Uno de los últimos modelos en llegar al mercado de smartphones para ganarse un hueco entre los más “tope de gama” ha sido el realme GT. Un dispositivo móvil que es considerado un “flashing killer” por todas las características premium que puede llegar a ofrecer a sus usuarios. Sin embargo, hay pequeños aspectos que podrían convertirle en la opción menos acertada. ¿Por qué?
Este dispositivo móvil de la firma asiática se lanzó al mercado en junio de 2021, hace apenas unos meses, por lo que ya conocemos más a fondo cada una de las características que puede llegar a ofrecer. Por lo que es hora de ver si realmente merece la pena pagar el precio que vale ahora mismo este smartphone si nos fijamos en sus especificaciones, ya que podemos encontrarlo desde 499 euros.
Por qué deberías comprar el realme GT
Todos los usuarios destacan de este smartphone dos aspectos por encima del resto: pantalla y rendimiento. Aunque su estética también es un punto muy llamativo que ha gustado entre los compradores. Y no es para menos, porque nos encontramos ante un móvil con un panel AMOLED como el del realme GT Neo2 pero de 6.43 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz. Además, tiene un brillo máximo de 1.000 nits, con el que nos garantizará un buen uso incluso cuando estemos a pleno sol. Y no es el único aspecto positivo, ya que para cargar este smartphone tan solo necesitaremos 35 minutos de nuestro tiempo para que se llene al 100% su batería gracias a su carga rápida de 65W.
También nos tenemos que fijar que este dispositivo móvil al ser un gama alta contarán con más actualizaciones de software en futuro. Y siempre será una de las primeras opciones de la marca en apostar por darle nuevas versiones, como la que llegará dentro de poco de Android 12 con realme UI 3.0. Ahora mismo, se encuentra corriendo en la versión 2.0 y Android 11. Y según hemos podido ver en los últimos tiempos, la firma está apostando en ofrecer hasta dos importantes actualizaciones de su software como sucedió con el X2 Pro de la marca.
Aunque, sin lugar a duda, la otra ventaja respecto a otros smartphones que podemos llegar a encontrar al precio que os mencionábamos es que viene acompañado por un procesador Snapdragon 888. Y esta viene junto a una GPU Adreno 660, que no está nada mal. Además, las personas que ya han podido probarlo y han dado su opinión valoran muy positivamente que este teléfono de realme tenga estas características, ya que creen que no hay nada mejor por este precio.
¿En qué podría mejorar este realme?
Sin embargo, no todo iba a ser bueno para este smartphone de la marca asiática. Una de las primeras pegas es que para poder hacernos con la versión de 12 GB + 256 Gb de almacenamiento interno tendremos que comprar el modelo en color Racing Yellow, pues es el único que cuenta con esta configuración en España. Por lo tanto, este realme será un teléfono potente.
Además, otro de sus talones de Aquiles es que su cámara deja mucho que desear para los usuarios. Y es que no en todas sus características podría resaltar tanto entre la gama más “top”, y mucho menos a ese precio reducido.
A pesar de que ofrece tres sensores de 64 megapíxeles para la cámara principal, 8 megapíxeles para su gran angular o 2 megapíxeles para su sensor macro. Por tanto, el problema no está en su principal, sino en las cámaras que acompañan a esta.
Y no son los únicos dos sensores que dejan mucho que desear, porque la calidad de las fotos selfie tampoco es de otro mundo según los usuarios, a pesar de contar con 16 megapíxeles con una apertura f/2.5. Sin embargo, el hecho de no contar con enfoque láser y flash hace que la calidad final de la fotografía no sea tan buena. Por último, nos encontramos con su batería algo justa con sus 4.500 mAh y que no se arregla con remplazar la batería del Realme, ya que no será la ideal para aquellos usuarios que sean bastantes activos con su smartphone.