El Motorola Edge 50 ofrece casi todo lo que se puede esperar de un buque insignia de gama alta, pero por un precio de 499 euros, ahora que el terminal está rebajado en la tienda oficial de la marca. Pero, como sucede con todos los smartphones modernos, tiene luces y sombras.
Sin perder de vista su precio, inferior a los 500 euros si aprovechas la oferta de la tienda de Motorola, o de 365 euros si lo compras en Amazon, hay que reconocer que el smartphone tiene cosas que nos han gustado mucho, pero, de igual forma, hay otras que no tanto. Ya que lo hemos probado de primera mano, te las contamos.
Lo excelente
Lo que más nos ha gustado del teléfono es su diseño. Con un grosor de 7,79 mm y un peso de 180 gramos, a pesar de contar con una pantalla de 6,67 pulgadas, es un smartphone excepcionalmente fino y ligero, fácil de manejar. Además, su construcción con certificación IP68 y nivel de resistencia de grado militar a temperaturas extremas lo convierten en uno de los topes de gama más resistentes del mercado.
Lo bueno
Su pantalla es muy nítida y sus 1.070 millones de colores ayudan a disfrutar de una precisión de color excelente. Lo que ves es lo que parece en la realidad. Además, este panel alcanza los 1200 nits en HDM (modo de alto brillo) y entre 300 y 500 nits para la mayoría de usos, por lo que se ve muy bien desde cualquier lugar y condición lumínica.
Y su cámara también es digna de mención ya que, a pesar de algún problemilla con la app, el Motorola Edge 50 es uno de los smartphones más asequibles con teleobjetivo. El teléfono cuenta con una configuración de cámara trasera triple, que comprende un sensor primario Sony LYT 700C OIS de 50 MP, una lente ultra gran angular de 13 MP y una lente teleobjetivo 3x de 10 MP, la misma configuración de cámara que se encuentra en el Motorola Edge 50 Pro más caro.
Además, tanto la lente principal como la telefoto vienen con OIS, que además cuenta con la asistencia de IA para capturar imágenes y videos estables.
Lo malo
Nos alegra encontrar un procesador de Qualcomm en el interior del móvil, pero quizá, en un móvil que originalmente costaba casi 600 euros, el Snapdragon 7 Gen 1 no es el más potente que podemos encontrar, sobre todo si lo enfrentamos con otras opciones mejores de la competencia.
Posiblemente por este motivo la app de cámara, que hace fotos bastante decentes nos ha parecido extremadamente lenta a la hora de capturar fotos, algo a lo que cuesta bastante acostumbrarse y puede desesperar a más de uno.
Lo pésimo
En una época donde casi todos los fabricantes están postando por aumentar el soporte de sus teléfonos con muchas versiones de Android, cuesta ver como una arca que presume de una versión de Android casi pura, solo asegure dos actualizaciones de sistema, cuando la competencia promete el doble o incluso más.
Puede que la marca nos sorprenda en el futuro llevando Android 17 al Motorola Edge 50, pero, puesto que se ha comercializado con Android 14, moriría con Android 16.