Mi móvil funcionaba mal con protector de pantalla hasta que descubrí esto

Lo primero que uno hace al comprar un nuevo móvil es protegerlo lo máximo posible. Es por ello por lo que solemos complementar nuestra adquisición con una funda que lo proteja de cualquier golpe y un protector de pantalla para que resista arañazos u otro rasguño. Sin embargo, hay que tener en cuenta las consecuencias que este último puede provocar.
Nadie quiere que su dispositivo sufra daños y por ello la mejor forma de evitar esta clase de infortunios es optar por estos complementos. El problema es que los protectores de pantalla no son perfectos, sobre todo, si se trata de uno no oficial por parte de la empresa correspondiente del teléfono.
La sensibilidad de la pantalla es clave
Hay que tener en cuenta que proporcionarle a la pantalla de tu smartphone una capa adicional a través de un protector puede protegerlo, sí, pero también puede llegar a reducir la sensibilidad del panel, obligándote a presionar con más fuerza de lo habitual. Una acción que a largo plazo es posible que produzca daños en la propia pantalla del dispositivo.
Esta es una problemática que ha afectado a muchos usuarios, quienes se han visto obligados a retirar el protector para volver a utilizar su teléfono con normalidad. De hecho, tales han sido los casos en los que ha ocurrido esta situación que Google decidió incluir en Android 11 una función para evitar que esto volviese a dar problemas. Esto dio pie al nacimiento de la opción para mejorar la sensibilidad táctil de la pantalla que se esconde dentro de los ajustes del dispositivo y que puedes habilitar siguiendo estos pasos:
- Abre los ajustes de tu móvil Android.
- Desliza hasta encontrar el apartado “Pantalla” y accede a su interior.
- Localiza la opción “Sensibilidad táctil” y marca la casilla para activar la función.
Ahora, independientemente de si tu smartphone lleva un protector, la respuesta de la pantalla debería ser óptima. De lo contrario, es posible que la culpa sea del propio protector, así que te recomendaríamos apostar por uno oficial, aunque también existe la opción de que la pantalla se encuentre mal calibrada. Eso sí, recuerda que esta configuración está disponible únicamente a partir de Android 11, así que no pierdas tiempo en buscar la función si tu teléfono no ha recibido esta actualización en su momento.
Cómo calibrar la pantalla
Si por mucho que actives y desactives esta opción, la pantalla de tu smartphone sigue sin funcionar correctamente, nuestra recomendación es que calibres de nuevo el panel. Principalmente, porque tiene todas las papeletas de ser el culpable de todos tus problemas. Para comprobar si todo está en orden puedes descargar la app “Calibración de pantalla táctil”, la cual se encuentra de forma gratuita en Google Play Store.
Su funcionamiento es bastante sencillo y no esconde ningún misterio, puesto que, una vez dentro de la aplicación, tan solo hay que pulsar en el botón “Calibrar” y seguir los pasos que nos indique el programa. Si todo está en orden, aparecerá el mensaje “Aprobada” en un cuadrado verde.