Móvil Oppo A76









Revisa este resumen
Si hay un sector del mercado de telefonía móvil que está saturado ese es el de gama media, pero aun así hay marcas que siguen empeñadas en convencernos de comprar sus productos. Una de ellas es OPPO quien no deja de lanzar al mercado smartphones de precio reducido como este OPPO A76 pero con unas características bastante interesantes, siempre y cuando no perdamos de vista lo que cuesta el teléfono.
En esta ocasión estamos ante un dispositivo sencillo que destaca por su diseño, su pantalla y su batería y donde se ata que se ha tenido que recortar en su cámara y algunas opciones de conectividad para poder venderse en nuestro país rondando los 200 euros. ¿Qué le hace destacar frente a los muchos móviles que ahora mismo podemos comprar en España por este precio?
Descripción básica
Continuando con la tradición de la serie A de aprovechar el proceso de fabricación del acabado OPPO Glow, estamos ante un dispositivo que parece costar mucho de lo que en realidad tenemos que pagar por él. Es un móvil elegante con una sensación robusta en la mano que cuenta con una pantalla perforada con una alta tasa de refresco, más fluida y con una frecuencia de muestreo táctil de 180Hz, perfecta para jugar, aunque su procesador no cuenta con la potencia necesaria para exprimir los mejores juegos del año. Tampoco es que su RAM y su almacenamiento sean exagerados y, además, solo podrás escoger entre una configuración de RAM y almacenamiento.
También está equipado con una batería de alta capacidad con carga rápida, una de las características clave de los móviles de rango medio-bajo entre los que se engloba el dispositivo. Te va a durar más de un día encendido si lo usas moderadamente, es decir, usando apps de mensajería, redes sociales, echando un par de partidas a tu juego favorito y llamando unos minutos.
Por lo demás, es un smartphone que sale a la venta con Android 11, aunque más tarde o más temprano se debería actualizar a Android 12, y se pone a la venta en los colores Glowing Blue y Glowing Black con la combinación de 4 GB + 128 GB de memoria. El smartphone tiene un precio 239 €, bastante atractivo hasta que nos damos cuenta de que no podrás navegar con él por redes 5G; al contrario que sucede con otros equipos de la competencia que se venden a un precio similar.
La opinión de MovilZona
Para poder opinar con neutralidad del teléfono móvil de la firma china nunca podemos perder de vista su precio. Si tenemos en cuenta que cuesta 239 euros y que por este precio hay móviles que ofrecen mejores características en el mercado, la verdad es que no va a salir del todo bien parado. Aún con eso, hay 3 motivos fundamentales para comprar el teléfono.
El primero de ellos es el diseño. Lo mejor del móvil les que es muy cómodo de usar con una mano y que el acabado «Glow» hace que el móvil, además de bonito y elegante, sea resistente a las huellas dactilares y a la suciedad. El smartphone cambia sutilmente la intensidad del color y el brillo de la parte posterior del teléfono cuando se gira o cambia de posición y eso le da u toque bastante atractivo. Relacionado con el diseño tenemos que hablar de una pantalla perforada que, si bien se queda corta en resolución, ofrece una notable mejora con una tasa de actualización de pantalla de 90 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz. Además, reduce bastante los marcos, generando una relación entre display y cuerpo bastante elevada, del 89,9%.
En tercer lugar, como punto positivo tenemos una batería de 5.000 mAh, la característica común de todos los móviles de gama media, sean de la marca que sean, y que permite disfrutar de una autonomía superior a las 24 horas. Además, cuando lo tengas que cargar, en media hora podrás rellenar hasta la mitad de esta celda gracias a la tecnología de carga rápida de OPPO.
Pero, como decimos, no todo es tan bueno como estas 3 características. Lo primero que tenemos que lamentar es que el procesador escogido para impulsar al OPPO A76 se quede sin conectividad 5G. Además, su potencia no es que sea exagerada, y que solo llegue a las tiendas con 4 GB de RAM no ayuda. Eso sí, al menos podemos hacer uso de la expansión de RAM de la marca y ganar un plus de potencia cuando no tengamos en almacenamiento lleno.
La cámara es bastante simple, sin grandes alardes, buena cuando la luz acompaña, pero que sufre bastante cuando cae la noche. Únicamente hay dos sensores y se echa en falta un poco de apoyo en el campo fotográfico. Quien se encarga de gestionar todo es Android 11, nada de ColorOS 12, pero es de imaginar que más pronto que tarde el móvil se actualizará a la última versión del sistema operativo de Google.
Análisis
Llega el momento de repasar, punto por punto, todo lo que ofrece el gama media de la firma china y si tiene todo lo que buscas en un smartphone barato en pleno 2022.
Pantalla y diseño
Estamos ante un componente que tiene luces y sombras. Se trata de una pantalla perforada de 6,56 pulgadas que, como hemos dicho, ofrece una relación de casi el 90% respecto al cuerpo, reuniendo bastante los marcos de los lados. Tiene una tasa de actualización de 90 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz, lo que permite tener una experiencia bastante cómoda a la hora de ver nuestras series y películas favoritas, pues el móvil no tiene la potencia suficiente como para jugar a títulos exigentes que aprovechen esta respuesta táctil.
Lo malo es que el smartphone no cuenta con tecnología AMOLED, como sus competidores, y que la resolución, además, es HD, algo poco entendible en un smartphone de más de 200 euros que se lanza al mercado en 2022.
En cuanto al resto de características de diseño, el sensor de huellas dactilares se ha colocado, en esta ocasión, en el lateral del teléfono y, se han mejorado los botones del costado, generando una sensación más cómoda y, al mismo tiempo, un diseño más refinado y ligero. Es un móvil que pesa menos de 200 gramos, elegante, con sensación premium, pero al que le faltan algunas características clave como unos altavoces estéreo. Al menos cuenta con USB Tipo C y un puerto para auriculares.
Cámara
Oppo tiene una reputación muy sólida en lo que respecta al apartado fotográfico en los teléfonos asequibles, pero la realidad es que aquí nos quedamos cortos y echamos de menos algún sensor más. La lente principal cuenta con un sensor f/2.2 de 13MP, mientras que la lente secundaria inferior simplemente cuenta con un sensor de profundidad de 2MP. No hay ni gran angular, ni macro ni, evidentemente, un teleobjetivo por poco rango de ampliación que tenga. Si quieres hacer zoom, solo podrás trabajar con un pésimo zoom digital a un máximo de 6x.
Cuando la luz acompaña, no tenemos muchas quejas que ponerle al teléfono, aunque es cierto que el efecto bokeh que propicia ese sensor de profundidad tampoco es que sea excelente. Hubiéramos preferido que se sustituyera por un ultra gran angular y jugar con un desenfoque del fondo digital, pues el resultado no cambiaría mucho.
No se pueden esperar las mejores fotos del mundo en una cámara de teléfono económica, pero si es cierto que palidece frente a la competencia, sobre todo a la hora de trabajar con poca luz o con su lente selfie de 8 MP que se queda un poco por debajo de lo esperado a pesar de contar con tecnología de embellecimiento optimizada. Respecto al vídeo, lo esperado, 1080p a 30 fps sin estabilización para realizar clips sencillos.
Batería
Aquí sí que podemos hablar de grandes características. Equipado con una batería de 5000 mAh y una carga SUPERVOOC de 33 W, el teléfono móvil de la firma china ofrece a los usuarios la energía necesaria para poder estar funcionando sin estar buscando al final del día un enchufe donde cargar el dispositivo. Y, cuando haya que hacerlo, gracias a su tecnología de carga rápida, con solo 5 minutos podremos hacer llamadas telefónicas durante 3 horas y media, y en 30 minutos tendrás hasta el 55% de la batería cargada.
Si hablamos del software presente en ColorOS, OPPO ha hecho grandes avances en la mejora de la eficacia del uso de la batería con funciones como el modo Super Power Saving, el Super Nighttime Standby y la carga nocturna optimizada, lo que ofrece una mayor vida útil de la batería y del teléfono para que nos dure más tiempo.
Rendimiento
El Oppo A76 trabaja por obra y gracia del procesador Snapdragon 680 de Qualcomm, complementado con solo 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, nada más. No encontrarás el smartphone ni con más memoria ni con más espacio para guardar tus contenidos. Lo que sí podrás es transformar ese almacenamiento sobrante en hasta 3 GB de RAM extra para potenciar el móvil cuando lo necesites. Además, al menos hay que valorar que el teléfono ofrece expansión de almacenamiento microSD por si necesitas aumentar sus capacidades de memoria interna.
El Snapdragon 680 es una opción interesante en este rango de precios, con muchos teléfonos de la competencia, incluidos varios teléfonos Oppo, que normalmente optan por un chipset MediaTek en su lugar. Lamentablemente, su potencia no es lo más destacado. Se trata de un Octa-core-core (2 x 2.4GHz y 6 x 1.8GHz) que no da lo mejor de sí, habiendo móviles en el mercado que cuentan con un mejor rendimiento por el mismo precio.
En definitiva, para el uso diario, el Oppo A76 vale de sobra, aunque no es particularmente rápido (algo que sucede con mayoría de los teléfonos que encontramos dentro de este rango de precios). No es un smartphone pensado para jugar a Fortnite o similares, pero funcionará bien con la mayoría de apps que descargues de Play Store. Decepcionantemente para un teléfono de 2022, el Oppo A76 sigue ejecutando Android 11, no Android 12. El historial de Oppo con las actualizaciones de software de este tipo de dispositivos no es el mejor, y comenzar una versión detrás no es algo muy bueno.
Móviles relacionados
Como ya dijimos unas líneas más arriba lo cierto es que en el mercado existen numerosas alternativas por un precio que ronda los 250 euros. Hay smartphones tanto compatibles con 5G como con 4G, con mejor cámara, un rendimiento más potente y, en definitiva, un conjunto de prestaciones más satisfactorio.
- Redmi Note 11: El móvil de Xiaomi Redmi Note 11 se puede comprar en numerosos comercios alrededor de los 200 euros y, aunque no pudiera parecerlo por el precio, cuenta con mejores características. Como ejemplo, tenemos una pantalla más pequeña, pero AMOLED y con mayor resolución, un conjunto de cámaras de mayor calidad y detalles como la presencia de altavoces estéreo. El procesador y la batería son idénticos en ambos móviles.
- Poco M4 Pro 5G: Otro smartphone de la marca china de precio similar que presume de pantalla AMOLED, frente al panel IPS del Oppo A76, pero que, además, le sumamos la conectividad 5G que le falta al smartphone de OPPO. En su cámara, además de tener un sensor principal de 64 MP, se le añade un ultra gran angular que no está presente en el A76. Además, tienes la posibilidad de comprarlos con más opciones de memoria.
- Samsung Galaxy A52: El teléfono tiene mejor pantalla, aunque del mismo tamaño y tasa de refresco. De nuevo la tecnología AMOLED y la resolución FULL HD juegan a favor de la competencia. La cámara presenta 4 sensores, frente a los dos del Oppo A76 y permite grabar vídeo en 4K. Su procesador también está un peldaño por encima, aunque la batería es de menor capacidad, concretamente tiene 500 maH menos. Cuesta alrededor de 250 euros.
- realme 9 5G: Como dice su nombre, por apenas 20 euros más que el teléfono de OPPO tienes un smartphone con mejor procesador, compatible con las redes de alta velocidad, y una pantalla que, aunque también es IPS, ofrece una tasa de refresco superior. La RAM y el almacenamiento son iguales, la cámara suma un sensor y se comporta mejor en entornos oscuros y la batería tiene la misma capacidad aunque, eso sí, su carga es más lenta.