En muchas ocasiones, los diferentes smartphones que se lanzan al mercado buscan destacar por algo. Por sus prestaciones, diseño, precio, por alguna novedad que incorporen e incluso por sus cámaras. Con respecto a estas podemos ver claras diferencias entre unos móviles y otros, por eso ahora vamos a contar algunos de los sensores de cámara más raros que hemos visto en un móvil.
Hay varios móviles que destacan por su particular diseño y funcionamiento de su cámara, así que te comentamos los más curiosos y en qué se diferencian de otros móviles en este aspecto. ¡Te sorprenderán!
OPPO Find X, una cámara muy «pop-up»
La marca OPPO lanzó al mercado un nuevo smartphone que elevaba la parte frontal del teléfono en su modelo Find X. Sin duda, en su momento y aún a día de hoy lo es, destaca su llamativo módulo para sus cámaras. Un modelo muy «pop-up» que llamó la atención en su momento.
Llegaba al mercado con cámaras de doble lente y OS de 16 y 20 MP, capaz de producir grandes efectos de profundidad de campo, y una frontal de 25 MP con reconocimiento facial 3D.
Con un diseño innovador que llamó la atención de muchos también creo cierta incertidumbre sobre qué es lo que nos esperaba de este funcionamiento tan peculiar en el sistema de cámaras, y su alto precio quizá fue también una contra. Sin embargo, ha logrado convertirse en uno de los móviles con la cámara más peculiar vista en estos dispositivos.
Sony Xperia Pro-I, con su sensor de una pulgada
Este smartphone de Sony llegaba con un sensor de tipo 1.0 con rendimiento de alta velocidad para hacer fotos y grabar vídeos con gran calidad. Su gran sensor es compatible con el procesador de señal de imagen de Sony para ofrecer este rendimiento extraordinario. Se ha atrevido a con un CMOS de 1 pulgada y ha sido un acierto.
Ha destacado en su momento por combinar este sensor de imagen con el objetivo de cristal y sus procesadores de señal para ofrecer una excelente calidad de imagen. Su sensor ha sido creado sobre el sensor RX100 VII desarrollado y personalizado en exclusiva para este móvil. Como podemos ver, su módulo tiene las cámaras alineadas de una forma muy interesante.
Vivo x80 Pro, cámara circular y toque ZEISS
Este es un móvil que destaca por su diseño, y su cámara no podía ser menos. Con una cámara principal de 50 MP, una gran angular de 48 MP, una cámara de retratos de 12 MP y una cámara periscopio de 8 MP, su propio procesador de imagen y el toque ZEISS tiene un sistema de cámaras que impresiona. Ha sido toda una revelación en su momento.
Su diseño es bastante peculiar puesto que, sin dejar de ser un móvil fino, aunque sobresale, logra integrar las cámaras traseras en un círculo perfectamente combinadas. El módulo es muy grande y circular dentro del módulo cuadrado que deja fuera la periscópica.
Asus Zenfone 8 Flip, cámara rotatoria y pantalla limpia
Este modelo de ASUS cuenta cámara triple de alta resolución para fotografías frontales y traseras. Su cámara es rotatoria. La pantalla se encuentra por ello libre de distracciones, porque no tiene agujero ni muesca para la cámara. Te permite hacer las mismas fotos de alta calidad de las dos formas, con grandes fotos en noche, en condiciones de poca luz y con selfis ultrapanorámicos.
Su exclusivo módulo de triple cámara cuenta con una cámara principal de 64 MP, una ultra gran angular y una cámara teleobjetivo. El sistema de 3 lentes tiene un motor más rápido y preciso para que pueda desplegarse y funcionar como cámara frontal. Su particular sistema de cámaras es uno de los principales atractivos de este móvil.
Samsung Galaxy A80, cámara reversible que gira
Este modelo cuenta con un módulo de cámara rotatoria con un mecanismo de dientes. Con este mecanismo, el módulo se desliza hacia arriba y gira dentro de la estructura.
Para la marca supuso todo un desafío, aunque lo lograron gracias a este mecanismo que permite hacer este movimiento con un solo motor. Este se activa al usar el botón de selfi. En la parte trasera del Galaxy A80 podemos ver el módulo de cámaras, sin destacar mucho, preparado para funcionar en cualquier momento.
Ha encandilado a muchos su cámara reversible, más tratándose de un móvil de media gama (con un precio superior). Su sistema de cámaras incluye una de 4 MP y otra de 8 MP. Aunque su diseño y funcionamiento no sea todo lo pulcro que gustaría a algunos, y a ciertos usuarios les preocupaba los posibles problemas futuros, fue todo un reto para la marca en su momento. Debemos destacar que hay personas que prácticamente ni lo recuerdan porque tampoco es que fuera un gran éxito.
Nokia 9 Pureview, con 5 cámaras traseras
Este es un ejemplo de lo que dan de sí 5 cámaras traseras en un móvil, y ha llegado en el 2019 de la mano de Nokia. Todas ellas de 12 MP, con una frontal de 20 MP. Colocar las cámaras en la parte trasera no ha sido complicado para la marca, aunque lo pueda parecer inicialmente.
Cuatro de ellas dibujan esquinas de un hexágono con el flash en la parte superior derecha y la sexta cámara en el centro encajada con discreción. Su disposición es curiosa, pero queda bien dentro de lo posible. Algo que gusta mucho es el hecho de que se encuentran totalmente integradas en la carcasa trasera.
Sin embargo, su éxito no ha ido todo lo que le gustaría a la marca, y es que más cámaras no lo aseguran. Sus capturas no eran lo suficientemente buenas según las expectativas y su app tardaba más de lo esperado.