Ahora que van a desaparecer los móviles sin USB-C, ¿tendré que tirar el mío?

Ya es una realidad. La normativa europea lo ha aprobado y las compañías se han puesto las pilas. Incluso Apple ha lanzado sus nuevos iPhone con USB-C, lo que confirma la desaparición de los móviles que no usen el estándar USB-C, que a día de hoy quedan muchos. No solo hablamos de iPhone, sino de otros dispositivos baratos con otros tipos de carga USB como los micro USB.
La cuestión es que tanto si tienes un móvil más barato como si te encuentras con un iPhone tienes dudas de qué pasa con tu móvil. No es que los vayan a destruir, ya que ese no es el objetivo de la normativa sino todo lo contrario, sino que se tiende hacia otro tipo de móviles. Esto hará que los accesorios vayan desapareciendo y, por supuesto, que ya no se vendan tantos cargadores o cables más allá de los USB-C. Aunque ahora tu cargador valga, puede que el cable se rompa en algún momento y no sepas qué hacer.
Lo que va a pasar con tu móvil a partir de ahora
De momento, puedes tener total tranquilidad porque aún se seguirán vendiendo cables que no sean USB-C. Y cuando no lo hagan, aún los podrás comprar en el mercado de segunda mano o sitios que venden muchos accesorios. Si quieres asegurarte, puedes comprar uno para tener como sustituto si tienes miedo a que después ya no se vendan o sea más complicado encontrarlos. Por ejemplo, puedes hacerte con un pack de 2 cables micro USB como estos de Amazon. En principio, no creemos que te vaya a costar mucho en los próximos años, aunque con el paso del tiempo sí que lo puedes tener más difícil. Pero vamos, tampoco es que tu móvil vaya a ser eterno.
Fuera de eso, no te va a afectar en nada que no se vendan móviles como el tuyo o que no tengan una carga USB-C. Si tu móvil funciona, te va bien y no tienes problemas con él no tienes ni por qué tirarlo ni renunciar a él. Mientras te aguante en condiciones aceptables puedes usarlo todo lo que quieras. Incluso, si quieres comprar uno de segunda mano porque está muy barato, aprovechando la ocasión, también puedes hacerlo. Eso sí, te recomendamos que mires cuántas actualizaciones le quedan o si va a recibir alguna más.
Con el paso del tiempo, los teléfonos que no tienen actualizaciones se vuelven inseguros y son el blanco perfecto de los hackers. Puede que si no se actualiza tengas que ir pensando en algún momento en un sustituto, pero mientras funcione bien y no notes nada raro aún lo puedes exprimir un poco más. Al menos hasta que encuentres una buena oferta.
Eso sí, si ya empieza a fallar, se llena de virus fácilmente, no se actualiza, está ya muy cascado o tienes que arreglarlo y la reparación es muy cara, en ese caso sí que te recomendamos que lo tires (en el punto limpio) y te compres uno nuevo. A día de hoy hay muchos móviles baratos que te ofrecen grandes prestaciones y aún les queda mucha vida por delante.
