Opinión del Redmi Note 11: lo mejor y lo peor

Opinión del Redmi Note 11: lo mejor y lo peor

Ricardo Fernández

¡Ya está aquí! Xiaomi nunca falla y con el nuevo smartphone económico Redmi Note 11 pretende dar un golpe sobre la mesa, y certificar su reputación de compañía que vende calidad sin la necesidad de desembolsar una suma importante. Nosotros ya hemos probado este lanzamiento y casi seguro que no te decepcionará.

En esta publicación vamos a enseñaros los puntos positivos y negativos de este gran teléfono que pretende acaparar la gama baja de artículos con unas prestaciones por encima de la media. La gigante tecnológica asiática lo ha vuelto hacer con un producto que más de uno no podrá esperar a tener en sus manos.

Lo más destacado

Empezamos por un detalle que nos ha llamado mucho la atención, y es que incorpora ranuras para una doble tarjeta SIM y una MicroSD, en la que podremos guardar fotos y vídeos del Redmi. Una facultad interesante, puesto que en la mayoría de los móviles actuales tienes que sacrificar un aspecto u otro. Aquí si el almacenamiento de base se te queda corto, puedes ampliarlo por poco dinero.

Redmi Note 11 en mano

Por otra parte, en lo que concierne a los aspectos técnicos del Redmi Note 11, merece la pena destacar por encima del resto de características su gran pantalla. Principalmente, porque incorpora un panel AMOLED con hasta 90 Hz de frecuencia de actualización para gozar de unos colores muy vivos y una navegación bastante fluida. Además, cuenta con un brillo máximo de 1.000 nits, lo que significa que no tendrás problemas para visualizar contenido en cualquier situación lumínica. Cabe mencionar que estas prestaciones no son propias de un terminal de tan bajo precio.

Otro apartado llamativo es el hecho de disfrutar de la reciente versión de la capa de personalización de Xiaomi de fábrica, es decir, viene preinstalado MIUI 13. De este modo, puedes experimentar los añadidos que incorpora de primera mano como sus muchas novedades de seguridad y privacidad o sus nuevas fuentes del sistema. Además, la marca se ha centrado mucho en que no ofrezca problemas de rendimiento y la verdad es que durante nuestras pruebas no nos hemos topado ni con lag, ni con cierres de aplicaciones ni nada especialmente molesto.

Redmi Note 11 miui 13

Por último, merece la pena hablar sobre su potencia proporcionada por el procesador Snapdragon 680 a cargo de Qualcomm. Se trata de una CPU que te va a permitir el lujo de ejecutar cualquier entrega por muy exigente que sea a una calidad gráfica media-baja dependiendo de la entrega. Está claro que no es la mejor CPU del mercado y que en algún aspecto no es una gran evolución respecto al modelo del año pasado pero lo que tiene que hacer lo cumple sin problemas.

La batería, otro de los puntos fuertes de Xiaomi, vuelve a brillar en esta ocasión. Lo malo es que no es nada nuevo, es la celda de 5000 mAh y 33 W que se carga en menos de dos horas del año pasado, pero lo bueno es que sigue siendo lo suficientemente «top» como para alcanzar el día y medio de uso siempre y cuando le demos un uso normal al terminal.

Lo no tan bueno

Como es de esperar de un smartphone que percibe un precio de 200 euros de salida, hay algunas facetas que no ofrecen un resultado tan bueno, como ocurre con su sistema de cámaras. Este se encuentra compuesto por una lente principal de 50 MP, una ultra gran angular de 8 MP, una macro de 2 MP y un sensor de profundidad de también 2 MP. Claro está, no incorpora estabilización óptica.

0.6x

Las fotografías que obtienen estas cámaras no son muy reseñables. Sobre todo, en capturas con poca luminosidad o realizadas de noche, donde el ruido y las escenas borrosas aparecen en cuanto forzamos un poco la escena aumentando su rango de zoom. Por lo menos, eso sí, con luz puedes conseguir resultados de gran nivel para lo que cuesta. Esto es algo lógico teniendo en cuenta que los módulos que garantizan imágenes impecables incrementan considerablemente el coste final del producto. Ya sabes que cuando un teléfono llega a un precio tan bajo al mercado, la cámara suele ser uno de los elementos donde más recortes hay.

Un detalle que nos hubiera gustado ver de la mano de este asequible Redmi Note 11 es que viniese acompañado de Android 12, la última versión del sistema operativo de Google. Se desconoce a ciencia cierta el porqué de esta decisión, pero habrías sido el broche de oro a un teléfono perfecto en relación calidad-precio.

Redmi Note 11 camara

Si te han convencido las maravillas que trae consigo este móvil de Redmi, puedes conseguirlo por tan solo 180 euros si te das prisa y aprovechas la promoción de su lanzamiento. Sin gastar mucho puedes hacerte con un dispositivo de garantías en muchos sentidos que seguro se va a convertir en todo un éxito de ventas.

¡Sé el primero en comentar!