Las grandes carencias del nuevo OnePlus 11: esto le falta para ser un verdadero gama alta

El OnePlus 11 aterrizó en el mercado a principios del mes de febrero, presentándose como un modelo de gama alta por todo lo alto. Sin embargo, el buque insignia de la marca china presenta ciertas carencias en términos de hardware que sitúan un escalón por debajo del resto de alternativas y aquí te vamos a indicar cuáles son.
Esta clase de dispositivos se caracterizan por una serie de especificaciones premium que no encontramos en ningún otro smartphone, pero el OnePlus 11 rehúsa de algunas de ellas por alguna razón que desconocemos. De modo que merece la pena conocer estas cualidades para no llevarte la sorpresa más adelante y optar por otra opción que sí posea estos rasgos diferenciadores.
El OnePlus 11 necesita esto para triunfar
Si bien es cierto que el OnePlus 11 presenta un rendimiento general excelente en todos sus apartados, aunque cuando nos movemos en esta franja de precios hay algunos aspectos que no pueden faltar ni por asomo. Nos encontramos con una buena pantalla, pero sin grandes cambios respecto a la anterior generación, así como un apartado fotográfico que deja que desear; no obstante, lo compensa con un procesador de última generación y un software muy especial. Es una buena compra, de eso no hay duda, el problema es que, para conseguir una verdadera experiencia premium, conviene apostar por otro modelo que tenga lo siguiente:
Carga inalámbrica e inversa
Los lanzamientos de gama alta cuentan con características únicas en relación con su batería. El OnePlus 11 tiene una carga rápida de 100W que permite alcanzar el 100% de energía en unos 20 minutos, pero carece de carga inalámbrica, no como el OnePlus 10 Pro, para prescindir del cable y también de carga inversa para cargar otro móvil con el teléfono de la compañía asiática. En cambio, en otros smartphones de este tipo, estas son características que están a la orden del día.
Un nivel fotográfico de otro nivel
El año pasado, el OnePlus 10 Pro ya presentaba ciertas limitaciones a la hora de hacer fotos. El trabajo de Hasselblad a nivel de software no ofreció una solución determinante frente a sus competidores y, pese a que el OnePlus 11 mejora notablemente al miembro de la pasada generación, sigue sin montar un sensor a la altura y es que, de hecho, equipa el mismo que el gama media Realme GT Neo 5.
Mayor brillo de pantalla
El brillo en las pantallas es muy importante para apreciar la imagen perfectamente en todo momento sin interferir las condiciones lumínicas. El OnePlus 11 hace gala de un pico máximo de 1.300 nits que están lejos de los 1.700 nits que ofrece el Samsung Galaxy S23 o los 2.000 nits del iPhone 14 Pro Max. En resumidas cuentas, el tope de gama de OnePlus no ha experimentado una evolución drástica en este aspecto en comparación con el OnePlus 10 Pro.
Un diseño premium
En una línea temporal en la que la mayoría de los móviles cuentan con un diseño similar entre sí, es la gama alta la que debe garantizar un cambio sustancial. Prueba de ello son los bordes rectos del Xiaomi 13 o el acabado tan limpio del Samsung Galaxy S23. Sin embargo, el OnePlus 11 presenta unas curvaturas que recuerdan a un terminal de gama media. Aunque su acabado mate resulta atractivo, el módulo de cámara circular ensamblado en la parte lateral del dispositivo es diferente a lo habitual, pero su tamaño es, quizá, demasiado considerable.