canales oficiales de soporte por teléfono o directamente desde la app en el apartado ayuda.
Pide cita para que te den de nuevo el acceso a cl@ve
Lo que debes hacer en este caso, ya que no tienes otra opción es hacer lo siguiente:
- Mira en oficinas de registro de cl@ve cercanas
- Elige el tipo que te interesa y dale a Solicitar cita
- Sigue los pasos para pedir cita marcando la opción cl@ve, indicando sitio, fecha y confirmando todo lo que te pidan
- Acude a la oficina más cercana con tu DNI a pedir tus nuevas credenciales de acceso
- Identifícate de nuevo una vez para hacer la consulta o trámite que quieras
Si conoces alguna que no necesite cita previa, puedes acudir directamente a ella y pedir que te vuelvan a dar acceso a cl@ve informando de que no has pedido tú la revocación.