Móviles plegables y baratos, ¿una combinación imposible?

Móviles plegables y baratos, ¿una combinación imposible?

Jorge Sanz

Los móviles plegables representan actualmente la vanguardia innovadora en el mercado de smartphones. Si quieres estar a la última, debes comprarte uno de estos móviles. Pero prepárate la cartera para gastarte mucho dinero en ellos. Por eso no son pocos quienes quieren esperar a que los precios de estos bajen, o mejor aún, comencemos a ver móviles plegables baratos en otras gamas.

Hoy en día un móvil plegable es sinónimo de mucho dinero, de una inversión que en el mejor de los casos supera los mil euros, y que en otros muchos se acerca a los dos mil. Por tanto no parece que vayamos a tener en el corto plazo una alegría en este aspecto.

Poco a poco más baratos… pero no todo lo que queremos

Es evidente que como todo en la tecnología, lo que hoy nos parece inalcanzable a muchos con el tiempo será más o menos asequible para todos. Pero ello tiene un precio, nunca mejor dicho, y es la paciencia. Que una tecnología como la de los móviles con pantalla plegable se democratice y sea asequible para todos es algo que es cuestión de tiempo, pero de la que ahora tan siquiera podemos esperar que se de en el mercado. Y no hablamos de que sean más baratos, porque eso ya está pasando, no hay más que ver los Fold o Flip de Samsung, que han visto recortado su precio en esta última generación de una manera importante, sino que esta tecnología llegue a móviles de otras gamas, esa sería la verdadera revolución y la clave para que estos dejen de ser un producto de lujo.

batería plegables samsung

Hay dos razones que seguramente ralenticen la llegada de móviles plegables más baratos, a la gama media por ejemplo, en un futuro cercano. Por un lado la evidente, el coste de la tecnología, que todavía es muy elevado, pues no solo en origen sus componentes son más caros, sobre todo la pantalla, que en un móvil tradicional. Sino que también estos móviles son ahora la punta de lanza de la innovación de los diferentes fabricantes. Y eso siempre es sinónimo de caro. Ahora mismo todos los móviles plegables que hay son buques insignia. Lo más parecido a un gama media plegable que hemos conocido ha sido el Motorola Razr, por sus especificaciones, pero su precio ha sido igualmente elevado. Así que primero estos móviles tendrán que dominar la gama alta, para poder saltar a la media con precios más ajustados.

motorola razr 5g

Entonces, ¿hasta cuándo tendremos que esperar?

Pues bien, no tenemos una bola de cristal con la que conocer la evolución del mercado, además cada tecnología es diferente. Hemos visto móviles 5G muy caros, mínimo 600 u 800 euros un año, y al siguiente por menos de la mitad, pero no parece que el móvil plegable vaya a evolucionar tanto en tan poco tiempo. Si tenemos en cuenta que Apple planea lanzar su móvil plegable en 2023, es difícil pensar que antes de eso vayamos a ver móviles plegables más baratos, por ejemplo de 500 o 600 euros, no hablamos de precios más bajos.

galaxy-z-fold3-5g

Así que para la mayoría de nosotros los móviles plegables serán inalcanzables durante mucho tiempo, salvo que por el camino nos encontremos una buena rebaja. No es probable que antes de tres o cuatro años tengamos móviles plegables de gama media al precio por ejemplo de un Redmi Note 10 Pro. Así que paciencia, ojalá nos equivoquemos.

¡Sé el primero en comentar!