Los teléfonos móviles están compuestos por diversos componentes que forman un conjunto de mayor o menor nivel, pero no hay duda de que una de las partes fundamentales es el procesador. Este se encarga de suministrar energía a todo el dispositivo de forma eficiente. La mayoría de los actuales cuentan con dos marcas principales: Qualcomm y MediaTek.
Es habitual que los últimos sean utilizados generalmente en la gama de entrada de smartphones, aunque durante estos últimos meses se ha visto cómo han comenzado a adentrarse en los topes de gama de ciertas compañías. Ejemplo de ello es el potente Xiaomi 11T de la gigante tecnológica asiática, que integra un MediaTek Dimensity 1200.
Estos modelos forman parte de los procesadores más potentes que tiene entre manos la empresa china. El próximo de sus lanzamientos es el Dimensity 2000, cuyo rendimiento ya ha sido evaluado y es una completa locura.
Cifras de récord
No hay duda de que la corporación quiere alcanzar a su rival directo en términos de potencia para acaparar la gama alta de los futuros terminales estrella de cada fabricante. Es por ello por lo que con su futura CPU quieren revolucionar el sector de los chips.
Lo cierto es que todavía ningún smartphone presume de este MediaTek Dimensity 2000, pero ya se puede comprobar su valoración en benchmarks de referencia como AnTuTu, donde ha logrado superar el millón de puntos con un modelo conocido de momento como Vivo V2184. Convirtiéndose de este modo en el primer smartphone del mundo en rebasar esta cifra.
En concreto, cuando apareció en la plataforma se estableció en una cantidad de 1.002.220 puntos. Ojo, porque no es moco de pavo, ya que el siguiente teléfono Android (Red Magic 6) que le sigue solo goza de una puntuación de 860.559. De hecho, los únicos dispositivos que conseguían superar los 6 dígitos son los iPad Pro 5 de Apple.
Cabe destacar que tras el anuncio de Qualcomm y su Snapdragon 8 Gen 1 ha conseguido destronar a MediaTek. Principalmente, porque el chip de la empresa estadounidense ha percibido una valoración de 1.061.361. Marcando un nuevo récord en este sentido. Aun así, no existe una diferencia abismal, pero está por ver cómo rinden ambos a la hora de la verdad.
Qué móviles lo llevarán
Por el momento se desconocen con exactitud todos los móviles que incorporarán el Dimensity 2000 de MediaTek. Lo único que se sabe de manera oficial es que este Vivo V2184 hará gala de él, pero no será ese nombre con el que debutaría en el mercado.
Por otro lado, el mandamás de Redmi dejó entrever a través de unas declaraciones que uno de sus futuros teléfonos es posible que ofrezca esta CPU. Por desgracia, lo más probable es que se trate del próximo Redmi K50, sobre el cual no hay depositada muchas esperanzas para que aterrice en España.
Además, todavía no ha hecho pública la llegada de este nuevo procesador de MediaTek, pero lo más seguro es que no tarde mucho tiempo en realizarse la presentación y el anuncio de los terminales que lo integrarán. Toca estar atentos para estar al tanto de ello.