Los teléfonos móviles han evolucionado mucho en los últimos años, pero hay algunas características que no están presentes en todos los terminales, pero que llevan presentes en el mercado durante más de una década. Y curiosamente hay una característica que no vemos en la ficha técnica de ninguno de los teléfonos de Realme, pero que no debería tardar mucho en llegar.
Los móviles llevan siendo resistentes al agua muchos años, desde hace una década hemos visto cómo móviles de gama alta o media se han demostrado efectivos ante el agua. Para ello existen las certificaciones IP, que nos dicen que un terminal puede resistir al agua durante muchos minutos.
¿Por qué no hay un Realme resistente al agua?
Esa es la característica que no vas a encontrar en ningún teléfono de la marca, y es bastante curioso, porque la gama de teléfonos de la marca es cada vez más grande, y a pesar de ello no encontramos la certificación IP68. Esta nos asegura que un teléfono es primero resistente al polvo, hasta el punto de que nada de polvo entrará debajo de la carcasa del teléfono. Y lo más importante, esta certificación nos dice que el teléfono se puede sumergir de manera completa y continua en el agua. Este tiempo suele ser de hasta 30 minutos a un metro y medio de profundidad.
Y no, no encontramos ningún teléfono de Realme que cuente con esta certificación IP68, lógicamente pueden ser resistentes a salpicaduras, pero poco más, algo u ni si quiera lo tiene el último Realme GT Neo 3 presentado. Y si nos fijamos en las marcas con las que comparte el grupo BBK, Oppo solo tiene dos móviles, otros dos OnePlus y Vivo uno con esta característica. Realme es la única de las cuatro marcas que no tiene un móvil resistente al agua, algo que cuando menos nos parece llamativo, y más cuando se acaban de presentar sus topes de gama, los Realme GT 2.
¿A qué esperan?
Lógicamente no nos podemos meter en la mente ni en los planes de Realme, pero lo que está claro es que este tipo de características suelen ser muy estratégicas dentro de las gamas. Cuando compramos un móvil de precio contenido, lo normal es que este se consiga recortando ciertas características, y el IP68 es una de las más habituales en estos recortes. Los móviles de la marca tienen una excelente relación de prestaciones y precio, pero a pesar de ello no incorporan esta conectividad, sencillamente porque seguramente a nivel de grupo, se prefiera tener esta característica en otras enseñas, como las que hemos visto antes, que justifiquen precios y posicionamientos más premium por parte de los fabricantes.
No obstante, pueden ser muchas las razones por las que Realme no cuenta con esta funcionalidad, pero lo más obvio, es que de momento no es una prioridad, ni para la marca, ni para los consumidores que se plantean hacerse con sus móviles. De todas formas no debería tardar mucho en estrenarse algún teléfono de Realme con esta característica, toda vez que se ha convertido en una marca referente en muchas facetas de la ficha técnica de nuestros móviles. Quizás el futuro Realme GT 3 sea el primero en resistir al agua como debe hacerlo un tope de gama.