HyperOS se revela como una de las mejores capas de personalización para relojes, tablets y móviles

HyperOS, la nueva capa de software de Xiaomi, ha ido mucho más allá de lo que hasta ahora entendíamos como capa de personalización, ya que se ha convertido en un ecosistema unificado y potente que mejora notablemente la experiencia en tablets y relojes inteligentes.
Desde su presentación oficial en octubre de 2023 (fuente: comunicado de Xiaomi), HyperOS ha evolucionado hasta su versión 2.1, lanzada en marzo de 2025. La compañía ya prepara la llegada de HyperOS 3.0, que se basará en Android 16 y se espera para el último trimestre de 2025. Su impacto se nota especialmente en tablets y smartwatches, donde aporta mejoras visuales, rendimiento más fluido y funciones interconectadas que posicionan a Xiaomi como un referente del ecosistema inteligente y que además le ayudará a expandirse, sobre todo teniendo en cuenta que la calidad y el precio siempre van de la mano.
En tablets: fluidez, personalización y productividad

En la serie Xiaomi Pad 6 y Pad 7 Pro, HyperOS aporta una navegación más limpia gracias a nuevas animaciones y una interfaz que mejora el uso horizontal, ideal para productividad y lectura en tabletas grandes. El sistema ofrece una experiencia más ligera y una autonomía optimizada. En pruebas realizadas por medios especializados, la Xiaomi Pad 6 con HyperOS mostró un incremento de autonomía de casi el 19% frente a su rendimiento con MIUI 14
Gracias a la integración con HyperConnect, las tablets pueden interactuar con otros dispositivos Xiaomi, incluidos el móvil y el reloj para compartir archivos, abrir la cámara remota o sincronizar apps, algo que podemos considerar una funcionalidad útil para quienes usan varios dispositivos a la vez.
En relojes: eficiencia, IA y control inteligente
Con los relojes Xiaomi como el Watch S4, HyperOS introduce una gestión de batería más eficiente, una interfaz con resultados más fluidos y enlaces inteligentes para administrar tu hogar. El sistema admite gestos rápidos (como rechazar llamadas o controlar funciones con un giro de muñeca) y permite usar el reloj para hacer pagos y como llave para automóviles gracias a NFC integrado. HyperOS optimiza la conectividad con móviles y otros wearables, activando funciones como control de auriculares o acceso remoto a cámaras, siempre que el reloj esté emparejado con un dispositivo compatible.
Rendimiento, personalización y el futuro

HyperOS 2.2, es una de las últimas referencia de principio de años a nivel de capa de personalización, perfecciona la velocidad de respuesta y la eficiencia energética en todos los dispositivos que lo usan, al tiempo que integra más funciones de IA y multitarea. Además, próximamente llegará HyperOS 3, sobre Android 16, trayendo una estética renovada (efectos “Liquid Glass” y nuevas transparencias) y un rendimiento gráfico mejorado, especialmente relevante en tablets de gama alta como la Pad 7 y relojes de la serie S. Pero lo mejor de HyperOS es que donde más se nota es utilizándolo, por lo que es una experiencia que recomendamos, si tienes un dispositivo Xiaomi, claro está.