El gran dilema de Android: sus móviles se deprecian el triple que los iPhone

La batalla entre Android y Apple es una constante en el sector de la telefonía móvil. Esta rivalidad está presente desde hace ya mucho tiempo, pero lo cierto es que no hay un claro ganador según los usuarios. Principalmente, porque entran en juego los intereses del usuario y lo cierto es que cada una cuenta con sus propias ventajas y desventajas.
No obstante, hay un aspecto en el que no hay discusión alguna. Hablamos de la depreciación de los smartphones que funcionan bajo el ecosistema de Google frente a los iPhone. Los dispositivos de gama alta con el sistema operativo de la gigante de Internet acostumbran a experimentar un descenso muy pronunciado del precio de salida en muy poco tiempo en comparación con los de la empresa de Cupertino.
Un reciente informe de SellCell, una de las principales plataformas de venta de móviles y tecnología, ha señalado de nuevo esta cuestión a través de la vertiginosa caída que han sufrido los topes de gama de Samsung, así como el Google Pixel 6 de la compañía estadounidense. Dos modelos que trabajan con Android como software.
Android sufre con el paso del tiempo
Este sitio web se ha encargado de analizar los datos de venta de tres grandes terminales como son el Samsung Galaxy S22, iPhone 13 y el Pixel 6 ya mencionado en el párrafo anterior. En primer lugar, examinaron el valor de venta de estos tres modelos en el lapso de los dos primeros meses posteriores al respectivo lanzamiento de cada uno.
El teléfono de Samsung aterrizó en el mercado en febrero del presente año 2022. Hoy, tres meses después, se ha depreciado cerca de un 47% sobre su valor original. Por otro lado, el smartphone de Google que funciona con Android puro ha sido víctima de una bajada de hasta un 42%, aunque este en concreto llego a nuestras vidas en octubre del pasado año. En cambio, el iPhone 13 de Apple ha logrado mantener de manera estable su valor con una baja de tan solo un 16% con un lanzamiento en septiembre de 2021.
En concreto, respecto a este último caso, cabe destacar que el primer mes de los iPhone 13 en estado “Como Nuevo” solamente sufrieron una disminución del 18,7%. Mientras que, por otra parte, el segundo mes solo perdió un 16,4% del valor inicial. Esto quiere decir que en cierto modo recuperó parte esa cuantía con un 2%, de la misma forma que el Google Pixel 6.
Más bajadas de valor
Estas no son las únicas estadísticas que ha expuesto SellCell, pues el estudio también incluye información sobre el resto de los modelos de los smartphones señalados anteriormente. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S22+ 5G ha llegado a devaluarse hasta un 57,5% y el Google Pixel 6 Pro ha visto una pérdida de casi el 48%.
Unas cantidades excesivamente significativas frente al pobre descenso de un 4,7% del iPhone 13 Pro Max. Sin lugar a duda, el análisis deja claro el problema que sufren los terminales Android y la realidad es que no hay un motivo específico que explique el porqué de este descenso. Sin embargo, es necesario señalar de nuevo que el sistema de Google tiene sus ventajas y que depende íntegramente de la decisión y preferencia del usuario.