El paso del tiempo ha afectado positivamente de manera considerable a la industria de la telefonía. Hoy en día se han convertido en herramientas versátiles capaces de solventar cualquier situación de la forma más cómoda posible gracias a funciones como el NFC, que facilita ciertas interacciones con tan solo acercar un dispositivo a otro.
Se trata de una propiedad que durante estos últimos años se ha popularizado en exceso por la facultad de realizar pagos sin contacto con el móvil. Una práctica cada vez más habitual entre los usuarios. Sobre todo, tras los efectos provocados por la pandemia, aunque también por lo sencillo que resulta de utilizar y no tener que sacar la cartera del bolsillo para absolutamente nada.
Hablamos de una de las características más demandadas en la actualidad, pues cada vez son más los que se unen a esta tendencia. Si tu teléfono no incorpora tecnología NFC seguro que te estás tirando de los pelos por no poder disfrutar de sus ventajas, pero debes estar tranquilo. No hace falta gastar demasiado para hacerte con un terminal que venga acompañado de ella y si no puedes esperar más te dejamos el más barato que puedes encontrar para ahorrarte una búsqueda innecesaria.
NFC por menos de 100 euros
Estás en lo cierto, por menos de 100 euros puedes comprar un smartphone que integra esta funcionalidad. Sin embargo, como es de esperar de un precio tan bajo, las prestaciones no son dignas de admiración, pero si eres una persona que apenas le proporciona uso a su dispositivo y solo quiere ganar en comodidad te encuentras ante una oportunidad única.
El ZTE Blade A31 de la compañía china cuesta unos 82 euros y hace gala del NFC. Un equipamiento curioso, pues bajo este coste resulta difícil encontrar alternativas similares. Para que te hagas una idea de lo que ofrece este teléfono te explicamos sus propiedades a continuación. Antes de ello es necesario señalar que las especificaciones que aparecen en Amazon no se corresponden con la realidad debido a un motivo que desconocemos.
Lo clásico en la gama baja
Si única y exclusivamente quieres sacar partido de esta opción no esperes ejecutar las aplicaciones más exigentes del sector. Principalmente, porque este ZTE trae consigo un procesador Unisoc SC9863A cuya potencia no destaca de modo notorio. Eso no te quitará el placer de jugar a alguna que otra entrega, pero olvídate de obras como Fortnite o Call of Duty: Mobile.
Para su pantalla se ha empleado un panel LCD. Esto significa que el consumo será mayor comparado con las pantallas LED, aunque dispones de una batería de 3.000 mAh para hacer frente a este problema. Si bien queda lejos de otros móviles actuales, más no debemos olvidar que su precio es bastante bajo.
En lo que al almacenamiento se refiere dispones de tan solo 32 GB. Eso sí, puedes ampliarlo mediante una tarjeta MicroSD hasta los 128 GB, así que tienes capacidad de sobra para instalar todo cuanto quieras. Por otra parte, en el apartado fotográfico no es llamativo, puesto que tanto su cámara trasera como delantera no muestran resultados exagerados.
Por último, cabe señalar que este smartphone tiene como sistema operativo Android 11 Go, la versión adaptada para dispositivos de gama de entrada del software de Google. Todo esto unido al NFC por 82 euros. No encontrarás nada por debajo.