Los móviles han evolucionado drásticamente durante los últimos años en todos los sentidos y los fabricantes están apostando por un tamaño considerable para las pantallas, dejando atrás los paneles de menores dimensiones. Un aspecto que puede no ser del agrado de muchos, pero que, desgraciadamente, no tiene vuelta atrás.
Hoy en día es casi imposible encontrar un smartphone pequeño que baje de las 6 pulgadas, ya que todos en su gran mayoría cuentan con un tamaño de 6,2 pulgadas como mínimo. Esto supone un verdadero quebradero de cabeza para aquellos que buscan una alternativa compacta que no sea incómoda de agarrar en la mano. Si bien es cierto que todavía existen opciones bajo este parámetro, pero es cuestión de tiempo que acaben desapareciendo. De hecho, el pasado año 2022 ya vimos la desaparición de uno de los dispositivos más emblemáticos y pequeños del mercado.
Los móviles son cada vez más grandes
Tan solo hay que echar un vistazo a la familia iPhone 14 que aterrizó en el mercado a lo largo de septiembre del año pasado. Una serie de dispositivos en la que se echa en falta uno de los miembros más populares como es el modelo iPhone Mini, cuya última aparición se dio en la línea iPhone 13 y cuyo tamaño de pantalla era de 5,4 pulgadas.
Sin embargo, la compañía estadounidense consideró que este teléfono no gozaba de buenos números en términos de venta, así que decidió apartarlo de forma indefinida. Esto puede ser un indicio de que los usuarios ya no quieren móviles pequeños, puesto que se han acostumbrado a lo contrario más por imposición por parte de las propias compañías que por decisión personal.
Hoy en día, si uno echa un vistazo a la página web Kimovil, donde puedes obtener datos de todos los smartphones del mercado, puedes establecer filtros para encontrar dispositivos de 5 pulgadas aproximadamente. El resultado es bastante desolador, puesto que tan solo aparecen en este apartado las diferentes versiones del iPhone Mini, los modelos iPhone SE y otros de mayor antigüedad cuando los teléfonos tenían botones bajo la pantalla.
Es prácticamente imposible dar con un móvil de 6 o menos pulgadas en la actualidad y es que hasta modelos compactos como el OPPO Find X3 Lite alcanzan las 6,4 pulgadas. De modo que tu única opción pasa por comprar un dispositivo de hace varios años, lo cual no te recomendamos, ya que estos terminales no tienen ya actualizaciones y quedan muy vulnerables.
Cuáles son los disponibles
A tu disposición tienes una serie limitada de smartphones a tu alcance en el caso de querer un teléfono de menos de 6 pulgadas. Todos ellos forman parte de la familia de móviles de Apple y están entre los mencionados unos párrafos más arriba. Esto quiere decir que no te van a salir precisamente baratos, aunque es la única absolución a tu alcance si no quieres acudir a dispositivos con muchos años a sus espaldas.
Nuestra principal recomendación es el iPhone 13 Mini, el último de su familia. Una versión reducida que no rehúsa de características óptimas en todos los sentidos. Equipa una pantalla de 5,4 pulgadas excelente para la reproducción de contenidos y un chip Apple A15 Bionic que muestra un rendimiento impecable. Esto junto con un apartado gráfico de garantías y una batería que sí sufre la condición de ser una variante compacta. Su precio es de 760 euros en Amazon con 128 GB de almacenamiento.
Encontrar el iPhone 12 Mini sin ser reacondicionado es muy difícil, así que la otra alternativa por la que puedes optar pasa por el iPhone SE de 2022. El problema que presenta este smartphone es que cuenta con un botón en la parte inferior (en pleno 2023), ocupando espacio que, originalmente, estaría dirigido a la pantalla. Si bien es cierto que esto no es un problema para algunos usuarios, y si este es tu caso, te interesará saber que su pantalla es de 4,7 pulgadas y que muestra un rendimiento a la altura de un iPhone 13, aunque salvando la distancia en algunos aspectos. De ahí que su precio sea de 629 euros en Amazon.
En este artículo MovilZona incluye enlaces de afiliados por los que se recibe una comisión que no repercute en nada al usuario. Estas recomendaciones de compra son independientes, sin que exista un acuerdo con las marcas.