Apple está subiendo el precio de los iPhone, ¿para obligarte a suscribirte?

En la actualidad, la tendencia en el mercado de dispositivos móviles tiende hacia una subida generalizada de precios, pero es algo que notarás más en los iPhone por ser modelos más costosos y no al alcance de todos los usuarios. Sin embargo, tienen sus adeptos y por eso cada vez se buscan nuevas soluciones para responder a las necesidades de todos los consumidores.
Que el precio de los iPhone ha crecido año tras año en los últimos años, y probablemente lo siga haciendo, no es ninguna sorpresa. Esto crea la necesidad de tomar ciertas decisiones en caso de querer estar a la última o no renunciar a todo lo que nos ofrecen los nuevos modelos que llegan al mercado con importantes mejoras y características más avanzadas. ¿Qué es lo que está sucediendo y qué podemos hacer?
El precio de los iPhone se ha disparado
El año pasado se rumoreaba sobre el aumento de precio de los nuevos iPhone, y este se ha convertido en una realidad. Mientras que los modelos más básicos como iPhone 14 y iPhone 14 Plus superaban los 1000 euros siendo teléfonos que no traían mejoras destacables, los modelos más costosos y demandados se sitúan en una franja de precios muy superior en función de la versión que te interese. Para que te hagas una idea, puedes tener que desembolsar hasta 2119 euros en el iPhone 14 Pro Max de 1 TB. El modelo más económico de los Pro es el iPhone 14 Pro de 128 GB por 1319 euros.
Los iPhone 13 salieron con un precio de lanzamiento de 809 euros en el modelo mini con 128 GB. Aún era posible comprar un iPhone nuevo por menos de 900 euros. Asimismo, tuvieron un precio máximo de 1839 euros en el iPhone 13 Pro Max de 1 TB. Si hacemos la comparación de los modelos más costosos, vemos que la diferencia de precio es de 280 euros más. En todos los modelos se aprecia la diferencia de precio, sea mayor o menor. La tendencia parece ser hacia la subida de precios.
Teniendo en cuenta además unas declaraciones anteriores de Apple en que aseguraban que los usuarios de iPhone estaban dispuestos a pagar más por recibir algo mejor, parece que la tendencia sigue siendo hacia este aumento en lugar de a una reducción de precios. Aunque habrá que ver qué sucede en los próximos lanzamientos, podríamos llegar a ver nuevamente unos iPhone 15 más costosos, especialmente uno de sus modelos más deseados del momento, el iPhone 15 Ultra.
La suscripción a los iPhone parece la única alternativa barata
Hace tiempo que Apple está trabajando en un servicio de suscripción de iPhone mediante el cual no tendrás que desembolsar el precio total del nuevo dispositivo de una vez, sobre todo ahora que han subido tanto sus precios. Este servicio de suscripción está cerca de llegar y, aunque se esperaba el año pasado, podremos verlo ya en el 2023. Lo más probable es que se lance con la nueva línea de iPhone 15.
Teniendo en cuenta que los modelos más costosos son los que más demanda tienen, ya que muchos usuarios de iPhone buscan novedades destacables en los nuevos modelos que adquieran, la suscripción puede convertirse en la única alternativa barata o accesible para muchas personas. Cuando antes podías comprar un iPhone por 1000 euros o menos, ahora las cifras pueden llegar incluso a duplicarse si quieres tener el móvil de tus sueños. Ahorrar este dinero en un año no es tan sencillo, y mucho menos con el aumento de los costes y la inflación.
Todavía no se conoce cómo va a funcionar el nuevo plan de suscripción de iPhone, aunque podría ser una evolución de su programa de actualización que te permite alquilar un iPhone y actualizarlo cuando lance un nuevo modelo.
También podría verse como una nueva forma de pago en su tienda online con tu cuenta de Apple o formar parte de la suscripción Apple One, aunque por ahora hasta que sea lanzado no sabemos cómo va a funcionar exactamente y qué implica. Ya lo iremos descubriendo y veremos cuáles son los próximos pasos de Apple con su política de subida de precios.