Adiós al iPhone 6 Plus. Es hora del cambio

Adiós al iPhone 6 Plus. Es hora del cambio

Rubén De la Calle

En septiembre de 2014 conocimos el iPhone 6 Plus, un smartphone que marcó una época y se ha convertido en uno de los terminales más emblemáticos de Apple. Ahora, casi 7 años después el terminal queda totalmente en fuera de juego, dado que no volverá a recibir una actualización, ni siquiera de seguridad para protegerlo y llega el momento de buscarle sustituto.

Son varios los usuarios que han seguido sacando partido al terminal, quizás no siempre como opción principal, pero sí como segunda opción para por ejemplo convertir el antiguo smartphone en un repetidor WiFi, para tenerlo por casa a modo de tablet o para otros usos básicos. Sea como sea, necesita ser reemplazado y tenemos que encontrar una alternativa a la altura.

Las claves que destacaban en él

Para conseguir que una alternativa esté a la altura y nos deje igual de satisfecho que lo consiguieron las características del iPhone 6 Plus, debemos conocerlas. Por su puesto, la gran pantalla que incluía en aquella época era algo a considerar, por lo que debe ser algo importante. Además, fue un terminal que funcionó con soltura gracias a su procesador, aunque poco a poco fue quedando atrás. Todo ello sin olvidarnos de las cámaras, un elemento en el que Apple ya destacaba hace años por los resultados.

iphone 6 plus

Aunque las actualizaciones de Apple también fueron un motivo de compra, lleva unos años en el olvido, ya que desde iOS 13 solo había recibido correcciones y no cambios en el sistema operativo. Si queremos, vamos a poder seguir utilizándolo, pero no recomendamos guardar elementos de importancia en él. En caso de que se nos rompa, tendremos hasta septiembre de 2023, cuando la propia Apple dejará de tener piezas.

Opciones del mismo estilo

En nuestra búsqueda de otras alternativas similares hemos tenido en cuenta todos los aspectos que le hacían importante y nos hemos topado con una serie de alternativas que te pueden dejar más que satisfecho.

iPhone SE de 2020

La opción más razonable es continuar con iOS en un smartphone que tenga el mismo diseño, por eso este terminal no puede faltar entre las opciones. Lo podemos comprar desde 476 euros en su versión de 64 GB de memoria interna, lo que nos dará acceso a la versión iOS 15 y a un terminal que vamos a poder seguir aprovechado varios años sin perder el lector Touch ID de Apple, además de un diseño prácticamente calcado.

iphone se

En el interior tendremos potencia de sobra para mover todo lo que movíamos en el iPhone 6 Plus, además de unas cámaras mejoradas. Un salto en el que no notaremos que hemos dejado atrás el viejo terminal.

iPhone 11

Tampoco podemos dejar de valorar un smartphone de Apple que sigue siendo una gran alternativa. Este modelo nos ofrece una pantalla más grande todavía de la que era la del iPhone 6 Plus y, por lo tanto, tendremos más espacio para disfrutar del contenido. Es cierto que perdemos el lector de huellas frontal y se añade el notch en la parte superior, pero se trata de un cambio que no será repentino dado que el software será idéntico. En este caso cómpralo nos costará 529 euros, un precio superior, pero que nos dará mejores posibilidades que el modelo SE.

¿Y en el mundo Android?

Si valoramos la posibilidad de pasarnos a los móviles Android, tenemos infinidad de alternativas entre las que escoger. Poniendo sobre la mesa como prioridades una gran pantalla y de buena calidad, que no sea antiguo para que nos dure mucho tiempo y las cámaras, además de potencia, nos ofrezcan resultados interesantes.

Xiaomi Mi 11 Lite 5G NE

Nuestros recomendaciones serían el OnePlus Nord 2, con el que la velocidad está asegurada y el buen rendimiento. También podemos optar por el Samsung Galaxy A52s 5G que nos ofrece 3 años de actualizaciones completas de seguro y hasta 4 de seguridad. El Realme GT es otra propuesta muy valida sin pasarnos de los 500 euros. Por supuesto no puede faltar el Xiaomi Mi 11 Lite 5G NE del fabricante Chino si queremos un software similar al de iOS, pero en el mundo Android y un móvil que además se hace incluso más ligero que el de Apple que dejamos atrás.

¡Sé el primero en comentar!