Los fabricantes son bastante ambiciosos con sus creaciones y esto es algo que se extrapola a todos los ámbitos. Incluido el de la telefonía móvil. Es por ello por lo que buscan formas de mejorar sus dispositivos, aunque tras el rápido avance que se ha producido estos últimos años la cosa se ha calmado un poco.
Encontrar nuevos añadidos no es una tarea fácil y por este motivo intentan trabajar sobre lo que ya tienen para proporcionar unas mejores características. Bajo esta premisa algunas compañías han comenzado a ofrecer smartphones con capacidad de hasta 1 TB. Una cifra que te asegura la posibilidad de descargar todo cuanto quieras y mucho más sin preocuparte por los límites. Cabe destacar que, aunque algunos no dispongan de este nivel de espacio, sí que permiten compatibilidad con tarjetas SD que lo garantizan.
iPhone 13 Pro
Apple ya ha comenzado a integrar en sus terminales el almacenamiento de 1 TB, pues así lo demuestran las características del iPhone 13 Pro. Del mismo modo que su versión superior, este modelo también ofrece la seguridad de no sufrir problemas de espacio a la hora de instalar aplicaciones o descargar archivos.
Si bien es cierto que el precio de este dispositivo junto a su exagerada capacidad es algo exagerado. De hecho, la cifra exacta se sitúa cerca de los 1700 euros. Una cantidad que muy pocas personas están dispuestas a pagar por un teléfono a pesar de contar con unas especificaciones brutales y envidiables.
Samsung Galaxy S10+
La empresa coreana fue una de las primeras en unirse a esta tendencia que permite al usuario gozar de una libertad extrema en lo que respecta a la descarga de todo tipo de documentos o programas.
El Samsung Galaxy S10+ también ofrece un 1TB de espacio a un coste más reducido que el caso anterior. Puedes hacerte con él por unos 1000 euros aproximadamente. Unos números altos teniendo en cuenta que modelos más recientes se hallan por debajo de ese precio.
Samsung Galaxy Note 10+
Otro de los smartphones de la firma asiática que junto a su compañero disfrutó de una capacidad de almacenamiento brutal fue el Samsung Galaxy Note 10+. Lo cierto es que no se diferencia considerablemente del anterior, puesto que su costo se ubica próximo a los 1.000 euros.
El problema está en que hoy en día no puede obtenerse por Amazon, sino que hay que recurrir a otro tipo de vías para hacerse con este móvil.
POCO M3 Pro 5G
Las prestaciones del POCO M3 Pro no lo convierten solo en una de las mejores alternativas económicas para disfrutar de la velocidad de las conexiones 5G, sino también de un espacio desmesurado.
El precio de este terminal ni siquiera supera los 200 euros en oferta. La principal diferencia respecto a los anteriores es que precisa de una tarjeta microSD para alcanzar dicha cifra de 1 TB. Por lo que si dispones de una es una opción claramente recomendable para evadir problemas para instalar aplicaciones.
Realme 8 5G
Un dispositivo similar al caso anterior, puesto que coinciden en elementos como el procesador o la posibilidad de usar redes 5G. Como no podía ser de otro modo al encontrarse en esta lista, puedes adquirir una tarjeta para incrementar su espacio hasta 1 TB.
De nuevo su precio se halla cerca de los 200 euros. Esto significa que si no quieres desembolsar una suma importante de dinero, como ocurre en los primeros casos, quizá debas optar por ampliar el almacenamiento a través de una SD. Eso sí, el coste de estas puede llegar a ser considerable, pero no se acerca ni de lejos a las cantidades arriba mencionadas.