El Gobierno cambia decenas de señales de tráfico. Ojo si te estás sacando el carnet de conducir

Si te estás sacando el carnet de conducir, vas a tener que cambiar de libro, ya que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes una modificación del Reglamento General de Circulación que cambia algunas de las señales de tráfico que todos conocíamos y, además, incorpora algunas nuevas a nuestras carreteras, actualizando el sistema de señalización vial.
Según informa la DGT en una nota de prensa publicada el 10 de junio, estas nuevas señales responden a nuevas necesidades que surgen de los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las últimas dos décadas y tienen la intención de hacer más seguro circular por nuestras carretera,s tanto para conductores, como ciclistas y peatones.
La reforma del Reglamento General de Circulación, realizada con la colaboración de los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible, de Industria y Turismo y de Defensa, es la primera que se lleva a cabo en más de 20 años, pues la última vez que se retocaron las señales de tráfico fue en 2003. Tanto los nuevos indicativos como los cambios de señales antiguas pretenden que el sistema de señalización vial transmita mensajes claros, directos y universalmente comprensible.
El real decreto de reforma entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva. Además, para dar tiempo a los estudiantes que se estén sacando el carnet de conducir, los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas, sino que se dará una prórroga de 3 meses yas la entrada en vigor del real decreto. Vamos, que podrían entrar en examen a partir del 1 de octubre de 2025.
Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales, pero, más importante, también se introducen nuevas señales que vienen a sustituir a aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes. Estas señales deberán ser retiradas por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto.
Nuevas señales de tráfico
Si nos fijamos en nuestras ciudades, hay elementos como los patinetes que han cambiado la forma de moverse por las vías públicas y, en consecuencia, se han generado situaciones que requieren una regulación específica y una señalización clara, actualizada y adaptada al contexto urbano y vial actual. Así, se han añadido nuevas señales que aluden al uso de estos vehículos y bicicletas, límites de velocidad y ocupación o nuevos indicativos de puntos de carga y repostaje para los coches modernos.
En la siguiente imagen (lo sentimos, la DGT no las ha publicado en tamaño grande) se pueden ver algunas de las nuevas señales que pronto veremos por nuestras calles.

Cambios en señales
En cuanto a los cambios, se busca mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas. Asimismo, se ajustan los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles, se incorporan señales más detalladas de aparcamiento y se modifican otras debido al trabajo de humanización que se está realizando en multitud de municipios.
